Archive for julio, 2021

Encuentro con los medios. «Golfus de Roma»

Posted on: julio 30th, 2021

Golfus de Roma

Posted on: julio 29th, 2021

La representación tendrá lugar a las 22:45 h.

El teatro es muy poderoso: puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y este es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esa premisa vamos a trabajar todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde estuvo tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en este mismo teatro.

Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que esta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una comedia brillante con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un reparto excepcional. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómicos que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riéndose de ellos mismos. Así que, con vuestro permiso, aquí nos tenéis. Dispuestos a todo.

Daniel Anglès, director

Imágenes de escena de «Golfus de Roma»

Posted on: julio 29th, 2021

Carlos Latre protagoniza el musical ‘Golfus de Roma’ en el Festival de Mérida

Posted on: julio 27th, 2021

Dirigido por Daniel Anglès y protagonizado por 22 artistas, este espectáculo producido por El Festival de Mérida y Focus se representará del 29 de julio al 1 de agosto y del 3 al 8 de agosto

Carlos Latre protagoniza el musical Golfus de Roma en el Teatro Romano de Mérida, bajo la dirección de Daniel Anglès y producido por el Festival y Focus. Golfus de Roma, escrita por Burt Shevelove y Larry Gelbart, está basada muy libremente en las comedias de Plauto. Los autores utilizan las historias del autor latino y, a partir de ellas crean el vehículo perfecto para que las escenas más locas y las situaciones más disparatadas se mezclen con grandes canciones y números musicales.

Galardonado con 6 Premios Tony, incluido el de Mejor Musical, esta comedia de enredos es uno de los grandes títulos del género. El aclamado compositor Stephen Sondheim es el autor de la música de esta alocada farsa.

Esta nueva puesta en escena, con una estética decididamente circense, protagonizada por Carlos Latre y producida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se estrena este jueves 29 de julio y se representará hasta el 1 de agosto y la próxima semana, del 3 al 8 de agosto (de martes a domingo).

Jesús Cimarro, director del Festival, ha estado acompañado esta mañana en la presentación por la directora general de Cultura, Miriam García Cabezas; la concejala de Cultura, Silvia Fernández; el director general de Arte y Contenidos del Grupo Focus, César Martínez De Obregón; Daniel Anglès, director del espectáculo y Carlos Latre, además de varios actores de la compañía.

El director del Festival ha destacado “la labor de coproducción del Festival, gracias a la cual se pueden poner en pie espectáculos de la factura y espectacularidad de Golfus de Roma. Formar compañías de más de 20 artistas y crear un despliegue de producción como la que vamos a ver estas dos semanas en el Teatro Romano de Mérida no es sencillo en estos tiempos”. Además, ha hecho hincapié en la importancia que producciones como ésta tienen para la vida económica de la ciudad, “ya que ponen el foco de atención cultural del verano en la capital extremeña y atraen a visitantes de todas partes de España”.

Por su parte, la directora general de Cultura ha explicado que “necesitamos reírnos de nosotros mismos y vivir las vidas de otros y que por eso la cultura es segura y necesaria”. También ha asegurado a los actores que “la magia de este teatro no se vive en ningún otro espacio”, ya que todos ellos vienen por primera vez al Festival de Teatro Clásico de Mérida y muchos de ellos es la primera vez que pisan la capital extremeña.

La concejala de cultura, Silvia Fernández ha dado la bienvenida a la ciudad a toda la compañía y ha insistido en recordar que Mérida es un “referente de la cultura segura” y un destino ideal para el turismo.

El director general de Arte y Contenidos del Grupo Focus, César Martínez De Obregón, ha comentado que, en la compañía “estamos ilusionadísimos de estar aquí y esperamos que no sea la última vez”, y ha destacado “el esfuerzo, la ilusión y las ganas” que todo el elenco y cuerpo técnico ha puesto en este montaje.

Daniel Anglès, director del espectáculo ha explicado que este Golfus de Roma es “un homenaje al mundo del circo, del clown, del payaso” y que la música de Stephen Sondheim se arreglado para que tenga una “personalidad específica más de comedia y de circo” y que, en escena, “se rompe la barrera entre el reparto y la orquesta” porque todos hacen de todo. “El talento se escapa por todos lados”.

El actor Carlos Latre, por último, se ha mostrado “emocionado, encantado, ilusionado, aterrado y agradecido” de estar en Mérida. Sobre su personaje, Pseudolus, ha asegurado que le ha enamorado por ese “punto canalla y de cara dura” que está en la piscaresca española y, para terminar, ha recordado las palabras de Chaplin: “Un día sin reír, es un día perdido”, por lo que ha invitado a los espectadores a reír con este Golfus de Roma.

