Archive for julio, 2014

La cólera de Aquiles llega a Mérida con ‘La Ilíada’

Posted on: julio 17th, 2014

El reconocido director griego Stathis Livathinos ofrece una mirada contemporánea al texto de Homero en la que subyace la situación política y social de la Grecia actual

Es la primera vez que se llevan a escena los 24 cantos de la Ilíada en todo el mundo y Mérida supone su estreno absoluto en España. Se podrá ver en versión original, en griego, con subtítulos en castellano

El cuarto espectáculo de la 60ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida nos traslada a la Guerra de Troya. La Ilíada de Homero, dirigida por Stathis Livathinos, llega a la cita veraniega para hacernos vivir una de las historias más apasionantes del mundo antiguo en su versión original con subtítulos en castellano. Se trata de una producción de Polyplanity Productions, compañía de prestigio a nivel europeo especializada en la revisión de los clásicos, en colaboración con el Festival de Atenas y que, además, cuenta con el apoyo de la Organización Nacional de Turismo de Grecia. Podrá verse los días 18 y 19 de julio en el Teatro Romano y los precios oscilan entre  los 12€ y los 39€.

Esta es la primera vez que la Ilíada de Homero, los 24 libros, se lleva a escena en todo el mundo. El magno proyecto está dirigido por uno de los directores de la escena griega más reconocidos, Stathis Livathinos, e interpretado por 15 actores de forma coral, que asumen sin problemas las funciones de seres humanos, dioses y rapsodas.

Stathis Livathinos nos ofrece una mirada contemporánea al texto de Homero donde subyace la situación política y social de la Grecia actual. “Toda Grecia está contenida en la Ilíada, con lo bueno y con lo malo, y lo que está atravesando el país, que es la Cruz de Cristo”, explica el director.

En su opinión, este es el momento oportuno para crear este gran proyecto teatral porque en estas circunstancias y “padecimientos” sociales es cuando la gente “más necesita de grandes historias, tiene los oídos más abiertos”, asegura. Y reconoce que en España, el segundo país que visita la obra en su gira internacional después de Holanda, por su situación política y social, es también un lugar donde “se puede entender mejor”.

Argumento

Cincuenta y tres días de combate, tan sólo eso fue la guerra de Troya. Homero nos muestra cómo los Aqueos sitiaron la ciudad de Troya durante nueve largos años sin resultado alguno. Es entonces cuando Aquiles entra en cólera ante la actitud injusta de Agamenón, comandante del ejército, y decide retirarse del campo de batalla. Así comienza la historia de la Ilíada, observada por los dioses desde lo alto mientras juegan, según sus afectos y pasiones, con el destino de los guerreros.

La decisión de Aquiles hace que los Aqueos afronten el momento más crítico de la sangrienta contienda. Héctor, hijo de Príamo (rey de los Troyanos) intentará entonces incendiar las naves para que los enemigos no puedan regresar con vida. Pero cuando su compañero Patroclo cae muerto a manos de Héctor, Aquiles vuelve a la batalla con sed de venganza. El feroz enfrentamiento entre los dos grandes enemigos, Héctor y Aquiles, resultará trágico. Solamente frente al cadáver de Héctor se producirá la reconciliación entre el joven Aquiles y el sabio Príamo. Homero quiso que en esta guerra no hubiera vencedores ni vencidos.

El montaje

La Ilíada, que Aristóteles llamó “la primera tragedia”, nos transportará en el Teatro Romano de Mérida a un gigantesco escenario de guerra. La atmósfera es dinámica y cambiante, con música en directo y con una escenografía y vestuarios actuales que ayudan a crear un mundo contemporáneo para interpretar hoy el texto de Homero.

En la escenografía destacan diversos elementos, como la utilización de 400 neumáticos que forman los muros de las trincheras y barricadas de los dos bandos en conflictos: troyanos y aqueos. También un lago de ocho metros cúbico de agua  que los separan y que juega un papel importante en el desarrollo de la historia en la que, como apunta el director, está presente la propia historia de Grecia y todas las preguntas del hombre contemporáneo.

