Archive for mayo, 2018

Último día hoy para comprar entradas del Festival de Mérida con un 30% de descuento

Posted on: mayo 31st, 2018

El Festival de Mérida concluye hoy la promoción especial de venta de entradas anticipada con un 30% de descuento. Hasta las 00.00 horas de hoy podrán adquirirse por internet (www.festivaldemerida.es) las entradas con esta rebaja especial y en la taquilla de Mérida hasta las 22.45 horas. 

El Festival de Mérida ha vendido 26.000 entradas de forma anticipada desde el pasado 21 de marzo, y a un mes todavía de su inauguración, que tendrá lugar el 29 de junio con el espectáculo de danza Electrapor el Ballet Nacional de España.

Los espectadores podrán seguir beneficiándose de importantes descuentos por compra de abonos o grupos. 

Las localidades pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00) o, de forma directa, en las dos taquillas físicas de Mérida. La principal, ubicada en la plaza Margarita Xirgu, con horario de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas. Y la habilitada en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida, que abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

Último día hoy para comprar entradas del Festival de Mérida con un 30% de descuento

Posted on: mayo 31st, 2018

El Festival de Mérida concluye hoy la promoción especial de venta de entradas anticipada con un 30% de descuento. Hasta las 00.00 horas de hoy podrán adquirirse por internet (www.festivaldemerida.es) las entradas con esta rebaja especial y en la taquilla de Mérida hasta las 22.45 horas. 

El Festival de Mérida ha vendido 26.000 entradas de forma anticipada desde el pasado 21 de marzo, y a un mes todavía de su inauguración, que tendrá lugar el 29 de junio con el espectáculo de danza Electrapor el Ballet Nacional de España.

Los espectadores podrán seguir beneficiándose de importantes descuentos por compra de abonos o grupos. 

Las localidades pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00) o, de forma directa, en las dos taquillas físicas de Mérida. La principal, ubicada en la plaza Margarita Xirgu, con horario de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas. Y la habilitada en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida, que abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

El Festival de Mérida abre su taquilla principal a las puertas del teatro

Posted on: mayo 29th, 2018

Las entradas de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida podrán comprarse desde hoy en la taquilla principal del certamen, instalada como es habitual en la plaza Margarita Xirgu, junto a la puerta de acceso al Teatro Romano. Esta oficina permanecerá abierta de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas.

El Festival cuenta con otra ventanilla de venta de entradas en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de la ciudad, que abre al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Hasta el 31 de este mes, los espectadores pueden seguir beneficiándose de un descuento especial del 30% por venta anticipada, además de otros importantes descuentos por compra de abonos.

Las localidades pueden adquirirse además por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.es o el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00).

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos, cuatro de ellos estrenos absolutos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

El Festival de Mérida abre su taquilla principal a las puertas del teatro

Posted on: mayo 29th, 2018

Las entradas de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida podrán comprarse desde hoy en la taquilla principal del certamen, instalada como es habitual en la plaza Margarita Xirgu, junto a la puerta de acceso al Teatro Romano. Esta oficina permanecerá abierta de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas.

El Festival cuenta con otra ventanilla de venta de entradas en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de la ciudad, que abre al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Hasta el 31 de este mes, los espectadores pueden seguir beneficiándose de un descuento especial del 30% por venta anticipada, además de otros importantes descuentos por compra de abonos.

Las localidades pueden adquirirse además por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00).

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos, cuatro de ellos estrenos absolutos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

El Festival de Mérida se promocionará a través de Renfe en sus trenes AVE

Posted on: mayo 28th, 2018

Los trenes AVE de Madrid con destino a Barcelona, Sevilla y Málaga llevarán la imagen del Festival de Mérida. Esta campaña de promoción es fruto del acuerdo de colaboración que han renovado Renfe Viajeros y el Consorcio Patronato del Festival Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para esta edición número 64, en la que Renfe vuelve a ser el ‘transporte oficial’ del Festival.

Merced a dicho acuerdo todos los trenes AVE que salen de Madrid con destino a Barcelona y Sevilla del 1 al 15 de julio y los de Madrid-Málaga del 1 al 8 de julio lucirán reposacabezas con la imagen del Festival de Mérida.