Sinopsis

Pseudolus, un esclavo irreverente, intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella.

Historia del montaje

Basado en las obras de Plauto (especialmente en el Pseudolus), la comedia original del gran maestro de los musicales Stephen Sodenheim, con texto de Burt Shevelove y Larry Gelbart, se estrenó en el Alvin Theatre de Broadway (actual Neil Simon Theatre), en 1962 y contó con un reparto encabezado por Zero Mostel como Pseudolus, David Burns como Senex, John Carradine como Marcus Lycus, Brian Davies como Hero y Jack Gilford como Hysterium entre otros. Fue nominada a 8 categorías de los premios Tony en 1963, alzándose con 6 de ellos, incluido el de mejor musical.

En 1966 se estrenó la versión cinematográfica, A Funny Thing Happened on the Way to the Forum, dirigida por Richard Lester, con Zero Mostel como actor principal. Ganadora de un Oscar a mejor música adaptada en 1966 y nominada a mejor película comedia musical en los Globos de Oro del mismo año.

La nueva producción de Focus, adaptada por Daniel Anglés y Marc Gómez, dirigida por el propio Daniel Anglés y protagonizada por Carlos Latre –“el hombre de las mil caras” popular por sus imitaciones entre otros en el programa de televisión Tu cara me suena y que se descubre aquí por primera vez como gran intérprete de comedia musical- presenta una compañía de circo dispuesta a todo para hacer reír y sorprenden al público representado Golfus de Roma.

Presentación «Golfus de Roma»

Posted on: julio 27th, 2021

«Los Persas». Agusto en Mérida

Posted on: julio 27th, 2021

‘El coro’, ‘Cayo César y ‘Antígona’ trasladan el Festival de Mérida a la extensión de Regina

Posted on: julio 26th, 2021

El Teatro Romano de Casas de Reina acogerá tres espectáculos los días 31 de julio y 6 y 7 de agosto

“Igual que hemos mantenido las extensiones de Medellín y Cáparra, no podíamos renunciar a llevar nuestra propuesta cultural al sur de Extremadura y dar continuidad al Festival de Regina. Este año, además, hemos querido ampliar nuestra presencia con 3 espectáculos”, ha asegurado esta mañana el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, en la presentación a la que han asistido también la secretaria general de Cultura, Míriam García Cabezas; el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos; el alcalde de Casas de Reina, Agustín Castelló, y representantes de la compañía Atakama, que pondrá en escena Cayo César y de El Desván, que llevará Antígona, así como de La Ruina Teatro, de la ONCE.

El próximo sábado 31 de julio, la compañía La Ruina Teatro, perteneciente a las asociaciones culturales apoyadas por la ONCE y formada por personas ciegas y con discapacidad visual, representará la obra El coro, una versión libre de las Sátiras de Juvenal escrita y dirigida por Juanma Cifuentes. El coro está protagonizado por Pepa Muñoz, Graci García, Marina Sánchez, Toñi Sáez, Mª Ángeles Prieto, Domingo López, Rafael Muñoz, Chema Sánchez y Raúl Caballero.

El coro narra el deambular de una compañía de teatro de la antigua Roma que, desahuciada por la injerencia de nuevas formas de entretenimiento en esta sociedad, se ve obligada a un destierro, en forma de gira teatral por provincias, por todo el Imperio Romano. Tras muchas andanzas y muchas leguas de camino, llegan a Hispania.

El viernes 6 de agosto la obra Cayo César, de Agustín Muñoz Sanz, subirá al escenario del teatro de Regina. Una coproducción extremeña de la compañía Atakama Creatividad Cultural con el Festival de Mérida, dirigida por Jesús Manchón y protagonizada por Juan Carlos Tirado, Miguel Ángel Latorre, Javier Herrera, Fernando Ramos, Beatriz Solís, Rocío Montero, Manuel Menárguez y Raquel Bejarano. La obra es un drama en un solo acto que se adentra en la etapa pública más conocida del tercer emperador romano y heredero de Tiberio: Cayo César, más conocido como Calígula.

Y por fin, el 7 de agosto llegará el turno de Antígona, coproducción del Festival de Mérida con la compañía extremeña El Desván y el Teatro Español. Esta pieza, escrita y dirigida por el mexicano David Gaitán, está interpretada por Irene Arcos, Fernando Cayo, Clara Sanchis, Isabel Moreno, Elías González y Domingo Cruz.

