Archive for julio, 2014

El Festival de Mérida se convierte desde hoy en el único de España que se celebra en tres teatros romanos

Posted on: julio 25th, 2014

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se convierte desde hoy en el único festival de España que cuenta con tres teatros romanos como escenarios. Este fin de semana la cita teatral extremeña estrena el recién recuperado conjunto arqueológico de Medellín (Badajoz), a escasos 40 kilómetros de Mérida, que recupera también ahora su función original como escenario teatral.

Así el Festival de Mérida suma tres escenarios romanos: el teatro de Mérida (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), el teatro de Medellín (declarado Bien de Interés Cultural) y el teatro de Regina, en la localidad de Casas de Reina, también en la provincia de Badajoz, que acogerá una función del Festival de Mérida el 2 de agosto.

Para reestrenar este magnífico espacio legado por la historia al pueblo de Medellín y oculto durante siglos bajo la tierra, el Festival de Mérida hará una puesta de largo importante desde hoy hasta el domingo. Los espectadores de esta primera edición del Festival de Mérida en Medellín podrán disfrutar de tres grandes espectáculos que llegan a este nuevo espacio precedidos por un rotundo éxito de público y crítica: ‘Ayax’ (hoy, 25 de julio), de la compañía extremeña Teatro de Noctámbulo; ‘La Odisea’ (mañana sábado, 26 de julio), de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, y ‘Los Gemelos’ (el domingo, 27 de julio), también de la formación extremeña Verbo Producciones, que se alzó con el Premio Ceres de Teatro del Público el año pasado.

A los montajes teatrales se sumará el pasacalles ‘Circus Augustus’, de las compañías extremeñas Albadulake y Asaco Producciones, que ambientará la localidad desde el centro hasta la puerta del teatro esta tarde a partir de las 21.00, en el estreno de esta primera edición del Festival de Mérida en Medellín.

Con Mérida, Regina y ahora Medellín, serán tres los escenarios romanos que proyectarán el Festival de Mérida en Extremadura y al resto del mundo, una circunstancia que convierte al Festival de Mérida en un certamen único en su género.

LAS RANAS. Pase gráfico

Posted on: julio 23rd, 2014

Programación OFF. «Lysístrata Peacemaker»

Posted on: julio 23rd, 2014

LAS RANAS. Presentación y rueda de prensa

Posted on: julio 22nd, 2014

Exposición de fotografía: 75 aniversario Agencia EFE / 60 ediciones del Festival de Mérida

Posted on: julio 22nd, 2014

Pepe Viyuela y Miriam Díaz-Aroca llevan las primeras carcajadas a Mérida con ‘Las ranas’

Posted on: julio 22nd, 2014

Mañana se estrena la comedia de Aristófanes dirigida por Juan Dolores con un reparto que completan cuatro actores y la cantante Beth

Pepe Viyuela y Míriam Díaz-Aroca, con la ayuda de la cantante Beth, cuatro actores más, cuatro figurantes y una banda de músicos, prometen las primeras carcajadas al público de la 60 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con ‘Las ranas’ de Aristófanes, que se estrena mañana en el Teatro Romano de Mérida.

La comedia, que llega en el ecuador del Festival, está dirigida por Juan Dolores Caballero, y  es una coproducción del Festival de Mérida y la compañía Hiperbólicas Producciones.

Las ranas es una de las once comedias completas que se conservan de Aristófanes (Atenas, 444 a. C. – 385 a. C.) y que cuenta el viaje que realiza el dios Baco al Inframundo para devolver a Eurípides a la vida, aunque luego las cosas no salen exactamente como estaban planeadas. Es una oportunidad para despacharse a gusto con las modas de la literatura del momento que hace gala de la habitual crítica del mayor comediógrafo griego, creador de Lisístrata.

Juan Dolores Caballero es conocido por el éxito de sus versiones de obras clásicas, de las que se ha servido para reinventar un universo en el que se desafían los cánones clásicos de equilibrio y armonía prefiriendo el exceso y lo inacabado. Esta es su primera incursión en el Festival de Mérida.

Las ranas está planteada como un juguete escénico, como las famosas muñecas rusas donde una esconde a otra más pequeña. Así, esta obra de teatro contiene muchas obras de teatro. El sabio griego se vale de esta sutileza para transmitirnos algo: cuando los ciudadanos piensan exclusivamente en el bien propio, el Estado entra en crisis. La lección sigue estando vigente.

Pepe Viyuela, uno de los mejores actores del panorama español, inclasificable y polifacético, da vida al dios Baco que, aburrido de la poca calidad de las obras teatrales de su tiempo decide, acompañado por su esclavo Jantias (interpretado por Miriam Díaz-Aroca), bajar al Hades. Este viaje se convertirá en toda una aventura llena de situaciones cómicas y trufadas de canciones a las que pone voz, como narradora, la cantante Beth acompañada de una banda de músicos. El reparto lo completan Carles Moreu, Susana Hernández, Alfonso Rodríguez y Selu Nieto.

Las Ranas, coproducción con el Festival de Mérida cuenta con la colaboración de Ruesga Theater Lab que dirige el arquitecto Juan Ruesga, quien firma la escenografía y el diseño de iluminación.  También con el apoyo de la compañía El Vodevil, la productora de Pepe Viyuela, y Teatro a la Plancha del sevillano Selu Nieto.