Asimismo, el acuerdo contempla un descuento del 30% en los precios del billete en tarifa general a grupos para congresos o eventos que organice el consorcio que reúnan a más de 75 personas. 

El propio Consorcio, operadores especializados en organización de congresos  y eventos, organizadores profesionales de congresos y agencias de viaje podrán ofrecer a los asistentes estos descuentos especiales en los billetes de Renfe Viajeros.

Este descuento será válido en todas las clases y trenes de AVE, Larga Distancia, en todos los trayectos de recorrido nacional, no siendo acumulable a otras ofertas comerciales. Únicamente puede sumarse a este descuento el adicional de familia numerosa.

Las solicitudes se realizarán a través de la página web del siguiente enlace: http://www.renfe.com/viajeros/tarifas/eventos.html.

El Festival de Mérida se promocionará a través de Renfe en sus trenes AVE

Posted on: mayo 28th, 2018

Los trenes AVE de Madrid con destino a Barcelona, Sevilla y Málaga llevarán la imagen del Festival de Mérida. Esta campaña de promoción es fruto del acuerdo de colaboración que han renovado Renfe Viajeros y el Consorcio Patronato del Festival Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para esta edición número 64, en la que Renfe vuelve a ser el ‘transporte oficial’ del Festival.

Merced a dicho acuerdo todos los trenes AVE que salen de Madrid con destino a Barcelona y Sevilla del 1 al 15 de julio y los de Madrid-Málaga del 1 al 8 de julio lucirán reposacabezas con la imagen del Festival de Mérida.

Asimismo, el acuerdo contempla un descuento del 30% en los precios del billete en tarifa general a grupos para congresos o eventos que organice el consorcio que reúnan a más de 75 personas.

El propio Consorcio, operadores especializados en organización de congresos y eventos, organizadores profesionales de congresos y agencias de viaje podrán ofrecer a los asistentes estos descuentos especiales en los billetes de Renfe Viajeros.

Este descuento será válido en todas las clases y trenes de AVE, Larga Distancia, en todos los trayectos de recorrido nacional, no siendo acumulable a otras ofertas comerciales. Únicamente puede sumarse a este descuento el adicional de familia numerosa.

Las solicitudes se realizarán a través de la página web del siguiente enlace: http://www.renfe.com/viajeros/tarifas/eventos.html.

El Festival de Mérida presenta su programación por primera vez en Bruselas

Posted on: mayo 24th, 2018

El Instituto Cervantes de Bruselas ha acogido hoy la presentación de la programación de la 64 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con la presencia de la Embajadora de España en Bélgica, Cecilia Yuste Rojas; la Consejera de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias Santiago; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el director del Festival, Jesús Cimarro Olabarriy el gerente del Festival Pedro Blanco, entre otras autoridades.

Si bien el pasado 14 de mayo Lisboa acogió la tercera incursión del Festival de Mérida en tierras lusas, esta es la primera vez que el Festival cruza los Pirineos para presentar la programación en el corazón de Europa. La presentación ha contado con el apoyo de la Embajada de España en Bélgica, la Oficina Española de Turismo, el Instituto Cervantes de Bruselas, la Oficina de Extremadura en Bruselas, Extremadura Avante y la DG Turismo de la Junta de Extremadura. 

El Festival de Mérida, con más de 80 años de historia y 64 ediciones, es el más longevo de España y está impulsado por el Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, órgano adscrito a la Junta de Extremadura con la participación del Ayuntamiento de Mérida, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz. 

Este año, el Festival se celebrará entre el 29 de junio y el 26 de agosto con nueve espectáculos (8 de teatro y uno de danza) que se representarán en el Teatro Romano de la capital extremeña. A este escenario hay que sumar los escenarios romanos pacenses de Medellín y Regina, y Cáparra, en la provincia de Cáceres, y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades. 

De manera excepcional, esta edición estrena una extensión temporal en Tarragona, con motivo de los Juegos Mediterráneos 2018, donde podrán verse las obras Edipo Rey,de Sófocles, dirigida por Denis Rafter (9 y 10 de junio), y Calígula, de Albert Camus, dirigida por Mario Gas (16 y 17 de junio).