DIDO Y ENEAS. Pase gráfico

Posted on: julio 15th, 2014

Off ‘De la mano de Plauto’

Posted on: julio 15th, 2014

El Festival de Mérida se acerca al público joven

Posted on: julio 15th, 2014

Los poseedores del Carné Joven se benefician de un descuento del 20% en el precio de las entradas gracias a un convenio suscrito esta mañana con el Instituto de la Juventud

El Festival de Mérida se hace más accesible a los jóvenes. El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la directora general del Instituto de la Juventud, Rosa Álvarez, han suscrito esta mañana un convenio que posibilitará la aplicación de un 20% de descuento en el precio habitual de las entradas a todos los poseedores del Carné Joven Europeo.

El alcance de este acuerdo va “más allá” del simple abaratamiento de las entradas, según valoró el director del Festival de Mérida, ya que supone “el acercamiento del propio Festival, del teatro y de la cultura grecolatina al público joven”. “Es necesario que las nuevas generaciones se acerquen a la cultura y al teatro, porque con ello formamos y consolidamos el público del futuro, el público de teatro y el público del propio Festival de Mérida. Por eso este tipo de iniciativas son tan importantes”.

El convenio incluye además la difusión del Festival de Mérida en todas las plataformas, portales y redes sociales dependientes de la Dirección General del Instituto de la Juventud.

El Festival de Mérida lleva la exitosa comedia ‘Los Gemelos’ al teatro romano de Regina

Posted on: julio 15th, 2014

La gran producción extremeña que se estrenó el año pasado en Mérida encabeza el cartel del certamen escénico de la localidad de Casas de Reina, que alcanza su décima edición

En casi un año de vida, esta comedia ha pasado por más de 30 escenarios de dentro y fuera de la región y tiene ya contratadas casi otra veintena de representaciones que alargarán su gira como mínimo otro año más

Un año más el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida exporta sus producciones teatrales hasta el espacio romano de Regina para alimentar el festival escénico de Casas de Reina, que este año cumple su décima edición y con el que colabora anualmente el certamen emeritense en respuesta a su compromiso de difundir el conocimiento del teatro grecolatino dentro y fuera de Extremadura.

Este festival, que organiza el Ayuntamiento de Casas de Reina, cuenta además con la colaboración de la Consejería de Cultura, la Diputación de Badajoz y la Asociación de Mujeres Regina de Casas de Reina.

En esta edición, el Festival de Mérida ‘prestará’ al de Regina el espectáculo Los Gemelos, la gran coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la compañía Verbo Producciones que se estrenó el año pasado, y que tras una gira también exitosa dentro y fuera de Extremadura recala en Regina.

Ocho actores extremeños (Fernando Ramos, Ana García, Esteban G. Ballesteros, Juan Carlos Tirado, Pepa Gracia, Pedro Montero y Nuria Cuadrado) ponen en pie esta comedia de equívocos que genera el extraordinario parecido de dos hermanos que desconocen la existencia el uno del otro, porque uno de ellos fue raptado por un mercader siendo niño y criado en otra ciudad. El enredo explota cuando ambos hermanos, siendo ya mayores, coinciden en la misma ciudad.

Esta obra, dirigida por Paco Carrillo y con un versión del escritor extremeño Florián Recio, fue el gran éxito de público del año pasado en el Festival de Mérida.

En este año de vida, esta comedia extremeña ha llegado a una treintena de escenarios de Extremadura y otros rincones de España, entre los que destacan los teatros romanos de Itálica o Elche. Y a la fecha de hoy, la compañía tiene contratadas otra veintena de representaciones dentro y fuera de la región, lo que dará un año más de vida a este espectáculo como mínimo. “El sello del Festival de Mérida da una garantía al montaje y le abre las puertas”, reconoce uno de sus protagonistas, el actor Fernando Ramos.

