Archive for abril, 2023

El Festival de Mérida acogerá uno de los espectáculos del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que organiza el IES Santa Eulalia

Posted on: abril 18th, 2023

Ayer lunes 17 de abril, se inauguró en Mérida la XXV edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que organiza el IES Santa Eulalia de la ciudad emeritense después de 3 años consecutivos sin poder celebrarse

El proyecto surge en el año 2019 y desde entonces, se celebra en el Teatro Romano de Mérida durante los meses de abril y mayo

En esta edición, se seleccionará uno de los espectáculos de las compañías foráneas de Mérida para su participación en la edición de este año de la programación AGUSTO EN MÉRIDA del Festival de Mérida, organizada por la Escuela de Teatro emeritense TAPTC? Teatro

Ayer, lunes 17 de abril, se inauguraba en la ciudad de Mérida la XXV edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino después de 3 años consecutivos sin poder celebrarse por la pandemia. En esta edición se seleccionará uno de los espectáculos de compañías foráneas de Mérida para su participación en la edición de este año de la programación AGUSTO EN MÉRIDA del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, programación organizada por la Escuela de Teatro TAPTC? Teatro.

El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino nace en el año 2019 y, desde entonces, a pesar de estos 3 últimos años, se ha celebrado en el Teatro Romano de Mérida durante los meses de abril y mayo. Este Festival destaca por sus características específicamente didácticas pues está dedicado en especial a los jóvenes de Enseñanza Media y, asimismo, los grupos de teatro participantes se componen, en su mayor parte, de alumnos de Instituto.

Según la organización, para seleccionar el espectáculo que formará parte de la programación Agusto en Mérida del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, se valorará la calidad del espectáculo, su interés artístico  y su disponibilidad para la representación en las fechas dispuestas.

Durante las próximas semanas, las gradas del Teatro Romano se llenarán de jóvenes de casi toda España y también de Portugal, que asistirán a diferentes representaciones de obras de teatro griego y romano.

PROGRAMACIÓN DE LA XXV FESTIVAL JUVENIL DE TEATRO GRECOLATINO 2023

LUNES 17 DE ABRIL DE 2023

  • 11:00: Inauguración⁣. LAS SUPLICANTES. Taller de Teatro del I.E.S. «Sta Eulalia», Mérida. Dirección: Juan Carlos Tirado Carroza y Alba Gog⁣
  • 11:30: ÁYAX, de Sófocles. Teatro Balbo, El Puerto de Santa María. Dirección: Emilio Flor y Dioni Torres. ⁣

MARTES 18 DE ABRIL DE 2023⁣

  • 11:30: ELECTRA, de Sófocles. Grupo “Noite Bohemia”, IES Menéndez Pidal, A Coruña.  Dirección: Javier Fernández Mariño. ⁣
  • 17:00: ANFITRIÓN, de Plauto. Grupo “Noite Bohemia”, IES Menéndez Pidal, A Coruña. Dirección: Javier Fernández Mariño. ⁣

MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023⁣

  • 11:30: MEDEA, de Eurípides. Grupo Komos, IES Districte Maritim, Valencia. Dirección: Miguel Navarro. ⁣
  • 17:00: LOS GEMELOS, de Plauto. Grupo Komos, IES Districte Maritim, Valencia. Dirección: Miguel Navarro. ⁣

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023⁣

  • 11:30: TROYANAS, de Eurípides. Caligae Teatro, IES J. L. Castillo Puche, Yecla.Jueves 20 de abril de 2023. Dirección: Engra Robles y José Antonio Mellado. ⁣
  • 17:00: MILES GLORIOSUS, de Plauto. Caligae Teatro, IES J. L. Castillo Puche, Yecla. Dirección: Engra Robles y José Antonio Mellado. ⁣

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023⁣

  • 11:30: HECYRA, de Terencio. Grupo «Clípeo Teatro», IES Sta Eulalia. Mérida. Dirección: Marino González.⁣