Esta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la séptima consecutiva que dirige Jesús Cimarro a través de Pentación Espectáculos, prosigue con su apuesta por la nueva creación, con textos inéditos y originales jamás representados en este escenario.

El festival contará una vez más con nombres emergentes y consolidados del teatro contemporáneo nacional como los actores y actrices Lolita Flores, Pepe Viyuela, Silvia Abascal, Raúl Arévalo, Loles León, Pedro Casablanc, Rafael Álvarez El Brujo, Itziar Miranda, Eneko Sagardoy, Diana Palazón, José Manuel Seda, Olivia Molina, Maxi Iglesias, Tina Sáinz, Laura Pamplona, Alberto AmarillaEva Marciel, entre otros. Dramaturgos y adaptadores como Eduardo Galán, Alberto Conejero, Paco Bezerra, Magüi Mira, Nancho Novo, Miguel Murillo eIsidro Timón,y directores como José Manuel Castrillo-Ferrer, Antonio Najarro, David Ottone, Antonio Simón, Luis Luque, Félix Estaire yEmilio del Vallebuscarán un año más conquistar al público emeritense y renovar los éxitos de asistencia y repercusión que viene cosechando el Festival en el último lustro, gracias a producciones de alta calidad.

Nueve producciones para el Teatro Romano

El festival arranca el 29 de junio con el Ballet Nacional de Españaque interpretará Electra(hasta el 1 de julio) con dirección de Antonio Najarro, acompañada por la Orquesta de Extremadura. La dramaturgia es obra de Alberto Conejero

Del 4 al 8 de julio llegará, de la mano de Yllana, Ben-Hur, la obra de Lewis Wallace adaptada por Nancho NovoEsta coproducción del Festival de Mérida con Focus e Yllana es un estreno absoluto que traerá al festival una visión teatral y cómica de la famosa película, interpretada por Eva Isanta, Agustín Jiménez, Elena Lombao, Diana Palazón RichardCollins, entre otros.

La crueldad de Nerónsubirá a escena del 11 al 15 de julio. Coproducida por el Festival y Secuencia 3, está dirigida por Alberto Castrillo-Ferrery protagonizada por Raúl ArévaloItziar MirandaJosé Manuel Seda,Francisco VidalJavier LagoDaniel MigueláñezCarlota DíazNerónes un texto de Eduardo Galán, con la colaboración de Sandra García, inspirado en Quo Vadis, de Henryk Sienkiewicz, y textos de PetronioSuetonio

Un viejo conocido del Festival, Rafael Álvarez El Brujo, volverá para presentar, entre el 18 y el 22 de julio, Esquilo. Nacimiento y muerte de la tragedia

La programación de julio concluirá con Filoctetes. Esta obra de Sófocles y dirigida por Antonio Simón,cuenta con Pepe Viyuela, Pedro Casablanc, Félix Gómez,Alberto Jiménez y Samuel Viyuelaen el elenco de una historia que es la representación misma de la tragedia bélica griega. 

La programación de agosto arrancará con una tragedia: Fedra, en versión de Paco Bezerra, que revisa el mito junto al director Luis Luquedirigiendo a actores como Lolita, Tina Sáinz, Eneko Sagardoy, Juan Fernández y Críspulo Cabezas, del 1 al 5 de agosto.

Las risas llegarán de la mano de Las amazonas, con un elenco de excepción (del 8 al 12 de agosto): Silvia Abascal, Loles León, Olivia Molina, Laura Pamplona,Maxi Iglesias, Xabi Murua, Karina Garantivá yAntonio Hortelano, dirigidos por Magüi Mira. La obra, estreno absoluto, está basada en la Pentesileade Von Kleist.

Y, para cerrar, la habitual aportación extremeña al festival. Del 15 al 19 de agosto llegará La comedia del fantasma. En versión libre de Miguel Murillo, esta coproducción del Festival con Teatrapo, cuenta en su elenco con actores como Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro, Alberto Frías, Cándido Gómez, Pablo Romo Noelia Marló.

