Archive for agosto, 2013

‘Hécuba’ de Concha Velasco se despide a lo grande con 20.216 espectadores

Posted on: agosto 12th, 2013

La Hécuba de José Carlos Plaza protagonizada por Concha Velasco se despidió anoche del Teatro Romano de Mérida a lo grande, con la ovación final del público y un balance récord: 20.216 espectadores en los diez días de función.

Hacía años que un solo espectáculo no conseguía tales datos de público, superando incluso las cifras que el año pasado sumaron los dos montajes programados durante diez días, como La Odisea de El Brujo, que obtuvo 15.470 espectadores, y Electra, que en nueve días la vieron 13.075 personas.

Además del éxito de público, Hécuba dice adiós con las mejores críticas, tanto de los profesionales de los medios de comunicación como de los espectadores que han expresado sus excelentes opiniones a través de las redes sociales y, sobre todo, la interpretación de Concha Velasco.

Hécuba, coproducida por el Festival Internacional de Mérida y Pentación Espectáculos, inicia ahora una gira que le llevará por diferentes puntos de España. Su primer destino será Avilés este fin de semana.

El Pórtico del Cine programa hoy ‘Furia de Titanes’ una pieza teatral

Posted on: agosto 12th, 2013

El Pórtico del Cine proyecta hoy, a las 22.00, la penúltima película de su programación:Furia de titanes de Desmon Davis, una película de aventuras pensada para público mayor de 7 años. Además, previa a la proyección se representará  Escena mitológica: Medusa, de Javier Llanos, a cargo de integrantes de la compañía emeritense TAPTC? Teatro.

El tema central de hoy es el mito de Perseo y la Medusa, precisamente la noche en que se espera una lluvia de Perseidas:  meteoros con su radiante en la constelación Perseo.

La actividad tiene lugar en el Pórtico del Foro (calle Sagasta) y el acceso es por donativo de 4 euros, 3 euros para personas sin empleo que lo acrediten.

Concha Busto, Premio Ceres 2013 a la Mejor Trayectoria Empresarial

Posted on: agosto 12th, 2013

Concha Busto recibirá el Premio Ceres 2013 a la Mejor Trayectoria Empresarial en la escena española. El jurado de la segunda edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder este galardón a la productora escénica por su dedicación al teatro y por una carrera profesional marcada por el rigor, el riesgo y el trabajo, guiada siempre por un solo mandamiento: “Amarás al teatro sobre todas las cosas”. Con De Ratones y hombressu última producción dirigida por Miguel del Arco, ha anunciado su retirada, una despedida a lo grande en la que ha logrado subir en el mismo barco del éxito a público, profesión y crítica.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 29 de agosto en el Teatro Romano de Mérida y será retransmitida por Canal Extremadura Televisión y La 2 de TVE.   El Premio Ceres 2012 a la Mejor Trayectoria Empresarial recayó en Juanjo Seoane.

Datos biográficos

Concha Busto nace en San Sebastián en 1945. En las dos últimas décadas, ha sido directora de Concha Busto Producción y Distribución, empresa dedicada a la producción y distribución teatral con la que ha dado vida a más de 100 espectáculos.

En su larga trayectoria laboral, ha organizado giras para compañías de teatro independientecomo: Bululu, el TEI (Teatro Experimental Independiente) y Los Goliardos, ha sido directora de producción del Teatro Español de Madrid bajo la dirección de José Luis Gómez, ha producido y distribuido con el Centro Dramático Nacional bajo la dirección de Lluis Pasqual y ha sido directora de producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, bajo la dirección de Adolfo Marsillach.

En 1989, crea junto a Alicia Moreno la empresa de distribución de espectáculos A.Moreno/C.Busto, desde donde se distribuyen en exclusiva las  siguientes compañías: Lindsay Kemp, Momix Dance  Theatre, Nuria  Espert, Movers, Maurice Bejart y el Ballet Nacional de Marsella.