La secretaria general de Cultura, Míriam García Cabezas, ha manifestado que esta extensión en Regina, como la de Medellín o Cáparra, pone de manifiesto que el Festival de Mérida “no sólo es de la ciudad de Mérida, sino que se extiende a toda Extremadura, llegando a pequeñas localidades como Casas de Reina”. Ha recordado, asimismo, que esto demuestra “el compromiso” de la Junta de Extremadura en la “democratización de la cultura” y en “la puesta en valor del patrimonio”.

Agustín Castelló, alcalde de Casas de Reina, ha agradecido a las instituciones presentes su apoyo y ha manifestado su “satisfacción porque el Festival de Regina se convierte en un punto de encuentro de gentes de distintas comarcas que se dan cita allí para disfrutar del teatro”.

Francisco Martos, Diputado de cultura de la Diputación de Badajoz, ha explicado que iniciativas como ésta “ayudan a poner en valor el patrimonio extraordinario de los extremeños”.

Las entradas para poder disfrutar de estos espectáculos, que darán comienzo a las 22.00 horas, pueden adquirirse en el Ayuntamiento, por teléfono en el 924 870 305, por correo electrónico en la dirección creina@dip-badajoz.es y en taquilla. Solo pago con tarjeta.

El Festival de Regina está organizado por el Ayuntamiento de Casas de Reina y cuenta además con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Asociación de Mujeres Regina de Casas de Reina. Además, contará con todos los protocolos de seguridad y protección contra el coronavirus que exigen las autoridades sanitarias.

Pasacalles «Aquiles». Producción La Fam Teatre

Posted on: julio 26th, 2021

Una docena de jóvenes participan en el Campo de Voluntarios del Festival de Mérida

Posted on: julio 22nd, 2021

Durante dos semanas, chicos de entre 18 y 28 años procedentes de 9 comunidades autónomas conviven y aprenden sobre el teatro grecolatino mientras preparan el montaje ‘Los persas’ en el campo dirigido por TAPTC Teatro

Doce jóvenes llegados de Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Andalucía, Castilla y León, La Rioja, Aragón y Extremadura participan en Mérida en un campo de voluntarios sobre el teatro organizado por el Festival de Mérida en colaboración con el Instituto de la Juventud de Extremadura.

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, la consejera de Igualdad, Isabel Gil Rosiña; Pilar Amor, concejala de Turismo y Sara Durán, directora del Instituto de la Juventud, han visitado este jueves a los 12 jóvenes que conviven en este campo durante una actividad en el Centro Cultural La Alcazaba.

Esta actividad, en la que participan jóvenes de entre 18 y 28 años, algunos de ellos estudiantes de teatro, comenzó el lunes 19 y terminará el domingo 1 de agosto y está coordinada por la compañía TAPTC?, que es la encargada de desarrollar las actividades físicas, culturales, artísticas y creativas que se plantean con el trasfondo común del teatro grecolatino.

Cabe destacar que, los jóvenes participantes mostrarán lo aprendido a través del montaje Los persas, que se estará representando desde el lunes 26 al jueves 29 de julio en el Templo de Diana.

El director del Festival, Jesús Cimarro, ha destacado “la importancia que tiene en estos tiempos que los jóvenes se reúnan para llevar a cabo actividades formativas y culturales” y ha señalado que, “la experiencia de ediciones anteriores ha sido muy gratificante para todos, y por eso la repetimos desde 2015, con la excepción del año pasado”. También ha agradecido la colaboración del Consorcio de la Ciudad de Mérida, a la Junta de Extremadura y a la compañía a TPTC Teatro su colaboración para hacer posible esta experiencia.

La consejera de Igualdad, Isabel Gil Rosiña, ha agradecido la complicidad del Instituto de la Juventud y el Festival de Mérida en la organización “de un campo de voluntariado que trabaje en la joya de la corona, que es el Festival de Mérida” y ha comentado que estudiarán la posibilidad de ampliar las plazas para el año que viene.

Por su parte, Pilar Amor, concejala de Turismo, ha reconocido la labor de TAPTC Teatro en la gestión y dirección del campo de voluntarios y ha asegurado que TAPTC “hace una labor imprescindible en la vinculación del teatro a la ciudad”.

Campo de voluntariado de la 67ª Edición del Festival de Mérida

Posted on: julio 22nd, 2021
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.