Por último, las compañías Maltravieso Teatro, La Almena Producciones y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ponen en escena Hipólito, del 22 al 26 de agosto, de Eurípides, en versión de Isidro TimónEmilio del ValleAlberto Amarilla encabeza un elenco que cuenta también con Camila Almeda, José A. Lucía, Cristina Gallego, Amelia David, Mamen Godoy, Rubén Lanchazo, Rull Delgado, Javier Uriarte, Raquel Bravo, Guadalupe Fernández, Estefanía Ramírez ySara Jiménez. 

El Off de esta edición incluye este año algunas novedades. Además de las habituales representaciones teatrales de pequeño formato en otros escenarios de la ciudad, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios,cuentaclásicospara los niños, una serie de lecciones magistrales, talleres formativos, la programación paralela se enriquece este año con el primer Encuentro Internacional sobre Periodismo Móvil y Cultura.

El Festival de Mérida presenta su programación por primera vez en Bruselas

Posted on: mayo 24th, 2018

El Instituto Cervantes de Bruselas ha acogido hoy la presentación de la programación de la 64 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con la presencia de la Embajadora de España en Bélgica, Cecilia Yuste Rojas; la Consejera de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias Santiago; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el director del Festival, Jesús Cimarro Olabarriy el gerente del Festival Pedro Blanco, entre otras autoridades.

 

Si bien el pasado 14 de mayo Lisboa acogió la tercera incursión del Festival de Mérida en tierras lusas, esta es la primera vez que el Festival cruza los Pirineos para presentar la programación en el corazón de Europa. La presentación ha contado con el apoyo de la Embajada de España en Bélgica, la Oficina Española de Turismo, el Instituto Cervantes de Bruselas, la Oficina de Extremadura en Bruselas, Extremadura Avante y la DG Turismo de la Junta de Extremadura. 

El Festival de Mérida, con más de 80 años de historia y 64 ediciones, es el más longevo de España y está impulsado por el Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, órgano adscrito a la Junta de Extremadura con la participación del Ayuntamiento de Mérida, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz. 

Este año, el Festival se celebrará entre el 29 de junio y el 26 de agosto con nueve espectáculos (8 de teatro y uno de danza) que se representarán en el Teatro Romano de la capital extremeña. A este escenario hay que sumar los escenarios romanos pacenses de Medellín y Regina, y Cáparra, en la provincia de Cáceres, y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades. 

De manera excepcional, esta edición estrena una extensión temporal en Tarragona, con motivo de los Juegos Mediterráneos 2018, donde podrán verse las obras Edipo Rey,de Sófocles, dirigida por Denis Rafter (9 y 10 de junio), y Calígula, de Albert Camus, dirigida por Mario Gas (16 y 17 de junio).

Esta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la séptima consecutiva que dirige Jesús Cimarro a través de Pentación Espectáculos, prosigue con su apuesta por la nueva creación, con textos inéditos y originales jamás representados en este escenario.

El festival contará una vez más con nombres emergentes y consolidados del teatro contemporáneo nacional como los actores y actrices Lolita Flores, Pepe Viyuela, Silvia Abascal, Raúl Arévalo, Loles León, Pedro Casablanc, Rafael Álvarez El Brujo, Itziar Miranda, Eneko Sagardoy, Diana Palazón, José Manuel Seda, Olivia Molina, Maxi Iglesias, Tina Sáinz, Laura Pamplona, Alberto AmarillaEva Marciel, entre otros. Dramaturgos y adaptadores como Eduardo Galán, Alberto Conejero, Paco Bezerra, Magüi Mira, Nancho Novo, Miguel Murillo eIsidro Timón,y directores como José Manuel Castrillo-Ferrer, Antonio Najarro, David Ottone, Antonio Simón, Luis Luque, Félix Estaire yEmilio del Vallebuscarán un año más conquistar al público emeritense y renovar los éxitos de asistencia y repercusión que viene cosechando el Festival en el último lustro, gracias a producciones de alta calidad.

