Archive for julio, 2017

La bella Helena de Jacques Offenbach. Rueda de prensa

Posted on: julio 31st, 2017

El divertimento de ‘La Bella Helena’ de Offenbach llega al Festival de Mérida convertido en un gran musical

Posted on: julio 31st, 2017

El gran musical al más puro estilo de Broadway aterriza el miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con La bella Helena, de Jacques Offenbach. Hace 22 años de la primera y única vez que se ha representado en Mérida esta opereta francesa, que en esta ocasión llega cargada de “ritmo, baile, canción y mucha diversión”, explica Ricard Reguant, su director y coautor de la adaptación junto al dramaturgo Miguel Murillo.

Será, añade el director, todo “un divertimento entre tanta tragedia, aunque entre risa y risa, la obra dice también cosas muy serias sobre la liberación de la mujer o la corrupción en la Grecia clásica en la que podemos ver la corrupción de nuestro tiempo”.

A este divertimento le darán forma sobre el escenario un amplio elenco de actores y bailarines, 25 personas en total. Quince intérpretes principales, con un gran recorrido en el mundo del teatro musical en España aunque debutantes en muchos caso en Mérida, integran el reparto encabezado por Gisela, en el papel de Helena, Leo Rivera como Paris o Rocío Madrid interpretando a Afrodita.

Completan el reparto: Javier Enguix (Menelao), Josean Moreno (Agamenon / Zeus), Cata Munar (Eris / Galatea), Cayetano Fernández (Ajax 1), Marta Arteta (Atenea), Graciela Monterde (Hera), Joan Carles Bestard (Calca), Clara Alvarado (Partemis), Tamara Agudo (Leana), Pablo Romo (Ajax 2), Mikel Hennet (Orestes) y Javier Pascual (Aquiles). La mayoría interpretan además otros roles dentro de la función. Les acompañarán un coro de 10 bailarines.

La música, dirigida por el compositor Ferrán González, con letras de Xenia Reguant será la estrella indiscutible del espectáculo, además del baile, que se ha puesto en manos de la coreógrafa Maite Marcos.

Sinopsis

Eris, la diosa de la “discordia”, provoca un torneo para descubrir cuál de las tres diosas del Olimpo es la más bella: Atenea, Afrodita o Hera. El juez será un pastor llamado Paris. A fin de ganar el título de más bella Afrodita promete al pastor concederle los favores de la mujer más bella del mundo: la Reina de Esparta Helena. El conflicto llega cuando Eris juega con el destino de todos para que se llegue a cumplir la promesa de la diosa del amor. Paris tendrá que luchar contra el esposo de la bella Helena: Menelao, pero también contra el sumo sacerdote Calcas y los reyes de Grecia Agamenon, Aquiles y los dos Ajax… y sin embargo lo peor sucede cuando termina absolutamente enamorado de la sin par y sensual Helena.

La historia nos llevará a conocer la corruptela que asola la Antigua Grecia de una manera irónica, desenfadada y muy musical. Al final veremos cómo se inició la guerra más importante de la antigüedad, la que llevará a todos nuestros personajes hasta Troya.

La bella Helena, que estará en cartel en el Teatro Romano de Mérida hasta el próximo domingo, es una coproducción del Festival de Mérida y la productora Rodetacón Teatro.

Una ‘Orestíada’ cargada de emoción y política abre la edición número 63 del Festival de Mérida

Posted on: julio 31st, 2017

Una Orestíada “profundamente política y emocional” inaugurará el miércoles 5 de julio la edición número 63 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que arranca con 30.000 entradas vendidas.

Hace precisamente diez años que esta gran tragedia clásica de Esquilo no se representaba sobre el Teatro Romano de Mérida y lo hará este año, por octava ocasión en la historia del Festival, con un montaje de proporciones majestuosas como corresponde a un espectáculo inaugural.

Treinta y una personas sobre el escenario darán vida a la versión más poética del texto de Esquilo, no en vano está firmada por el poeta granadino Luis García Montero, donde los grandes valores del ser humano se exponen ante el público.

El espectáculo concebido por José Carlos Plaza, que ya dirigió en 1990 otra Orestíada y que será con este el undécimo espectáculo que dirige en Mérida –los más recientes y aplaudidos: Hécuba con Concha Velasco, Medea con Ana Belén o La guerra de las mujerescon Estrella Morente-, pondrá todos los ingredientes de la tragedia clásica al servicio de la actualidad para hablarnos de los problemas del ser humano y de la sociedad: poder, justicia, democracia, amor, muerte, odio…, de lo individual y de lo colectivo. “La puesta en escena es profundamente política”, asegura José Carlos Plaza.

A sus órdenes se han puesto grandes actores de la escena española, algunos debutantes en el Festival de Mérida. Es el caso de Ana Wagener que se enfrente al papel de Clitemnestra en su estreno emeritense. O Ricardo Gómez, que se mete en la piel de Orestes, el inmortal personaje que tantos otros ha inspirado a lo largo de los siglos. También figura como debutante Amaia Salamanca en el papel de Electra.

Los tres estarán acompañados en el reparto por Roberto Álvarez (Magistrado), Alberto Berzal (Egisto), Juan Fernández (Egisto), Felipe García Vélez (Agamenón) y María Isasi (Cassandra / Esclava). A ellos se suma un coro formado por otros ocho actores, además de 15 figurantes.

El vestuario, diseñado por el destacado figurinista Pedro Moreno, y la escenografía, creada por Francisco Leal, además de proyecciones audiovisuales que la apoyan y enriquecen, contribuirán a teñir de lirismo y magia escénica la atmósfera del Teatro romano de Mérida hasta el domingo 9 de julio.