Más información en https://iessantaeulalia.educarex.es/index.php/pagina-de-inicio.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida amplía fronteras y presentó el pasado viernes su 69 edición en Buenos Aires y la exposición ‘Theatrum Mundi’

Posted on: abril 17th, 2023

El Centro Cultural San Martín de Buenos Aires (Argentina) acogió el pasado viernes 14 de abril, a las 19h., la presentación de la 69ª edición del Festival de Mérida y la inauguración de una de las exposiciones que formarán parte de esta edición: Theatrum Mundi

Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida acompañado por Pedro Blanco, Gerente del Festival, han presentado la programación de la nueva edición e inaugurado la exposición en presencia de María Jesús Alonso Jiménez, la Embajadora de España en Buenos Aires, Enrique Avogradro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Berardo, el director del Centro Cultural San Martín y Sebastián Blutrach, presidente de la Asociación de Teatros de Argentina (AADET)

Esta edición conmemora los 90 años de Festival desde que Maragrita Xirgu y Cipriano Rivas Cherif reinauguran el espacio del Teatro Romano de Mérida el 18 de junio de 1933 con la puesta en escena de la ‘Medea’ de Séneca, en versión de Miguel de Unamuno

Siguiendo con su difusión internacional, Lisboa acogerá un año más, una nueva presentación del Festival de Mérida en el mes de mayo

Después de que la producción del Complejo Teatral de Buenos Aires, Julio César, protagonizada por la gran Moria Casán y dirigida por José María Muscari, abriera la programación teatral de la 68ª edición del Festival de Mérida, la capital argentina vuelve a estrechar lazos con este gran evento cultural, esta vez acogiendo, por un lado, la presentación de la nueva programación de esta 69ª edición, y, por otro lado, una de las exposiciones que, desde 2018, ha llevado el nombre de Mérida por diferentes ciudades de la geografía española e internacional: Theatrum Mundi, una exposición que recopila imágenes inéditas y planos históricos del Teatro Romano de la ciudad de Mérida, así como algunos proyectos que muestran las restauraciones que ha sufrido con el devenir del tiempo.

Jesús Cimarro, director del Festival Internacional de Teatro de Mérida ha presentado la programación de la nueva edición e inaugurado la exposición acompañado por Pedro Blanco, Gerente del Festival de Mérida y en presencia de la Embajadora de España en Buenos Aires María Jesús Alonso Jiménez, Enrique Avogradro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Berardo, el director del Centro Cultural San Martín, y Sebastián Blutrach, presidente de la Asociación de Teatros de Argentina (AADET).

Jesús Cimarro, confesaba en el acto queel Festival de Mérida es uno de los festivales europeos más antiguos de temática de cultura grecolatina. Por ello, creemos que es crucial potenciar su trayectoria y su carácter internacional, luchando por  ampliar sus horizontes y fronteras, convirtiendo espacios como este, el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires, en sedes del Festival, para que promuevan su conocimiento y difusión al resto de ciudadanos del mundo. La programación de la 69ª edición del Festival de Mérida y la actividad que hoy presentamos en Buenos Aires, es una muestra más del compromiso de este festival con la cultura, la historia y el diálogo intercultural, con el que queremos también ampliar nuestro público, que cada vez más gente conozca y disfrute, vibre y celebre Mérida”.

Es importante destacar que esta edición conmemora los 90 años de Festival desde que Maragrita Xirgu y Cipriano Rivas Cherif reinauguran el espacio del Teatro Romano de Mérida el 18 de junio de 1933 con la puesta en escena de la ‘Medea’ de Séneca, en versión de Miguel de Unamuno.

Después de las diferentes intervenciones institucionales, Jesús Cimarro y Pedro Blanco acompañaron a autoridades e invitados en el recorrido de la exposición, que permanecerá en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires (Argentina) hasta el próximo mes de mayo.