Nueve producciones para el Teatro Romano

El festival arranca el 29 de junio con el Ballet Nacional de Españaque interpretará Electra(hasta el 1 de julio) con dirección de Antonio Najarro, acompañada por la Orquesta de Extremadura. La dramaturgia es obra de Alberto Conejero

Del 4 al 8 de julio llegará, de la mano de Yllana, Ben-Hur, la obra de Lewis Wallace adaptada por Nancho NovoEsta coproducción del Festival de Mérida con Focus e Yllana es un estreno absoluto que traerá al festival una visión teatral y cómica de la famosa película, interpretada por Eva Isanta, Agustín Jiménez, Elena Lombao, Diana Palazón RichardCollins, entre otros.

La crueldad de Nerónsubirá a escena del 11 al 15 de julio. Coproducida por el Festival y Secuencia 3, está dirigida por Alberto Castrillo-Ferrery protagonizada por Raúl ArévaloItziar MirandaJosé Manuel Seda,Francisco VidalJavier LagoDaniel MigueláñezCarlota DíazNerónes un texto de Eduardo Galán, con la colaboración de Sandra García, inspirado en Quo Vadis, de Henryk Sienkiewicz, y textos de PetronioSuetonio

Un viejo conocido del Festival, Rafael Álvarez El Brujo, volverá para presentar, entre el 18 y el 22 de julio, Esquilo. Nacimiento y muerte de la tragedia

La programación de julio concluirá con Filoctetes. Esta obra de Sófocles y dirigida por Antonio Simón,cuenta con Pepe Viyuela, Pedro Casablanc, Félix Gómez,Alberto Jiménez y Samuel Viyuelaen el elenco de una historia que es la representación misma de la tragedia bélica griega. 

La programación de agosto arrancará con una tragedia: Fedra, en versión de Paco Bezerra, que revisa el mito junto al director Luis Luquedirigiendo a actores como Lolita, Tina Sáinz, Eneko Sagardoy, Juan Fernández y Críspulo Cabezas, del 1 al 5 de agosto.

Las risas llegarán de la mano de Las amazonas, con un elenco de excepción (del 8 al 12 de agosto): Silvia Abascal, Loles León, Olivia Molina, Laura Pamplona,Maxi Iglesias, Xabi Murua, Karina Garantivá yAntonio Hortelano, dirigidos por Magüi Mira. La obra, estreno absoluto, está basada en la Pentesileade Von Kleist.

Y, para cerrar, la habitual aportación extremeña al festival. Del 15 al 19 de agosto llegará La comedia del fantasma. En versión libre de Miguel Murillo, esta coproducción del Festival con Teatrapo, cuenta en su elenco con actores como Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro, Alberto Frías, Cándido Gómez, Pablo Romo Noelia Marló.

Por último, las compañías Maltravieso Teatro, La Almena Producciones y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ponen en escena Hipólito, del 22 al 26 de agosto, de Eurípides, en versión de Isidro TimónEmilio del ValleAlberto Amarilla encabeza un elenco que cuenta también con Camila Almeda, José A. Lucía, Cristina Gallego, Amelia David, Mamen Godoy, Rubén Lanchazo, Rull Delgado, Javier Uriarte, Raquel Bravo, Guadalupe Fernández, Estefanía Ramírez ySara Jiménez. 

El Off de esta edición incluye este año algunas novedades. Además de las habituales representaciones teatrales de pequeño formato en otros escenarios de la ciudad, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios,cuentaclásicospara los niños, una serie de lecciones magistrales, talleres formativos, la programación paralela se enriquece este año con el primer Encuentro Internacional sobre Periodismo Móvil y Cultura.

34 actores se estrenan este año en el Festival de Mérida

Posted on: mayo 18th, 2018

“Es un sueño que por fin voy a hacer realidad. Estoy deseando sentir la vibración de ese teatro”, asegura la actriz Eva Isanta. La popular actriz, cabecera de cartel del espectáculo ‘Ben-Hur’que se podrá ver del 4 al 8 de julio, es una de los 34 intérpretes que este año se estrenan en el escenario del Teatro Romano de Mérida, un espacio ansiado por la profesión, como ellos mismos reconocen. “Es un lugar tan sagrado, tan poderoso, que tengo tantas ganas como respeto actuar en Mérida”, afirma Silvia Abascal, otra de las actrices que pisan por primera vez la arena del teatro emeritense con su espectáculo ‘Las Amazonas’, del 8 al 22 de agosto.