Este será el primer estreno de la 63 edición del Festival de Mérida, la sexta que dirige de forma consecutiva Jesús Cimarro, y que hasta el 27 de agosto, programa siete grandes espectáculos teatrales en el Teatro Romano de Mérida, seis de ellos estrenos absolutos, y un concierto de flamenco y fado a cargo de Arcángel y Ana Moura, así como numerosas actividades paralelas entre exposiciones, cine, pasacalles, talleres, conferencias y teatro en pequeño formato en diferentes espacios arqueológicos y monumentales de la capital extremeña.

El Festival de Mérida en Regina. Rueda de prensa

Posted on: julio 28th, 2017

‘Los Pelópidas’ de Suripanta llevan el Festival de Mérida al teatro romano de Regina

Posted on: julio 28th, 2017

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida estará presente un año más en el Teatro Romano de Regina. Los Pelópidas, el montaje de Suripanta Teatro que se estrenó el año pasado en el Teatro Romano de Mérida con un pletórico éxito de crítica y público, será el espectáculo principal de la décima tercera edición del Festival de Teatro de Regina, en Casas de Reina, con el que colabora el Festival de Mérida. Esta colaboración responde al compromiso de difundir el conocimiento del teatro grecolatino dentro y fuera de Extremadura.

Este festival, que organiza el Ayuntamiento de Casas de Reina y cuenta además con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Asociación de Mujeres Regina de Casas de Reina, se celebra del 3 al 13 de agosto.

Los Pelópidas, la coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la compañía extremeña Suripanta Teatro, será el encargado de inaugurar el Festival el jueves 3 de agosto, a las 22.30 horas.

La obra será además la encargada de abrir hoy la cuarta edición del Festival de Mérida en Medellín y estará presente en la primera edición del Festival en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres.

Un amplio elenco de actores pondrá en pie este montaje que dirige Esteve Ferrer a partir del texto de Jorge Llopis que ha adaptado el escritor almendralejense Florián Recio. Sobre el escenario estarán Isabel Martín, Simón Ferrero, Eulalia Donoso, Ana García, Paca Velardiez, Juan Carlos Tirado, Pedro Rodríguez y Jesús Martín Rafael.

Sipnosis

Ántrax, rey de Tebas, cual Ulises, después de muchos años guerreando valientemente en la Guerra de Troya, regresa a su tierra de riguroso incógnito, acompañado de su fiel consejero y pensador constante, Faetón de Estraza. Estupefacto encuentra a su ciudad y a su pueblo en la más total de la ruina, y a su querida esposa Elektra en brazos de un tal Phideos que además ha usurpado su trono, gobernando con manifiesta incompetencia.  Promete venganza y restablecer el orden trastocado. Los dioses, claro está, aparecerán en el momento oportuno para echarle una mano, o liarla más.

Cuando todo parece que vuelve a su cauce y Ántrax consigue poner las cosas en su sitio, entrará en juego un inoportuno mensajero que, convertirá la trama en el incesto criminal más enrevesado, embarazoso e imposible que pueda imaginarse

Además de Los Pelópidas, el Festival de Regina contará con otros tres espectáculos Clytemnestra, de la compañía Induoteatro el domingo 6 de agosto; Miles gloriosus, de la compañía de Llerena Teatro de papel, el viernes 11 y el sábado 12; y la actuación del grupo extremeño de folk Acetre junto a La Musgaña, el domingo 13 de agosto.

Las entradas pueden adquirirse en las oficinas de Turismo de Llerena y Azuaga, en los ayuntamientos de Ahillones, Reina, Trasiera, Fuente del Arco, Puebla del Maestre, Berlanga, Guadalcanal, Villagarcía de la Torre, Llera, Valverde de Llerena y Casas de Reina, entre otros puntos de venta.

Séneca. Encuentro con los medios

Posted on: julio 27th, 2017

Séneca. Pase gráfico

Posted on: julio 26th, 2017

El Festival de Mérida ya tiene el sello europeo EFFE

Posted on: julio 26th, 2017

Compromiso artístico e implicación con Extremadura

Este sello es una etiqueta de calidad que distingue a festivales que destacan por la defensa de los valores denominados EFFE: compromiso artístico y trabajos innovadores, capacidad para involucrar a la comunidad local donde se desarrolla y compromiso internacional y europeo. Valores que se ha considerado cumple el festival extremeño que se encuentra en el ecuador de su 63 edición y que desde ahora forma parte de la comunidad de Festivales EFFE, festivales de una gran calidad artística y de gran impacto local, nacional e internacional.

La concesión del sello EFFE se realiza por un jurado internacional a propuesta de expertos nacionales. Según el acta del jurado, que ha presidido el australiano Jonathan Mills, exdirector del famoso Festival de Edimburgo, el Festival de Mérida “se celebra en un espacio de gran valor patrimonial, con un impacto incuestionable en la región, con una poderosa visualización durante el verano como reclamo turístico”.

El Festival de Mérida aparece ya en la web de EFFE como una de las citas con esta etiqueta de calidad, lo que le acerca a otros públicos de festivales, artistas, organizaciones artística, compañías de teatro y danza, orquestas, autoridades públicas a todos los niveles, patrocinadores y empresas privadas. 

EFFE es un proyecto piloto de la Comisión Europea para una Plataforma Europea de Festivales en el ámbito cultural iniciado por la Asociación Europea de Festivales (EFA). Esta organización agrupa a los festivales de todo el continente, entre ellos el Festival de Mérida que se integró el año pasado, y da visibilidad a los festivales y fomenta la colaboración artística.

El Festival de Mérida en Medellín. Rueda de prensa

Posted on: julio 25th, 2017

Festival OFF. Agamenón de Esquilo, en versión de Raquel Bazo

Posted on: julio 25th, 2017
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.