Más información en www.festivaldemerida.es

Pasacalles en Plasencia: Aquiles

Posted on: abril 17th, 2023

Aquiles, hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo, fue uno de los grandes héroes de la mitología griega. De todos los que lucharon en la Guerra de Troya fue el más reconocido. Su papel en la guerra fue decisivo para la victoria de los griegos, pero eso no significaba que pudiese asistir a la caída de Troya.Pese a sus cualidades sobrehumanas, Aquiles era mortal. Su muerte fue anticipada y, al contrario que otras figuras como Heracles, no le esperaba la edificación, sino una vida de desesperanza en el mundo de las sombras. La extrema fortaleza, crueldad, arrogancia y belleza de Aquiles se convirtió en el prototipo de todos aquellos que quisieran pagar por vivir una vida ilustre, peligrosa y acelerada.Después de su éxito en la edición 67 del Festival de Mérida, La Fam Teatre vuelve, esta vez, en una nueva extensión que se une a la programación del Festival: Plasencia.

Presentación de la 69ª edición e inauguración de la exposición ‘Theatrum Mundi’ en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires (Argentina)

Posted on: abril 17th, 2023

Pasacalles: El reino marino de Poseidón

Posted on: abril 12th, 2023

El reino marino, desde tiempos inmemoriales, vive bajo la tranquilidad y sosiego del gobierno del anciano dios Nereo pero la ambición y el orgullo de Poseidón tras guerrear y destronar a Cronos, le otorgan el privilegio de gobernar el reino. Nereo ofrece a Poseidón una de sus hijas para contraer matrimonio, pero éste la rechaza por una vieja profecía y se desposa con su hermana la bella nereida Anfítrite. Poseidón, dios avaricioso, tiene ansias de conquistas y Nereo ofendido por su arrogancia quiere castigar al nuevo dios de los mares dando lugar a enfrentamientos con grandes monstruos marinos como El Kraken y La Hidra. Las hijas de Nereo serán esenciales en esta aventura, Anfítrite, como reina de los mares, Yanira como narradora con su armoniosa voz y Galatea cumpliendo su función como cuidadora del reino marino.

Viernes 21 de julio de 2023 a las 21h.

El actor Fernando Soto se incorpora al reparto de ‘La comedia de los errores’

Posted on: abril 3rd, 2023

El reconocido actor Fernando Soto se incorpora al elenco de la obra La comedia de los errores, programada del 2 al 6 de agosto en el Teatro Romano de Mérida. Conocido por su trabajo en reconocidas series como La casa de Papel, Servir y proteger, Amar es para siempre, La Catedral del mar o Isabel, Fernando Soto se subirá 30 años después al milenario escenario para completar el elenco de esta versión de la comedia de Shakespeare junto a Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Avelino Piedad, Esteban Garrido y Rulo Pardo.

Para Fernando Soto, «es un lujo, un placer y un honor poder trabajar en el Teatro Romano de Mérida, uno de los grandes templos del teatro. Hacerlo de la mano de Andrés Lima, gran director y amigo, con un Shakespeare, y rodeado de los compañeros que forman este maravilloso elenco, es toda una lotería. Estoy encantadísimo. Son los ingredientes perfectos para crear lo que será una gran fiesta del teatro».

Recién salido de la escuela de arte dramático, Fernando Soto tuvo la oportunidad de interpretar una versión de El sueño de una noche de verano encima del Teatro Romano. Para el actor, «volver 30 años después, cumplir ese deseo de aquel chaval de 20 años, me hace ver que es posible, que esta aventura del teatro, de las artes, es posible si se dedica esfuerzo y tiempo. Estoy muy orgulloso».

Durante su trayectoria teatral, se le ha podido ver en espectáculos como: Perfectos desconocidos dirigido por Dani Guzmán, La Avería dirigido por Blanca Portillo, Alejandro y Ana con Animalario Teatro, y en escenarios como el Centro Dramático Nacional con Madre Coraje, La ciudad oscura de Antonio Rojano o el Teatro Español con Don Juan.

