Archive for julio, 2019

Rafael Amargo se convierte en Dionisio en un espectáculo ecléctico que fusiona flamenco, danza y teatro

Posted on: julio 15th, 2019

La compañía del bailarín subirá al escenario de Mérida mañana y el miércoles acompañado por grandes artistas de la música, entre ellos la cantaora Mayte Maya, el israelí Idan Raichel o Alfred García de OT (solo el miércoles)

Actores como Antonio Albella, Rocío Madrid o Cecilia Sarli completan un amplio reparto de bailarines, actores y músicos

Proyecciones audiovisuales especialmente concebidas para Mérida realzan la puesta en escena

El bailarín y coreógrafo Rafael Amargo regresa al Festival de Mérida convertido en Dionisio, el dios griego del placer, la fiesta y la lujuria, en un espectáculo ecléctico que fusiona flamenco, danza, teatro y efectos audiovisuales

Dionisio, que estará en cartel mañana y el miércoles, es un espectáculo concebido por la compañía Rafael Amargo estrenado hace unos meses, pero llega ahora al Teatro Romano de Mérida con una puesta en escena diferente y, sobre todo, con la incorporación de grandes artistas de la música que acompañarán en directo al cuerpo de baile

Entre los artistas invitados, destaca el israelí Idan Raichel, participante en el último Festival de Eurovisión, el músico Alfred García, que se dio a conocer en 2017 en el programa televisivo Operación Triunfo (actuará solo el miércoles) o la cantaora Mayte Maya. Así, a la música del compositor Jesús Durán, se sumarán temas inéditos de Raichel, Alfred, Edith Salazar y David Coronel y Diego Carrasco. Además, figuran en el reparto los actores Rocío Madrid para interpretar a Talia, Cecilia Sarli, en el papel de Ariadna, o Antonio Albella, encarnando a Zeus

Dionisio narra la historia mitológica del dios griego (Baco para los romanos) a través de la danza contemporánea, el ballet clásico, el flamenco, y también a través de la palabra, que ejerce de hilo conductor. Un auténtico festival de los sentidos con una plasticidad enorme

El mismo Amargo dirige el montaje, que cuenta con la dramaturgia de Rafael Moraira.  El propio coreógrafo, Medalla de Oro de las Bellas Artes, define la propuesta como un “show ecléctico y una explosión de danza que fusiona flamenco y danza contemporánea”

Con este Dionisio, será la tercera ocasión que Rafael Amargo pisa la arena del Teatro Romano de Mérida. Antonio Canales apadrinó la primera vez en Mérida en su aplaudido espectáculo Prometeo del año 2000. Solo dos años volvería dirigiendo el cuerpo de baile de Troya, XXI, que supuso además el debú en el teatro de la actriz Ángela Molina

La programación Off ‘Agusto en Mérida’ del Festival de Mérida extiende el teatro a otros espacios arqueológicos y a los barrios de la ciudad

Posted on: julio 12th, 2019

El Parador de Turismo, el Templo de Diana, las termas de Pontezuelas y la plaza de la Asamblea serán un año más escenario para las representaciones ‘Dulce, mujer, cruel’, ‘Euménides’, ‘El eunuco’, ‘Las troyanas’, ‘Una comedia de las de antes’ y ‘Hércules’ se escenificarán desde el miércoles 17 hasta el 23 de agosto El Festival llevará a cinco barrios otros dos montajes en agosto y septiembre

La programación paralela Agusto en Mérida del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida extenderá un año más sus propuestas teatrales a otros espacios arqueológicos y barrios de la ciudad a partir del próximo miércoles, 17 de julio

Un centenar de actores no profesionales, alumnos de talleres de teatro en su mayoría, dará vida a esta programación Off, dirigida y gestionada por la compañía de teatro emeritense Taptc? Teatro, que pondrá en escena siete espectáculos en 28 funciones

El Parador de Turismo, el Templo de Diana y las plazas de Pontezuelas y de la Asamblea, volverán a convertirse en escenarios teatrales hasta el 23 de agosto. Y desde el 3 de agosto al 28 de septiembre, se desarrollará la programación de El Festival va por barrios, que llevará representaciones teatrales a Montealto, Zona Sur, La Calzada, Nueva Ciudad y La Antigua