En 1991, crea junto a Joseba Arza la empresa de producción y distribución teatral Barbotegi, desde donde se distribuyen en exclusiva compañías como Teatro de la Danza de Madrid, Ananda Dansa, Geografías Teatro, Producciones Inconstantes, Compañía titular del Teatro Bellas Artes de Madrid, etc. Entre las obras más importantes de esta etapa destacan: Como canta una ciudad de noviembre en noviembre, en coproducción con el Teatre Lliure; El Verdugo en coproducción con el Teatro de la Danza y Arte, en coproducción con Josep Mª Flotats.

En 1995-96, es nombrada Consejera del Consejo de Teatro  del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, dependiente del Ministerio de Cultura.

En el 2000, cambia la denominación de la empresa Barbotegi, pasándose a su denominación actual, con la que ha producido y distribuido importantes espectáculos como Paseando a Miss Daisy, con Amparo Rivelles; Edipo XXI, dirigida por Lluis Pasqual, La gaviota, en coproducción con Teatro de la Danza, Las bicicletas son para el verano Elisabeth IEl último baile de la Compañía de Lindsay Kemp.

En el año 2006, fue nombrada nuevamente Consejera del Consejo de Teatro del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Entre los galardones recibidos, destacan seis premios Max, Premio Lazarillo de honor en 1999, Premio Ercilla de Teatro en 2001 y 2003, Premio Ágora del Festival de Teatro Clásico de Almagro en 2007 y Premio Teatro de Rojas de Toledo en 2008.

Concha Busto es, en resumen, lo más parecido a una vida dedicada al teatro. Conoció los tiempos heroicos junto a nombres fundamentales como Adolfo Marsillach o José María Rodero. Vivió y protagonizó con intensidad la irrupción de contemporáneos como José Luis Gómez, Lluis Pascual o Luis Olmos, y muchos más, y ha apostado por proyectos que son futuro junto a Miguel del Arco (De ratones y hombres, que consiguió 12 candidaturas en los Premios Max 2013 y ganó dos: Mejor Escenografía y Diseño e Iluminación) o Mario Gas (El veneno del teatro).

Los premios

Los Premios Ceres del Teatro 2013 son en total trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2012 hasta el 22 de julio del 2013.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponde este año al actor Juan Echanove.

Los galardonados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

Lorenzo Caprile recibirá el Premio Ceres 2013 al Mejor Vestuario y Eva Fernández, el de Mejor Caracterización

Posted on: agosto 9th, 2013

Lorenzo Caprile, por los figurines de Noche de ReyesEl Malentendido y Fuegos, recibirá el Premio Ceres 2013 al Mejor Vestuario y Eva Fernández, por su trabajo de peluquería en Els Férestecs, recibirá el de Caracterización.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 29 de agosto en el Teatro Romano de Mérida y será retransmitida por Canal Extremadura Televisión y La 2 de TVE.   El Premio Ceres 2012 al Mejor Vestuario y Caracterización, que figuraba en una sola categoría, se otorgó a Antonio Belart y Antoñita Vda. de Ruiz. En esta edición, se otorgan cada premio por separado.

Datos biográficos

Lorenzo Caprile (Madrid, 1967) debutó en 2006 como figurinista de teatro después de una consolidada trayectoria como diseñador de moda que inició en 1986. Conocido por vestir a algunos miembros de la Casa Real española y con taller propio en Madrid desde 1993, Caprile comenzó a colaborar con el mundo del espectáculo en 2005, creando el vestuario de cortos como Los Amigos del Muerto, de Icíar Bollain, o realizando los vestuarios de los ballests Amargo, de Rafael Amargo.

Don Gil de las Calzas Verdes para la Compañía Nacional de Teatro fue su estreno en el teatro, al que seguirían las creaciones de Las Bizarrías de BelisaAs Bees in Honey DrownLa ilusiónEl perro del hortelanoLas manos blancas no ofendenLa Estrella de Sevilla y La Moza de Cántaro.