Este año todos los espectáculos teatrales programados en este espacio en el 64 Festival Internacional de Mérida, excepto el de ‘Esquilo’ de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, tendrán algún actor ‘debutante’ en Mérida, en total serán 34 los intérpretes, algunos veteranos y otros con carreras aún incipientes, los que vivirán esa ‘primera vez’. 

El primer montaje teatral ‘Ben-Hur’, que coproduce el Festival de Mérida junto a Yllana y que estará en cartel del 4 al 8 de julio, supondrá el estreno en el teatro emeritense de, además de Eva Isanta, el extremeño Agustín JiménezElena LombaoFael GarcíaVíctor Massán.

‘Nerón’, el espectáculo sobre el famoso emperador romano del Festival y Secuencia 3 que ocupará el teatro del 11 al 15 de julio, será el debut teatral en Mérida de Raúl ArévaloItziar Miranda, el veterano Francisco VidalJavier LagoDaniel Migueláñezy la jovencísima Carlota García. “Es mi primera vez en el Festival, pero no en Mérida porque tengo familia en la ciudad, y tengo muchísimas ganas porque creo que para cualquiera que se dedique a esto, es un sueño pisar alguna vez ese teatro como actor”, valora Raúl Arévalo quien, metido en la piel del emperador que pasó a la Historia por quemar Roma, espera pasar a la Historia del Festival por ‘quemar’ Mérida pero de éxito.

Samuel Viyuelasigue la estela de su padre, Pepe Viyuela, un casi veterano de Mérida al que acompaña en‘Filoctetes’, el tercer montaje teatral del festival coproducido con Bitó Producciones. Samuel Viyuela es el único ‘debutante’.

Para el actor revelación del año, Eneko Sagardoy, será sin duda un año para recordar. Tras su Premio Goya 2018 por ‘Handia’, ahora se estrena en Mérida con ‘Fedra’, montaje coproducido por el Festival y Pentación Espectáculos. “Estoy muy ilusionado porque todo el mundo me dice que es un sitio muy especial, con muchas vibraciones y con mucho calor, así que estoy deseando sudar”, reconoce el actor vasco.

‘Las amazonas’, el gran espectáculo dirigido por Magüi Mira y también coproducido por el Festival y Pentación Espectáculos, en cartel del 8 al 12 de agosto, será un estreno por todo lo alto, sobre todo para sus actores. Los ocho actuarán por primera vez en este teatro: Silvia AbascalLoles LeónOlivia MolinaLaura PamplonaMaxi IglesiasXabi MuruaAntonio HortelanoKarina Garantivá. “Llevo detrás de Jesús Cimarro para ir a actuar a Mérida desde que empezó a dirigir el Festival –explica la veterana actriz Loles León-, y por fin este año Magüi Mira ha contado conmigo. Lo estaba esperando desde hace mucho tiempo, así que me hace una gran ilusión y voy también con mucha responsabilidad porque sé que el público de Mérida es muy entendido, tiene mucho criterio y es muy serio a la hora de opinar”. 

También los dos espectáculo extremeños contarán con un importante número de actores debutantes en la escena romana emeritense. Así con la ‘La comedia del fantasma’, de la compañía Teatrapo, veremos por primera vez sobre la arena de Mérida para hacernos reír del 15 al 19 de agosto a Eva MarcielRafa NúñezRoser Pujol,  Alberto FríasPablo RomoNoelia Marló.

El drama de ‘Hipólito’, de Maltravieso Teatro y La Almena Producciones, que cerrará el Festival del 22 al 26 de agosto, nos permitirá asistir al talento de los actores extremeños Camila AlmedaCristina GallegoJavier UriarteÁlvaro Rodríguez BarrosoRaquel BravoEstefanía RamírezRubén Lanchazoen su primera interpretación sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida.

34 actores se estrenan este año en el Festival de Mérida

Posted on: mayo 18th, 2018

“Es un sueño que por fin voy a hacer realidad. Estoy deseando sentir la vibración de ese teatro”, asegura la actriz Eva Isanta. La popular actriz, cabecera de cartel del espectáculo ‘Ben-Hur’que se podrá ver del 4 al 8 de julio, es una de los 34 intérpretes que este año se estrenan en el escenario del Teatro Romano de Mérida, un espacio ansiado por la profesión, como ellos mismos reconocen. “Es un lugar tan sagrado, tan poderoso, que tengo tantas ganas como respeto actuar en Mérida”, afirma Silvia Abascal, otra de las actrices que pisan por primera vez la arena del teatro emeritense con su espectáculo ‘Las Amazonas’, del 8 al 22 de agosto.