La versión escénica de Raquel Bazo sobre La Orestíada, de Esquilo, con el título Dulce, mujer, cruel, será la encargada de estrenar esta programación Off en el Parador de Mérida. Se podrá disfrutar de ella desde el miércoles 17 al viernes 19 en dos pases: a las 20.30 y a las 22 horas. El acceso es con donativo de 4€ o 6€ con consumición posterior

El Templo de Diana acogerá tres espectáculos. Eumínides, del 22 al 25 de julio; El eunuco, del 29 de julio al 1 de agosto; y Las Troyanas, el 5 y 6 de agosto. Todas las obras estás dirigidas a público juvenil y adultos. La hora de representación será a las 21.00 y la entrada es por donativo de 3.50 euros

En el patio de los naranjos de la plaza de la Asamblea se podrá asistir a la representación de Una comedia de las de antes, de Jonathan González, basada en las comedias de Plauto. Está destinado a público juvenil y familiar

Por otro lado, La obra Edipo y los Labdácidas, ¡qué familia! se escenificará en Montealto (3 de agosto), Zona Sur (10 de agosto) y La Calzada (17 de agosto). Las representacions en los tres casos será a las 21.00. Asimismo, el espectáculo Dulce, mujer, cruel, se representará el 27 de septiembre en Nueva Ciudad y el 28 de septiembre en La Antigua. Ambas citas serán a las 20.00

Augusto en Mérida se sustenta sobre tres pilares fundamentales: divulgar la cultura grecolatina al gran público, ofrecer actividades artísticas de carácter lúdico y acercar la interpretación teatral clásica a los aficionados de Mérida

El Festival de Mérida homenajea en una exposición a los cientos de figurantes anónimos que han contribuido a engrandecerlo

Posted on: julio 12th, 2019

La muestra recoge fotografías históricas de la participación masiva de ciudadanos en los grandes espectáculos a lo largo de las 65 ediciones 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida homenajea en una exposición a los cientos de figurantes anónimos, la mayoría extremeños, que lo largo de las 65 ediciones del Festival han contribuido a engrandecer esta cita anual con la cultura y el teatro grecolatinos convirtiéndolo en uno de los festivales más importantes del mundo.

Desde hoy puede visitarse en la sede del festival (calle Santa Julia 5) la muestra que lleva por título Figurantes. Organizada por el Festival y coordinada por el director de la compañía teatral Taptc? Teatro, Javier Llanos, la exposición recoge imágenes históricas de los figurantes en diferentes espectáculos y situaciones a lo largo de la historia y que han sido cedidas en la mayoría de los casos por particulares.

Desde que en 1933 la compañía Margarita Xirgu estrenara en el Teatro Romano de Mérida una Medea que incluía en su elenco a un nutrido grupo de figurantes, entre los que se encontraba la niña emeritense Francisca Pajuelo (cuya imagen figura en la muestra), los extremeños, y sobre todos los ciudadanos de Mérida, no han dejado de participar de alguna u otra manera en los espectáculos.

La figuración ha desempeñado un papel fundamental en el esplendor de numerosos montajes en Mérida, debido tanto a las dimensiones del Teatro como a la propia temática grecolatina, no en vano muchos de los textos clásicos dan una gran relevancia a la interpretación de ejércitos, cortesanos, esclavos o pueblo.

En el pasado fueron noticia los numerosos extras como soldados que utilizaba Pepe Tamayo en sus producciones. En esta edición, se ha batido precisamente el récord de participación de figurantes en la ópera inclusiva ‘Sansón y Dalila’, con la que se inauguró esta edición a finales de junio, con la peculiaridad que, por primera vez, la figuración estaba integrada por personas con diferentes discapacidades de varios colectivos de inclusión social de Extremadura. La exposición recoge esos saltos en el tiempo, de ayer a hoy, en la figuración.

La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas hasta finaliles de agosto.