En el Festival Internacional de Teatro de Mérida ha debutado este año creando los figurines de Fuegos dirigida por José María Pou y cuyo trabajo le ha valido también este Premio Ceres 2013. En Fuegos vistió de verosimilitud el cuerpo de Carmen Machipara que encarnara a Marguerite Yourcenar y de desnudez imaginaria a los tres personajes femeninos de su creación literaria, María Magdalena, Clitemnestra y Safo, a los que daban vida Cayetana Guillén CuervoNathalie Poza y Ana Torrent.

Sus diseños también han vestido la gran pantalla, en títulos como La dama boba, por el que recibió el Biznaga de Plata en el Festival de Málaga en 2006.

Entre sus galardones destacan el Premio del Festival Solildario de Cine Español de Cáceres, Clásicos de Almagro, el premio de Moda de la Politécnica de Florencia y Mejor Diseñador de Año de la revista Telva en 2004.

Eva Fernández, Premio Ceres 2013 a la Mejor Caracterización, acumula 23 años de experiencia profesional en el mundo de la peluquería y la caracterización, tanto como caracterizadora independiente para productoras de cine, publicidad y teatros de España, Europa y Latinoamérica, además de dirigir durante 11 años el equipo de caracterización del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. También tiene su propio taller de posticeria donde transmite sus conocimientos y experiencia.

Su último trabajo para la obra Els Ferestecs, un gran fresco crítico y cómico de la vida burguesa de finales del siglo XVIII en Cataluña, ha obtenido el reconocimiento del jurado de los Premios Ceres 2013 de Teatro. Este año también ha prestado su experiencia en la obra Madame Sade, del Teatre de la Academia. Y el año pasado, su caracterización en la obra Cyrano de Bergerac, dirigida por Oriol Broggi, le valió el Premio Butaca 2012.

En teatro, ha realizado la caracterización o posticería de unos 80 montajes, entre ellos Una verdad sospechosa o La vida es sueño, ambas de Elena Pimienta; La importancia de llamarse Ernesto de Alfredo Salzón; Agosto, Premio Ceres 2012 al Mejor Espectáculo; Hamlet de Lluis Homar, Glengarry Glen Ross de Alex Rigola. También ópera, como la Carmen de Calixto Bieito

Premios Ceres

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2012 hasta el 22 de julio del 2013.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año al actor Juan Echanove.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaDavid Carrón de La RazónDaniel Galindo de RNE, Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Peralesde El Cultural de El Mundo.  

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que para la elección del Premio del Público y de la Juventud, este año se introducen novedades. La decisión de estos premios corresponderá a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival. Este jurado representará el criterio extremeño y la voz de los ciudadanos en la concesión de estos premios. El año pasado ambos premios fueron otorgados por los ciudadanos a través de medios de comunicación extremeños.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad. 

El canjeo de entradas para asistir a la gala de los Premios Ceres de Teatro 2013 comenzará el viernes 16

Posted on: agosto 9th, 2013

El canjeo de entradas de los espectáculos del Festival por localidades para asistir como público a la ceremonia de entrega de los Premios Ceres de Teatro 2013 se iniciará el viernes 16 de agosto, solo en horario de mañana, de 11 a 14 horas.

Razones técnicas y organizativas han obligado a aplazar la fecha inicialmente prevista para el reparto de entradas del 13 de agosto al 16.

El canjeo se realizará en la taquilla del Festival ubicada a las puertas del Teatro Romano de Mérida, en horario exclusivamente de mañana y hasta completar aforo. Por cada entrada de los espectáculos de esta edición del Festival, se entregarán dos para la gala y solo se podrá canjear una entrada por persona.

La gala se celebrará el día 29 en el Teatro Romano de Mérida y estará conducida por el actor y presentador Carlos Sobera. Además, se retransmitirá en directo por La 2 de TVE y Canal Extremadura Televisión.

