Archive for junio, 2024

El Festival de Mérida presenta la uniformidad de la 70ª edición, un diseño de la emeritense Helen Dump

Posted on: junio 25th, 2024

El diario Regióndigital.com y Caja Rural De Extremadura patrocinan el vestuario de los trabajadores con un nuevo diseño cuyo elemento principal es el rostro de la diosa romana Vesta

La sede del Festival de Mérida ha acogido la presentación de la uniformidad que lucirá el personal de sala y los acomodadores de la 70ª edición del Festival de Mérida.  En esta ocasión, la artista emeritense Helen Dump firma los diseños que lucirán los trabajadores en los distintos emplazamientos en los que se celebre el certamen emeritense.

Un año más, Caja Rural de Extremadura y el diario Regiondigital.com patrocinan estos uniformes para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Durante el acto han estado presentes Jesús Cimarro, director del Festival, Pedro Blanco, director gerente del Patronato del Festival, Helen Dump, autora del diseño del los uniformes, director territorial de Caja Rural Extremadura, Rafael Román, director de la Oficina de Mérida de Caja Rural de Extremadura, Cristóbal Domínguez y Ana María Galán Acosta, directora de Regiondigital.com.

Jesús Cimarro ha explicado que el Patronato del Festival de Mérida inició en 2020 el proyecto de abrir una ventana de visibilización al «diseño, el arte y la artesanía de Extremadura a través de la equipación de nuestro personal en los distintos emplazamientos en los que se celebra el certamen emeritense».

Y, ha precisado que esta iniciativa cuenta con el acompañamiento y patrocinio de Caja Rural de Extremadura y RegionDigital.com.

En esta ocasión, y por primera vez, ha sido una mujer la diseñadora encargada de los diseños, Helen Dump, quien ha sido «capaz de captar la esencia del Festival».

Durante la presentación, la creadora ha explicado que el diseño gira en torno a Vesta, diosa del hogar, ya que esta «nos invita a ir a los rincones más profundos de su corazón y hogar, que es el teatro».

Helen Dump ha agradecido la oportunidad de participar en este proyecto y, ha mostrado su satisfacción de que se dé visibilidad a los jóvenes como ella.

En el proceso de ideación de las propuestas, se empezó, según ha explicado la autora, con un proceso de investigación y recopilación de imágenes de referencia e inspiración para comenzar a bocetar. «Este trabajo me llevó a escoger a esta figura femenina para traer al Teatro Romano una figura mitológica nueva y distinta, queriendo reflejar la relación con el teatro, uniendo los dos conceptos, dando a entender que la diosa y el teatro son uno», ha añadido.

Por su parte, el director territorial de Caja Rural Extremadura, Rafael Román, ha indicado que «nuestra vocación es continuar trabajando con la región para contribuir a la mejora y potenciación de eventos como el Festival gracias al Fondo de Educación y Promoción de nuestra entidad».

Mientras que la directora de RegionDigital.com, Ana Mª Galán ha destacado la posibilidad de demostrar mediante esta iniciativa «el talento de jóvenes promesas en la región». En este sentido, ha alabado a la diseñadora de esta edición, dado que a su juicio es «una mujer, joven, emeritense y con ganas de aprender e interés por hacer las cosas».

Presentación Uniformidad 70ª edición

Posted on: junio 25th, 2024

El Festival de Mérida inaugura su 70 ª edición con la ópera ‘Medea’ de Luigi Cherubini

Posted on: junio 24th, 2024

Coproducida por el Festival, el Abu Dhabi Festival y el Teatro Real de Madrid,  que estará por primera vez en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Dirigida por Paco Azorín, cuenta con la música de la Orquesta y el Coro de Extremadura, con Andrés Salado como director musical

Las luces de la 70ª edición del Festival Internacional de Teatro Romano se encenderán los próximos días 27 y 29 de junio, con el estreno de la ópera Medea de Luigi Cherubini, que hoy ha sido presentada en la sede del Festival. El acto ha contado con la presencia de Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura y Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida. 

Igualmente, la presentación ha contado con la presencia de Paco Azorín, director de la obra, Andrés Salado, director musical y director titular de la Orquesta de Extremadura, Mariló Valsera, representante del Coro de Cámara de Extremadura y los miembros del elenco, Ángeles Blancas, Noah Stewart, Nancy Fabiola Herrera, Leonor Bonilla y Esteban Baltazar.

Durante la presentación, Jesús Cimarro ha señalado que «regresa la ópera por la puerta grande», con esta co-producción entre el Festival, el Abu Dhabi Festival y el Teatro Real, que por primera vez está presente en Mérida. «Para los que hacemos el Festival es todo un honor colaborar con un teatro que fue nombrado como el mejor del mundo en 2021» ha indicado.

El director del Festival ha alabado las voces del elenco que junto con la maravillosa música creada por Cherubini interpretada por la Orquesta y Coro de Extremadura «harán estremecer a todos los espectadores que los días 27 y 29 acudan al Teatro Romano a disfrutar de Medea».