Exposición «Figurantes»

Posted on: julio 12th, 2019

Terracota Mérida diseña una segunda máscara de la serie Ars Fatum en exclusiva para el Festival

Posted on: julio 11th, 2019

Con esta nueva escultura el Consorcio del Festival amplia la colección de Ars Fatum (La boca de Venus) a 17 piezas de cerámica

El estudio de cerámina Terracota Mérida ha creado por segundo año consecutivo una máscara de la serie Ars Fatum en exclusiva para el Festival. La escultura, que lleva por nombre Inclusión y que ha sido presentada esta mañana por uno de sus creadores, Juan Manuel Pérez Vinagre, se incorpora a la colección que adquirió el Consorcio del Festival en 2018, con lo que el Consorcio amplía a 17 el número de piezas de esta serie. 

La máscara ha sido diseñada por Juan Manuel Pérez y Samuel López-Lago y en esta ocasión lleva una venda en los ojos para, en cierta manera, hacer hincapié en la diversidad cultural.

Este proyecto presenta a la diosa Venus (diosa del amor carnal) de una manera original mezclando la cultura clásica con el folclore popular. Provocando así convergencia de influencias que tocan la cerámica japonesa, el movimiento vaporwave y, las tendencias pin-upo el post-punk.

“Ars Fatum (La boca de Venus) es un proyecto que nace por y para la diversidad. La diversidad es la que ha permitido a la artesanía y el diseño confluir. La diversidad nos ha caracterizado siempre, a lo largo de toda la humanidad. La diversidad genera, suma, provoca, cuestiona y alcanza. Sin diversidad somos menos humanos. Y no es de eso de lo que se trata el futuro que nos espera”, explican los creadores. 

Y concluyen: “Tener la oportunidad de plantear un tema tan interesante como la diversidad y la inclusión en el marco de las piezas que realizamos anualmente para el Festival de Teatro Clásico ha sido para nosotros un reto. Resolverlo de manera tan satisfactoria, un alivio. Nos quedamos con muchas ganas de explorar la pieza del año que viene”.

Inclusión, la segunda máscara de la serie Ars Fatum en exclusiva para el Festival de Mérida

Posted on: julio 11th, 2019

El músico Alfred García (OT), entre las nuevas estrellas invitadas en ‘Dionisio’ de Rafael Amargo

Posted on: julio 11th, 2019

El compositor y cantante, salido de la factoría de Operación Triunfo, participará en el espectáculo los días 16 y 17 de julio.

 Se incorporan también al elenco musical Diego Carrasco, Francisco Carrasco y Maloko Soto.

El artista israelí Idan Raichel, la cantaora Mayte Maya o la actriz Rocío Madrid, también participan en el montaje. 

El músico Alfred García, que se dio a conocer al público de toda España con su participación en Operación Triunfo en 2017, se incorpora al elenco musical de Dionisio, el espectáculo de danza flamenca de la compañía de Rafael Amargo que se estrenará en el escenario del Teatro Romano de Mérida los días 16 y 17 de julio. De igual forma, Amargo añade al importante grupo de músicos de su espectáculo el arte de Diego Carrasco, Francisco Carrasco (Navajita Plateá) y Maloko Soto, que se suman al plantel ya anunciado y compuesto por  Mayte Maya, David Coronel, Edith Salazar y el israelí Idan Raichel, participante en el último Festival de Eurovisión. También se ha sumado al espectáculo la popular actriz y bailariana Rocío Madrid, a la que ya tuvimos oportunidad de ver en el Teatro Romano de Mérida interpretando a una divertida y sensual Afrodita en la comedia musical La bella Helena en la edición del Festival de Mérida de 2017. En esta ocasión, Rocío Madrid se meterá en la piel de Talía. El espectáculo Dionisio, de Rafael Amargo es una revisión completa de un espectáculo ya estrenado que el artista granadino ha rehecho casi desde principio a fin, que fusiona danza, música y efectos de vídeos.

‘Pericles, príncipe de Tiro’. Encuentro con los medios

Posted on: julio 11th, 2019

Acto de reconocimiento de CERMI Extremadura al Festival de Mérida

Posted on: julio 10th, 2019

‘Pericles, príncipe de Tiro’. Pase gráfico

Posted on: julio 10th, 2019
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.