Vicky Peña, Premio Ceres 2013 a la Mejor Actriz

Posted on: agosto 7th, 2013

Vicky Peña recibirá el Premio Ceres 2013 a la Mejor Actriz. El jurado de la segunda edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder este galardón a la intérprete catalana por su papel en El diccionario, en el que da vida a la famosa bibliotecaria María Moliner, mujer clave de la cultura y las letras españolas.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 29 de agosto en el Teatro Romano de Mérida y será retransmitida por Canal Extremadura Televisión y La 2 de TVE.   El Premio Ceres 2012 a la Mejor Actrizrecayó en Amparo Baró.

Datos biográficos

Vicky Peña (Barcelona, 1954) ha desarrollado su carrera de actriz en teatro, cine y televisión, aunque es sobre los escenarios donde ha destacado su talento y reconocimiento con una veintena de premios a sus espaldas, el último de ellos el Premio Max 2011 a la Mejor Actriz Protagonista por Marburg.

En cine ha trabajado a las órdenes de los principales directores españoles, como Montxo Armendáriz (Secretos del corazón), Vicente Aranda (Cambio de sexo), David Trueba (La buena vida),Ventura Pons (Un Berenar a Ginebra o Morir (o no)Mario Camus (La casa de Bernarda Alba) o Pilar Miró(Werther).

Ha formado parte del elenco de casi cuarenta montajes teatrales desde principios de los setenta, donde ha consolidado su carrera y su prestigio. Los cinco más recientes han obtenido un gran aplauso de la crítica: El diccionario, dirigido por José Carlos Plaza; FolliesUn tranvía llamado deseo y Sweeney Todd, de Mario Gas, o Marburg, de Rafael Durán.

El Festival de Teatro Clásico de Mérida ha sido testigo de su talento interpretativo en al menos cuatro ocasiones con Érase una vez en roma (o Roma cita golfa) que dirigió Mario Gas en 1993; Edipo XXI, dirigido por Lluis Pasqual en 2002; Electra, de Antonio Simón, y La Orestiada (2004), también dirigida por Mario Gas y acompañando al actor Emilio Gutiérrez Caba, Premio Ceres 2013 al Mejor Actor.

También ha participado profusamente en televisión, en series como Gran Reserva. El origen (TVE),La República (TVE), Manolito Gafotas (Antena 3) o La caverna (TV3 y Canal+), entre otras.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2012 hasta el 22 de julio del 2013.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año al actor Juan Echanove.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaDavid Carrón de La Razón,Daniel Galindo de RNE, Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de Cataluña,Raúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE yLiz Perales de El Cultural de El Mundo.  

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que para la elección del Premio del Público y de la Juventud, este año se introducen novedades. La decisión de estos premios corresponderá a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival. Este jurado representará el criterio extremeño y la voz de los ciudadanos en la concesión de estos premios. El año pasado ambos premios fueron otorgados por los ciudadanos a través de medios de comunicación extremeños.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz MorenoMachaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

Vuelve la réplica hinchable del teatro romano a la Plaza de España

Posted on: agosto 7th, 2013

La réplica del teatro romano más divertida vuelve a instalarse en la plaza de España con motivo de la celebración de los Premios Ceres de Teatro 2013, patrocinados por el Gobierno de Extremadura y dirigidos por el Festival de Mérida. Como en la anterior de edición, la plaza de España emeritense acogerá esta atracción flotante del monumento a partir de mañana y hasta el día 29 de agosto para brindar la diversión y el disfrute de los más pequeños.

Todos los menores de 12 años podrán acceder a esta réplica hinchable cada viernes y sábado en horario de 19 a 23 horas. La entrada será gratuitao y estará controlada por monitores.

Esta atracción infantil, fabricada en Córdoba, ocupa una superficie de 80 metroscuadrados, con unas dimensiones de 16 metros de largo y 5 de alto, y está confeccionada en lona ignifuga retardante al fuego.

