El pasacalles ‘Metamorfosis’ y los Cuentaclásicos para niños trasladan el imaginario mitológico a pie de calle los fines de semana

La mitología clásica se paseará por las calles y plazas de Mérida los fines de semana para ambientar la ciudad con el espíritu grecolatino del Festival de Teatro Clásico de Mérida. El pasacalles Metamorfosis escenificará todos los sábados, a partir de mañana y a las nueve de la noche, la transformación de los dioses en animales para llevar a cabo sus conquistas amorosas, como se narra en la gran obra homónima de Ovidio.

Nueve actores, zancudos y acróbatas de la compañía Ardalén Creaciones trasladarán a pie de calle en un vistoso desfile circense el conocido mito de Aracne: una mujer lidia teje en su tela dichas transformaciones divinas para competir con Minerva y ésta, irritada, la convierte en araña.

 Sirviéndose de este material inagotablemente imaginativo, que permite nadar en lo estético para hacer aflorar la simbología y la sabiduría ancestral de la mitología clásica, el pasacalles busca con sus estructuras móviles, sus bellos mecanismos y sus espectaculares formas a pie o en zancos, reencarnar a los dioses en plena transformación, unir en una creación total lo histórico y artístico, para  llegar e instalarse en el imaginario del público.

El desfile recorrerá el centro de la ciudad todos los sábados durante el Festival. El recorrido se iniciará en el Teatro Romano de Mérida y llegará hasta la plaza de España por la calle Ramón Mélida y Santa Eulalia y regreso por el mismo itinerario con varias paradas en el trayecto.

Cuentaclásicos

Asimismo, el domingo tendrá lugar la nueva actividad infantil que se ha sumado a la programación paralela del Festival de Mérida: los Cuentaclásicos. Los actores Sergio Pérez y Rubén Lanchazo se meterán en la piel de dos aedos patosos y parlanchines para contar a los más pequeños historias de la mitología grecolatina.

Con un original vestuario, acompañados de música y con el uso de cajas mágicas llenas de misterios, juegos ópticos, títeres y marionetas, los actores escenificarán cinco cuentos en los que aparecerán caballos alados, sirenas, fuego, esfinges enigmáticas y dioses que se enfrentan a las mayores dificultades.

Con esta actividad, el Festival de Mérida pretende acercar la cultura grecolatina y la magia del teatro a lo más pequeños. Se desarrollará todos los domingos a las 12.00 en la plaza de España. 

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.