Además de Los Gemelos, el Festival de Regina, que dará comienzo el 26 de julio y durará hasta el 11 de agosto, contará este año con otros tres montajesLa zapatera prodigiosa, a cargo del Ballet Flamenco de Manuela Sánchez; Barataria, que representará Teatro de Papel el 8 y 9 de agosto y Prometeo, de la compañía Induo Teatro, que cerrará el 11 de agosto el Festival. Todas las representaciones son a las 22.30 horas y el precio de las entradas es de 6 euros. Se han establecido dos abonos para tres obras de 15 euros y 20 euros para las cuatro obras.

El teatro romano de Regina, que actualmente tiene un aforo de 800 espectadores, forma parte del conjunto arqueológico de la antigua ciudad de Regina, situado a un kilómetro y medio de Casas de Reina, y que data del siglo I d. C.

La Programación Off ‘Agusto en Mérida’ lleva al Templo de Diana esta noche ‘De la mano de Plauto’

Posted on: julio 15th, 2014

Los alumnos de la escuela de Taptc? Teatro ponen en escena este montaje ideado por Juan Carlos Tirado a partir de las 21.00 y estará en cartel hasta el viernes 

Alumnos de la escuela de teatro de Taptc? Teatro representarán desde hoy y hasta el día 18 en el Templo de Diana el montaje ‘De la mano de Plauto’ una compilación de textos, escenas y situaciones del autor clásico seleccionados y dirigidos por Juan Carlos Tirado. Las representaciones, que forman parte de la Programación Off ‘Agusto en Mérida’ del Festival, comenzarán a las 21.00.

‘De la mano de Plauto’ es puesta en escena por 30 intérpretes amateurs, de los cuales la inmensa mayoría son alumnos y alumnas de la Escuela de Teatro TAPTC? de Mérida, y el resto de la comparsa Favole, también de la ciudad. Bajo la dirección escénica de Juan Carlos Tirado, hay que reseñar que Marysol Díaz se ha encargado de las coreografías, Jorge Andolz de la ayudantía de dirección y Marco Fortuna de la composición musical. Además, ha contado con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Nueva Ciudad.

La entrada consistirá en un donativo de 3 euros, general, ó 2 euros para estudiantes, familias numerosas, personas sin empleo, pensionistas y grupos de más de 5 personas.

Sipnosis

¿Qué huellas del mundo plautino pueden acumularse en la memoria de un espectador que, sin ser exactamente un especialista, haya pasado alegres veladas con el parásito ‘Gorgojo’, con las ridículas baladronadas de ‘Miles Gloriosus’, de los equívocos a los que llevan las semejanzas perfectas de ‘Anfitrión’ o de los ‘Menecmos’?

He aquí esta función, un vago sueño en que se entrecruzan personajes y situaciones que, de manera desordenada, reconducen seguramente a Plauto. Toma vida de muchas tramas, de muchas intrigas inferidas a partir de un repertorio cómico que, con mínimas variantes, seguirá durante siglos proporcionando textos, tanto para la dramaturgia erudita como para la popular.

Nexo de unión y testigo del espectáculo será el propio Plauto, quien tomará de nuevo vida, para ser protagonista de su obra. No sólo utilizaremos escenas, monólogos y versiones de su obra, sino que intentaremos aderezarlas con un lenguaje que vaya más allá de lo explícitamente narrativo. La música, el baile y otros elementos podrán estar presentes con un único fin: aprender y enseñar divirtiendo.

Dido y Eneas. Presentación rueda de prensa

Posted on: julio 14th, 2014

La ópera vuelve al Festival de Mérida con ‘Dido y Eneas’

Posted on: julio 14th, 2014

La ópera Dido y Eneas, una de las mejores obras de Henry Purcell desde el punto de vista dramático, cobrará vida mañana en el teatro romano de Mérida de la mano del recién creado Taller de Ópera del Conservatorio Superior de Badajoz ‘Bonifacio Gil’, en el marco de la 60ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Será la segunda ópera, tras el éxito de Salomé, que pase por el monumento en una edición en la que su director, Jesús Cimarro, ha querido que se diesen cita todas las disciplinas posibles: danza, teatro, cine, circo y música. La representación tendrá lugar a las 22:45 horas y los precios de las entradas oscilan entre los 7€ y los 20€.