‘O Brother!’ llega esta noche al cine de verano del Festival de Mérida

Posted on: julio 21st, 2014

Esta noche llega a la gran pantalla del Festival de Mérida la película ‘O Brother!’ de los hermanos Coen. Continúa con este título el ciclo de Cine Aesta programado dentro de la Programación Off ‘Agusto en Mérida’, que cuenta con la Programación Itinerante de la Filmoteca de Extremadura.

‘O Brother!’ es una película de los Hermanos Cohen, directores y también guionistas, que supone una relectura del Poema Épico de Homero ‘La Odisea’, pues los viajeros-fugitivos que son los protagonistas realizan un viaje errante en busca de su destino.

Como todas las proyecciones, irá precedida de la presentación de El Fabulator (David Garrido) que nos adentrará en los pequeños secretos de la película y de la Odisea.

Sinopsis: Tres presos se fugan para buscar un falso tesoro y regresar al hogar del protagonista, Everett Ulises, que quiere recuperar a su esposa Penny (Penélope) antes de que se case con un rico pretendiente. Como el cantor de los poemas homéricos, la excelente banda sonora se convierte en el hilo conductor de la película.

El donativo para ocupar asiento es de 1 euro. La actividad comenzará a las 22h. En la plaza del Rincón de los Poetas, junto al Arco de Trajano.

La Ilíada. Pase Gráfico

Posted on: julio 18th, 2014

Pasado, presente y futuro de la escena española en ‘Mérida, el gran teatro del mundo’

Posted on: julio 18th, 2014

Setenta profesionales de la escena participan en esta película documental que se estrena el domingo en el Festival de Teatro Clásico

Manuel Palacios y Marta Murcia dirigen esta coproducción que se proyectará sobre una pantalla gigante 

Nadie ha querido faltar a esta cita con el séptimo arte. Mérida, el gran teatro del mundo analiza el pasado, el presente y el futuro de las artes escénicas en nuestro país tomando el Teatro Romano de Mérida y las sesenta ediciones de su Festival como punto de partida. Un total de setenta profesionales de la escena se sientan frente a las cámaras de Manuel Palacios y Marta Murcia para repasar con sus testimonios la historia de nuestra escena. El estreno tendrá lugar este domingo, día 20 de julio, a las 22:45 horas en el Teatro Romano, donde se podrá ver por primera vez esta coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Canal Extremadura, TVE, Bohemia Films con la colaboración de la Universidad Camilo José Cela, la Filmoteca de Extremadura y el Centro de Documentación Teatral.

Los ciento tres minutos de documental cuentan con la voz en off de la actriz Irene Escolar y están divididos en varios bloques bien diferenciados que van desde una introducción en la que se habla del hallazgo y recuperación del teatro; la primera etapa con Margarita Xirgu y los primeros pasos; la época de los multitudinarios montajes de José Tamayo; los primeros desnudos sobre la escena en los años de la transición; el momento actual; y el futuro. Actores, actrices, directores, directoras, críticos, técnicos, productores… todos hablan de su paso por Mérida, de las sensaciones que produce trabajar allí, de las altas temperaturas, de los ensayos con manta, del público, de la ciudad… de la luna.  

Los participantes son: Aitana Sánchez-Gijón, Albert Boadella, Ana Belén, Ángela Molina, Andrea D´Odorico, Andrés Lima, Andrés Peláez, José Sanchis Sinisterra, Antonio Belart, Antoñita Vda. de Ruíz, Beatriz San Juan, Carlos Hipólito, Carlos Sobera, Carme Portaceli, Carme Tiez, Concha Busto, Cristina Yáñez, Daniel Martínez, Denis Rafter, Elisa Sáiz, Emma Suárez, Francis Lorenzo, Guillermo Heras, Gonzalo de Castro, Héctor Alterio, Helena Pimenta, Humberto Cornejo, Inma Salguero, Irene Escolar, Jesús Campos, Jesús Cimarro, Joan Font, Joan Ollé, José Luis Alonso de Santos, José Luis Gómez, José Carlos Plaza, Josep María Pou, Juan Echanove, Juan Diego, Juan Diego Botto, Juan Ignacio García Garzón, Juan Gómez-Cornejo, Juanjo Lloréns, Juanjo Seoane, Julieta Serrano, Julio Huélamo, Laila Ripoll, Liz Perales, Lola Herrera, Loles León, Llum Barrera, Maite Guisado, Magüi Mira, Maria Galiana, Mario Gas, Merce Paloma, Mercedes Sampietro, Miguel Alba, Miguel Rellán, Natalia Menéndez, Natalia Millán, Nathalie Poza, Nuria Espert, Nuria Gallardo, Paco Azorín, Paco Carrillo, Paco Vadillo, Paloma Bomé, Patricia García Méndez, Pedro Moreno, Pedro Yagüe, Pilar Caldera de Castro, Rafael Álvarez  ‘El Brujo’, Olga Ayuso, Santi Fondevila, Sergi Belbel, Silvia Marsó, Sonia Castelo, Tristán Ulloa, Verónica Forqué, Vicky Peña y Xavier Alberti.

El cuadro artístico y técnico está compuesto por Manuel Palacios y Marta Murcia en la dirección. Murcia también firma el guión y la producción ejecutiva. La música original es de Inés Almirón; la dirección de producción de Pato M.; la coordinación de participantes de Tina Serra; la dirección de fotografía de Miguel Ángel Mora; el montaje de Álvaro Garrido de Pablo. La postproducción es de i-real; y el Studio Sonorización y mezclas de La Bocina.

El precio de las entradas oscila entre los 2€ y los 6€.

La Ilíada. Presentación

Posted on: julio 17th, 2014
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.