A su juicio, se trata de un espectáculo de «auténtico lujo y va a sorprender a los que le guste la ópera» y para el que ha precisado el gran recibimiento que está brindando el público, ya que, a día de hoy, las entradas para ambas funciones están a punto de agotarse. 

En este sentido, Jesús Cimarro, a preguntas de los periodistas, ha mostrado su satisfacción por la venta de entradas de la programación en general, con aproximadamente 58.000 entradas de venta anticipada, un 10% más que el año pasado.

Por su parte, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura ha indicado que durante un año, desde que acaba el festival hasta que empieza, junto con el director, Jesús Cimarro y con el apoyo del Consorcio «tratamos de buscar lo mejor y engrandecer este Festival que cada año es más difícil de lo grande que es».

En cuanto a Medea, ha subrayado que es un «trabajo coral, que hacen entre todos, que nosotros respaldamos e impulsamos y que esperamos que sea muy bien recibido por nuestro público».

Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida ha manifestado que esta nueva edición del «festival de teatro grecolatino más importante de Europa comienza con una versión de Medea, representada en Teatro Romano por Margarita Xirgu, con texto de Miguel de Unamuno».

Asimismo, ha reiterado el estreno del nuevo graderío de la Cavea Media que va a permitir la asistencia de más espectadores y además hacerlo «protegiendo el patrimonio y conservando de manera ejemplar» sus sillares.

Paco Azorín, director de escena de Medea ha indicado que «la ópera es un milagro que tanta gente se una en un espacio reducido y sólo es posible gracias a la complicidades necesarias para contar la historia, en este caso, de Medea».

Una historia que presenta a los hijos de Jasón y Medea adolescentes, interpretados por Carla Rodríguez e Ismael Palacios, para darles «capacidad para pensar por sí mismos». En concreto, Azorín ha especificado que esta obra, sea una reflexión de «qué sociedad queremos hacer desde el punto de vista de los hijos, víctimas de la violencia vicaria a manos de su madre». 

Mientras que el director musical y director de la Orquesta y Coro de Extremadura, Andrés Salado, su primera vez en el Festival, ha señalado que se trata de una representación «extremadamente intensa, muy difícil de hacer pero a la vez, tremendamente bonita». «La fuerza y la inercia interna de esta obra, más que en su música, está en su texto, en su drama y en todos sus recitativos» ha añadido.

«Medea, con una visión desgarradora, está llena tanto de oscuridad como de luz», así ha definido la soprano Ángeles Blancas que interpretará a Medea en esta obra.

Y, Noah Stewart (tenor-Jason), Nancy Fabiola Herrera (mezzosoprano-Neris), Leonor Bonilla (soprano Dirce) y Esteban Baltazar (barítono-creonte) se han mostrado agradecidos por la confianza depositada en ellos y ellas para sus respectivos papeles y emocionados e ilusionados con la obra y lo que conlleva estar presente en el Festival de Mérida.

Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.

Presentación Medea / Médée

Posted on: junio 24th, 2024

El Festival de Mérida se presenta por primera vez en Nueva York e inaugura la exposición Theatrum Mundi en el Instituto Cervantes

Posted on: junio 20th, 2024

La 70ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha sido presentada en el Instituto Cervantes de Nueva York, con la presencia del director de la institución, Richard Bueno Hudson, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, Jesús Cimarro, director del Festival y Pedro Blanco, gerente del Consorcio Patronato del Festival de Mérida

Durante el acto se ha inaugurado la exposición Theatrum Mundi, auspiciada por el Festival y que se exhibirá en el Instituto Cervantes de Nueva York hasta septiembre.

Jesús Cimarro ha presentado la programación de la edición 2024 del Festival, que se celebrará entre el 27 de junio y el 25 de agosto y que contará con más de 140 representaciones en sus sedes de Mérida, Madrid, Medellín, Cáparra y Regina

El reconocido Instituto Cervantes de Nueva York acogió ayer el acto de presentación de la 70ª edición del Festival de Mérida, que por primera vez se ha presentado oficialmente en Estados Unidos.

Además, el evento ha servido también para inaugurar la exposición Theatrum Mundi, una muestra que recorre los más de 2.000 años de historia del Teatro Romano de Mérida y que podrá contemplarse en el Instituto Cervantes de Nueva York hasta el 24 de septiembre.

El acto ha contado con la presencia de Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, Richard Bueno Hudson, director del Instituto Cervantes de Nueva York, Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, y Pedro Blanco, gerente del Consorcio Patronato del Festival de Mérida, respectivamente.

Theatrum Mundi, hasta el 24 de septiembre

Durante su intervención, Jesús Cimarro ha señalado que «a lo largo de estos años, el Festival se ha posicionado como uno de los referentes teatrales y culturales en Extremadura y en toda España. Pero, además, tiene también una clara vocación internacional dentro de la que se enmarca la presentación que hoy nos ha traído hasta aquí. Al igual que hace el Instituto Cervantes, el Festival quiere promover la cultura española en todo el mundo, tendiendo puentes y estrechando lazos con otros países».