Este año todos los espectáculos teatrales programados en este espacio en el 64 Festival Internacional de Mérida, excepto el de ‘Esquilo’ de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, tendrán algún actor ‘debutante’ en Mérida, en total serán 34 los intérpretes, algunos veteranos y otros con carreras aún incipientes, los que vivirán esa ‘primera vez’. 

El primer montaje teatral ‘Ben-Hur’, que coproduce el Festival de Mérida junto a Yllana y que estará en cartel del 4 al 8 de julio, supondrá el estreno en el teatro emeritense de, además de Eva Isanta, el extremeño Agustín JiménezElena LombaoFael GarcíaVíctor Massán.

‘Nerón’, el espectáculo sobre el famoso emperador romano del Festival y Secuencia 3 que ocupará el teatro del 11 al 15 de julio, será el debut teatral en Mérida de Raúl ArévaloItziar Miranda, el veterano Francisco VidalJavier LagoDaniel Migueláñezy la jovencísima Carlota García. “Es mi primera vez en el Festival, pero no en Mérida porque tengo familia en la ciudad, y tengo muchísimas ganas porque creo que para cualquiera que se dedique a esto, es un sueño pisar alguna vez ese teatro como actor”, valora Raúl Arévalo quien, metido en la piel del emperador que pasó a la Historia por quemar Roma, espera pasar a la Historia del Festival por ‘quemar’ Mérida pero de éxito.

Samuel Viyuelasigue la estela de su padre, Pepe Viyuela, un casi veterano de Mérida al que acompaña en‘Filoctetes’, el tercer montaje teatral del festival coproducido con Bitó Producciones. Samuel Viyuela es el único ‘debutante’.

Para el actor revelación del año, Eneko Sagardoy, será sin duda un año para recordar. Tras su Premio Goya 2018 por ‘Handia’, ahora se estrena en Mérida con ‘Fedra’, montaje coproducido por el Festival y Pentación Espectáculos. “Estoy muy ilusionado porque todo el mundo me dice que es un sitio muy especial, con muchas vibraciones y con mucho calor, así que estoy deseando sudar”, reconoce el actor vasco.

‘Las amazonas’, el gran espectáculo dirigido por Magüi Mira y también coproducido por el Festival y Pentación Espectáculos, en cartel del 8 al 12 de agosto, será un estreno por todo lo alto, sobre todo para sus actores. Los ocho actuarán por primera vez en este teatro: Silvia AbascalLoles LeónOlivia MolinaLaura PamplonaMaxi IglesiasXabi MuruaAntonio HortelanoKarina Garantivá. “Llevo detrás de Jesús Cimarro para ir a actuar a Mérida desde que empezó a dirigir el Festival –explica la veterana actriz Loles León-, y por fin este año Magüi Mira ha contado conmigo. Lo estaba esperando desde hace mucho tiempo, así que me hace una gran ilusión y voy también con mucha responsabilidad porque sé que el público de Mérida es muy entendido, tiene mucho criterio y es muy serio a la hora de opinar”. 

También los dos espectáculo extremeños contarán con un importante número de actores debutantes en la escena romana emeritense. Así con la ‘La comedia del fantasma’, de la compañía Teatrapo, veremos por primera vez sobre la arena de Mérida para hacernos reír del 15 al 19 de agosto a Eva MarcielRafa NúñezRoser Pujol,  Alberto FríasPablo RomoNoelia Marló.

El drama de ‘Hipólito’, de Maltravieso Teatro y La Almena Producciones, que cerrará el Festival del 22 al 26 de agosto, nos permitirá asistir al talento de los actores extremeños Camila AlmedaCristina GallegoJavier UriarteÁlvaro Rodríguez BarrosoRaquel BravoEstefanía RamírezRubén Lanchazoen su primera interpretación sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.