La comedia de los errores, en esta versión de Albert Boronat, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Mixtolobo, ofrecerá al público un Shakespeare de lo más burlesco, una auténtica comedia de enredos. Se trata de la obra de teatro más corta de Shakespeare. Sitúa la acción en la antigüedad clásica, con Siracusa (en la isla de Sicilia, Italia) y Éfeso (cerca de la actual Esmirna, Turquía) como ciudades enfrentadas, nombrando también a Epidamno (actual Durres, Albania). Todo ello se debe a que para el argumento bebe de una comedia de Plauto, Los Menecmos. 

El espectáculo, dirigido por Andrés Lima, será uno de los 7 estrenos absolutos de esta 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y estará en el Teatro Romano del 2 al 6 de agosto.

Canales oficiales de venta

La venta de entradas para todos los espectáculos ya está activa a través de la web y la taquilla ubicada junto a la puerta principal del Teatro Romano de Mérida, que este año permanecerá abierta de lunes a viernes en horario de  09:30h a 14h y de 17h a 20h. 

Además, las entradas pueden adquirirse a través de los teléfonos 924 009 480 y 663 206 992 (solo grupos) y en las direcciones de correo electrónico reservas@festivaldemerida.es y grupos@pentacion.com (sólo grupos). 

La venta online se realiza en exclusiva a través de la web oficial del Festival de Mérida (www.festivaldemerida.es) y entradas.com y en las oficinas de Correos.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PROGRAMACIÓN

La comedia, protagonista de esta 69ª edición

La programación, que este verano se extenderá del 1 de julio al 27 de agosto, propone 135 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida, como en las extensiones de Madrid, Cáparra, Medellín y Regina, así como en distintos emplazamientos de la capital extremeña, entre los cuáles repite un año más el emblemático Teatro María Luisa después de su reapertura e inauguración en la pasada edición.

Este año, el Festival arrancará de la mano de la Orquesta de Cámara de Zaragoza (Grupo Enigma) con un concierto: Iannis Xenakis, Oresteïa (Orestíada) como gran inauguración.

Los Gemelos, una coproducción del Festival de Mérida y Verbo Producciones estrenada en la pasada 59ª edición, Las Asambleístas (Las que tropiezan), una coproducción del Festival de Mérida y la compañía catalana El Terrat, el musical Los Titanes. La Furia de los Dioses, una coproducción del Festival de Mérida y la compañía Rodetacón Teatro, el Centro Dramático Galego con su producción Shakespeare en Roma, una recopilación de obras de temática romana de Shakespeare, Pandataria, una producción de la compañía Losdedae en colaboración con el Festival de Mérida, Las Nubes, una producción del Festival de Mérida e Hiperbólicas Producciones, La Comedia de los Errores de William Shakespeare, una  coproducción del Festival de Mérida y Mixtolobo, Salomé y El regalo de Zeus, una coproducción del Festival de Mérida, Entrearte Al-Badulaque y La Estampa Teatro, son los 10 grandes espectáculos que encabezan la programación teatral del festival, de los cuáles 7 son estrenos absolutos.

Después de su reapertura e inauguración en la pasada edición, el Teatro María Luisa vuelve a repetir como escenario oficial del Festival de Mérida acogiendo en esta ocasión 7 espectáculos: Medea, una coproducción del Festival de Mérida con la Fundación Juan March, protagonizada por Carmen Conesa; seguirá República de Roma con Miguel Hermoso y Por todos los dioses, un monólogo protagonizado por Fernando Cayo además de Edipo de Teatro del Temple. A continuación Cristina Castaño se meterá en la piel de Clitemnestra, un espectáculo que vuelve al Festival después de estrenarse en las extensiones de Medellín y Cáparra en 2020. Y para cerrar, dos propuestas llegadas desde Cataluña: En mitad de tanto fuego, un monólogo escrito por Alberto Conejero y dirigido por Xavier Alberti y Odisea, un espectáculo de la compañía Crea Dance, de María Rovira.

Más información en www.festivaldemerida.es.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.