Emilio Gutiérrez Caba, Premio Ceres 2013 al Mejor Actor

Posted on: agosto 5th, 2013

El jurado de la segunda edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio Ceres 2013 al Mejor Actor Emilio Gutiérrez Caba por su interpretación en Poder absoluto, de Roger Peña, un thriller teatral en el que un político que aspira a la presidencia de su país tiene todo a su favor excepto algún que otro trapo sucio por lavar; una historia de engaño y traición cuyo papel protagonista le ha hecho valedor de este galardón.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 29 de agosto en el Teatro Romano de Mérida y será retransmitida por Canal Extremadura Televisión y La 2 de TVE.   El Premio Ceres 2012 al Mejor Actor recayó en Miguel Rellán.

Datos biográficos

Emilio Gutiérrez Caba (Valladolid, 1942) nació durante una gira teatral en el seno de unafamilia de actores. Bisnieto, nieto, hijo y hermano de intérpretes, se crió en un ambiente que encauzó una vocación artística que  comenzó en el Instituto San Isidro de Madrid.

Con la compañía de Lilí Murati, en el 1962, pisaba de forma profesional por primera vez un escenario y, tan solo un año más tarde, subía a las tablas del teatro María Guerrero de Madrid con el papel protagonista de Peter Pan. Pero su estreno en mayúscula en el campo de la interpretación llegó con el reclamo de Carlos Saura para el papel de Enrique en La Caza (1965), película que marcó el inicio de su carrera profesional. Otros títulos de la gran pantalla que han marcado su trayectoria han sido La colmena, Las bicicletas son para el verano y, especialmente, La comunidad y El cielo abierto, filmes con los que se alzó con dos  Premio Goya al mejor actor de reparto en los años 2000 y 2001, respectivamente.

Gutiérrez Caba también ha participado en numerosas y diversas series de televisión, como Teresa de JesúsAmar en tiempos revueltos o Gran Reserva; además de los emblemáticos programas Estudio 1.

Pero es en el teatro donde este vallisoletano ha cosechado sus mayores éxitos: El sí de las niñas, bajo las órdenes de Miguel Narros; Las memorias de Sarah Bernhard, en el que dio vida al secretario de la actriz francesa; o La Orestiada, espectáculo que le trajo al Festival de Teatro Clásico de Mérida en 2004 bajo las órdenes de Mario Gas y acompañado en el reparto, entre otros, por Constantino Romero. Repetiría experiencia en el Festival de Mérida al año siguiente, en 2005, también dirigido por Mario Gas y formando parte del elenco de A Electra le sienta bien el luto.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2012 hasta el 22 de julio del 2013.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año al actor Juan Echanove.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaDavid Carrón de La Razón,Daniel Galindo de RNE, Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El País,Machús Osinaga de TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que para la elección del Premio del Público y de la Juventud, este año se introducen novedades. La decisión de estos premios corresponderá a un jurado extremeñocompuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival. Este jurado representará el criterio extremeño y la voz de los ciudadanos en la concesión de estos premios. El año pasado ambos premios fueron otorgados por los ciudadanos a través de medios de comunicación extremeños.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

Áyax

Posted on: agosto 3rd, 2013

Áyax, el héroe de Salamina, es despojado del trofeo de las armas de Aquiles a causa de las maniobras de Ulises. En su desesperación y movido por la ira, Áyax ataca a los suyos con la intención de matar a Agamenón, Menelao y Ulises. Atenea se interpone en su camino y consigue confundirle para que sus ataques se dirijan hacia las reses que constituyen el botín de guerra griego. Ante las murallas de Troya, Áyax el invencible es consciente de la gran humillación a la que ha sido sometido y se hunde en un abatimiento que le conduce al suicidio. De nada sirven los ruegos de los suyos. Una vez muerto, los átridas deciden prohibir su enterramiento pero Ulises, el que fuera su enemigo irreconciliable, intercede por Áyax y logra que en su última hora, el que fuera proscrito y perseguido por su delito contra la propiedad griega, reciba los honores que corresponden al soldado heroico de aquella larga confrontación.

Taller Infantil. «Perseo y la Medusa»

Posted on: agosto 2nd, 2013
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.