Sobre este objetivo, Cimarro ha recalcado que «la mejor forma de hacerlo es traer aquí, a esta institución insignia de la lengua y la cultura españolas la exposición Theatrum Mundi, una muestra que, desde 2018, ha llevado el nombre de Mérida por diferentes ciudades de la geografía española e internacional».

La exposición, que podrá verse en el Instituto Cervantes hasta el 24 de septiembre, es el resultado de siete años de trabajo de un equipo dirigido por los arquitectos Jesús Martínez Vergel y Rafael Mesa Hurtado, que participaron en las últimas restauraciones a las que ha sido sometido el Teatro Romano.

La muestra recopila planos históricos, proyectos y fotografías inéditas del teatro. Tomando como base el estado actual y sus restauraciones, el equipo de trabajo ha hecho un análisis crítico para saber cómo era el teatro en la época romana cuando aún tenía todos sus revestimientos de estuco rojo, sus telas en toldos y telón y las maderas de la escena.

AME5359. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 19/06/2024 – EFE / Ángel Colmenares.

Una edición con más de 140 representaciones

Durante el acto, Jesús Cimarro ha desglosado la programación de la 70ª edición del Festival de Mérida, que albergará más de 140 representaciones, con 9 obras en el Teatro Romano, 7 en el Teatro María Luisa, y otras 7 en las extensiones de Madrid, Medellín, Regina y Cáparra.

Dentro de la programación del Teatro Romano, el 27 y 29 de junio llegará Medea, una ópera coproducida por el Festival y el Teatro Real que debuta por primera vez en Mérida. La ópera, dirigida por Paco Azorín, contará con la música de la Orquesta de Extremadura, con Andrés Salado como director musical.

Del 3 al 7 de julio, la comedia llegará de la mano de una coproducción del Festival con la compañía extremeña Verbo Producciones, con una versión de Florián Recio sobre La Aparición de Menandro, protagonizada por, entre otros, Paca Velardiez, Esmeralda Suárez, Irene Hernández y dirigida por Paco Carrillo.

Rafael Álvarez «El Brujo» vuelve al Festival de Mérida del 10 al 14 de julio, con Iconos o la exploración del destino, mientras que del 17 y el 21 de julio llegará la nueva versión de Francisco Nieva sobre La Paz de Aristófanes. Este espectáculo celebra el 100 aniversario del nacimiento del escritor y estará dirigido por Rakel Camacho y protagonizado por Joaquín Reyes, Ángeles Martín y Laura Galán, entre otros grandes intérpretes.

Para cerrar la programación de julio en el Teatro Romano, entre los días 24 y 28 de julio llegará Coriolano, de Shakespeare, una coproducción del Festival y Vania Producciones, con adaptación y dirección de Antonio Simón.

La programación de agosto arrancará con uno de los platos fuertes de la 70ª edición: Medusa, que contará con Victoria Abril como protagonista -en su debut dentro del Festival de Mérida-, Adrián Lastra y Ruth Lorenzo, entre otros. El montaje se podrá ver del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto.

La danza estará presente también en esta 70ª edición con el Ballet de Blanca Li y su espectáculo Dido y Eneas, que estará el próximo 6 de agosto en el Teatro Romano.⁣ La programación de agosto continuará con Tiresias, con Anabel Alonso como protagonista, del 14 al 18 de agosto, con dirección de Carlota Ferrer.

Finalmente, para cerrar la programación del Teatro Romano, llegará Ifigenia del 21 al 25 de agosto con María Garralón, Juanjo Artero y Beli Cienfuegos, entre otros, dirigidos por Eva Romero en esta producción del Festival de Mérida y Maribel Masón.

Por su parte, el Teatro María Luisa acogerá 7 espectáculos: Monstruos. El Prodigio de los dioses (6 de julio), una producción de Prodigio Teatro; Coriolano (13 de julio) con dirección de Emilio del Valle, una producción de Inconstantes Teatro; Barrabás (20 de julio), con dirección de Armando del Río; Lisístrata Montoya (27 de julio), un espectáculo de Gitanas A Escena; Cassandra (28 de julio), una ópera de cámara con texto de Iñigo Guardamino y María Herrero; y, finalmente, para cerrar la programación del Teatro María Luisa, el 3 de agosto llegará una versión de Edipo Rey de la mano de la Compañía Bambalina Teatre (Valencia) y, el 4 de agosto, Elektra 25, una producción de la Compañía Atalaya, con dirección de Ricardo Iniesta.

Igualmente, el Festival continúa con su compromiso de llevar las artes escénicas más allá de Mérida con nuevas ediciones de sus extensiones de Cáparra, Medellín, Regina y Madrid.

«El mejor teatro del mundo»

La consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha explicado que su presencia en Nueva York incluye la promoción, partiendo del Festival, de toda una región que «está reescribiendo la historia» con sus continuos descubrimientos arqueológicos.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, destacó que su ciudad no solo tiene «el mejor teatro del mundo», con un aforo de 3.300 asientos al aire libre, sino que ese teatro, que posee «una magia insuperable», ha generado «una marca importante para España y Europa».

Más información en www.festivaldemerida.es.

Presentación 70ª edición en Nueva York

Posted on: junio 20th, 2024
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.