El taller de donde nace este montaje está impartido por las profesoras Sara Garvín y María Jesús Delgado y cuenta con la dirección musical de Santiago Pereira Buscema. Se ha optado por una interpretación con criterios históricos acorde con la práctica interpretativa de la época, utilizando en algunos casos arcos e instrumentos barrocos, como el clave y las flautas de pico.

Dido y Eneas es una de las primeras óperas enteramente cantada en inglés que se conserva, junto a Venus y Adonis de J. Blow. El lenguaje musical de Purcell aúna diversos estilos musicales. La obertura y las danzas son de estilo francés, los coros tienen un color inglés, mientras otros fragmentos tienden hacia lo italianizante. Al igual que conviven varios estilos musicales, también lo hacen los diversos géneros dramáticos de la época: lo pastoral y bucólico, lo heroico, lo cómico y los grotesco. Finalmente encontramos la tragedia en la intensa figura de Dido a quien intenta moderar su dama Belinda de personalidad templada y positiva. Dido y Eneas reúne así los componentes para ser un espectáculo rico y variado, dramáticamente convincente y cuya música se complementa a la perfección con la historia.

El argumento de esta ópera está basado en una historia contenida en el libro cuarto de la Eneida de Virgilio. Se centra en una parte muy concreta del relato: el enamoramiento de Dido, reina de Cartago, y Eneas, príncipe de Troya; y el posterior abandono de Eneas que debe partir a Italia.

El teatro grecolatino llega a veinte localidades extremeñas a través de los talleres de los III Premios Ceres

Posted on: julio 14th, 2014

El teatro grecolatino llegará desde mañana y durante todo un mes a veinte localidades de la región de la mano de los talleres formativos de los III Premios Ceres, que impartirán diecinueve compañías de teatro extremeñas

Esta actividad formativa, dirigida a adultos, jóvenes y niños, aficionados en general al mundo del teatro y la interpretación, forma parte desde hace dos años de la convocatoria de los Premios Ceres de Teatro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El objetivo es trasladar la esencia y la belleza de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura con la intención de que los habitantes de las localidades participantes se involucren también en el desarrollo del Festival de Mérida.

La temática de los talleres está centrada en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se abordarán aspectos concretos, como el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratarán algunos detalles más históricos y teóricos.

Este año serán en total 20 las localidades extremeñas que acogerán estos talleres de un mes de duración. En la provincia de Badajoz, serán Calamonte, Los Santos de Maimona, Puebla de la Calzada, Cabeza del Buey, Azuaga, Zalamea de la Serena, Herrera del Duque, Medellín, Villagarcía de la Torre y Aceuchal. En la provincia de Cáceres, los talleres llegarán a Miajadas, Malpartida de Plasencia, Navalmoral de la Mata, Casar de Cáceres, Hervás, Arroyo de la Luz, Alcántara, Jaraíz de la Vera y Torrecilla de los Ángeles.

Impartirán los talleres las compañías Verbo Producciones, La Estampa Teatro, Las 4 esquinas, Asaco Producciones, Paspié Danza Teatro, Glakuma Teatro, Noa Teatro, La Escalera de Tijera, Atutiplan, Teatro de Papel, Guirigai, Grupo Sauco, Atakama Producciones, Rodetacón Teatro, Samarkanda Teatro, Al Revés Producciones, Planta Baja y Taptc? Teatro.

Los interesados en participar en estos talleres deben ponerse en contacto con los ayuntamientos de cada localidad o con las compañías de teatro.

Pasacalles. «Circus Augustus»

Posted on: julio 12th, 2014
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.