Archive for agosto, 2012

Gala Premios Ceres

Posted on: agosto 30th, 2012

Premios Ceres. Presentación de la Gala

Posted on: agosto 29th, 2012

Un simposio y el mapping, ejes de una teatralizada ceremonia de entrega de los Premios Ceres 2012

Posted on: agosto 29th, 2012

Un banquete griego y la técnica audiovisual del mapping, que consistirá en la proyección de imágenes sobre los muros del Teatro Romano de Mérida, serán los elementos articuladores de la ceremonia de entrega de los Premios Ceres de Teatro 2012. La gala se celebrará mañana por la noche, a las 22.30 horas, y será retransmitida por Canal Extremadura Televisión y por La 2 de TVE. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida reúne durante una noche en la capital extremeña a una gran cantidad de personajes conocidos del mundo del teatro, el cine y la televisión.

La presente edición del festival ya ha entrado a formar parte de la historia, entre otras cosas, por la creación de estos Premios Ceres de Teatro. Como si de un montaje escénico más se tratase, la gala está concebida como una ceremonia de entrega de premios teatralizada con el Simposio como subtrama, una celebración en la que se comía y bebía mientras se charlaba y disfrutaba de la música de distintas actuaciones. La Diosa Ceres será la protagonista de este recorrido virtual por la antigua Grecia y el teatro clásico. Mediante la técnica audiovisual del mapping, se recrearán imágenes y entornos paisajísticos sobre estos dos conceptos.

La ceremonia está planteada para que la mayoría de los participantes estén presentes en el grandioso escenario del Teatro Romano de Mérida de principio a fin. Todos ellos, serán protagonistas al menos durante un instante, ya que estarán integrados en el ambiente y convivirán en la escena. El teatro clásico, como no podía ser de otra manera, será la base de la ceremonia, pues algunos de los personajes que participen activamente en el evento recitarán algunos fragmentos extraídos de los textos grecolatinos más importantes.

En esta recreación particular del Simposio griego, contaremos con múltiples personalidades del mundo de la cultura, la política y la comunicación. El maestro de ceremonias, encargado de presentar la gala y a los variados personajes que participarán en ella, será el actor y presentador de televisión Carlos Sobera. Estarán presentes todos los galardonados de esta I Edición de los Premios Ceres de Teatro con sus respectivos entregadores, todos ellos artistas célebres del mundo del teatro y la interpretación. Los miembros del Jurado, presidido por la actriz Ángela Molina, también jugarán un papel destacado sobre las ruinas del Teatro Romano de Mérida. Este escenario albergará, además, las actuaciones de las artistas Diana Navarro y Pilar Jurado. Un coro y varios músicos completan el elenco artístico que participará en la ceremonia de entrega.

El mapping es un nuevo concepto de proyección, basado en la más alta tecnología, que se va a utilizar en el escenario del Teatro Romano de Mérida por primera vez. Esta técnica no requiere de las pantallas habituales, sino que es la propia superficie de la fachada del teatro, sus columnas, frisos, capiteles y estatuas, donde se podrán admirar imágenes de momentos históricos de la antigua Grecia y la mitología, como por ejemplo, un viaje por el cosmos, la reconstrucción del propio teatro o la recreación del Olimpo de los dioses griegos. Además, servirá como hilo conductor y apoyo de todo lo que suceda en escena durante las múltiples intervenciones de los participantes de la ceremonia.

El presentador de la gala: Carlos Sobera

A sus 52 años, el actor y presentador de televisión Carlos Sobera (Baracaldo, Vizcaya, 1960) lleva a su espalda una meteórica carrera en el mundo de la comunicación, trabajo que ha compaginado con su pasión por el teatro. En el año 2000, protagonizó Palabras encadenadas y en 2003 estrenó El club de la corbataDurante los últimos años, ha explotado su faceta de productor teatral, por ejemplo, con Cantajuego en 2010. A finales de ese mismo año, comenzó una gira de teatros protagonizando La guerra de los Rose.

Pero, sin duda, su rostro está muy vinculado al de concursos televisivos. Ha estado al frente de múltiples programas para varias cadenas, pero la fama le llegó cuando presentaba ¿Quién quiere ser millonario? Ha conducido también Date el Bote, ¿Hay trato?, El show de los récords, El gran test, 1 contra 100 o Los mejores años de nuestra vida. Desde 2011 presenta el concurso Atrapa un millón y actualmente, además, Avanti. Carlos Sobera tiene en su haber dos premios TP de Oro como presentador de ¿Quién quiere ser millonario? (2001) y Atrapa un millón (2011).

El director de la gala: Manuel Palacios

Manuel Palacios (Madrid, 1961) ha desarrollado su carrera profesional en los ámbitos del cine, la publicidad, la televisión y el teatro, donde comenzó con sus primeros trabajos como autor y director. En 1982 fundó una compañía en la que, durante 10 años, escribió y dirigió una decena de obras. En 1990 entró a formar parte del equipo que inició la emisión de Canal +, donde permaneció hasta 2006 dirigiendo promociones, programas, documentales o TV movies. Es el director de contenidos de Produce + y director de programas en Canal +. Ha escrito y dirigido más de 20 largometrajes documentales y algunas series de ficción, como Cuéntame como pasó. En 2006 fundó la productora Bohemia Films, con la que produce y dirige programas, galas y documentales. Desde 1994, se ha encargado de dirigir las ceremonias de apertura y cierre del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Premio Ceres 2012. Listado de Premiados

Posted on: agosto 29th, 2012

Agosto

Mejor Espectáculo Teatral del Año

Miguel del Arco

Mejor Director de Escena

Alfredo Sanzol

Mejor Autor Teatral

Miguel Rellán

Mejor Actor

Amparo Baró

Mejor Actriz

Eduardo Moreno

Mejor Escenógrafo

Juan Gómez-Cornejo

Mejor Iluminador

Antonio Belar

Mejor Vestuario y Caracterización

Antoñita, viuda de Ruiz

Mejor Vestuario y Caracterización

Juanjo Seoane

Mejor Trayectoria Empresarial

Electra

Premio del Público

Isabel Sánchez

Premio Juventud

Héctor Alterio

Premio Emérita Augusta

Premios Ceres 2014. Presidenta del jurado, entregadores de premios y listado de invitados

Posted on: agosto 29th, 2012

Presidenta del Jurado:

  • Ángela Molina

Entregadores:

  • Núria Expert
  • Juan Echanove
  • Anabel Alonso
  • Gonzalo de Castro
  • Javier Gurruchaga
  • Pepe Viyuela
  • Francis Lorenzo
  • Jordi Rebellón
  • María Castro
  • Ana Álvarez

Invitados:

  • Julieta Serrano
  • Cayetana Guillén Cuervo
  • Ernesto Alterio
  • Malena Alterio
  • María Galiana
  • Alicia Hermida
  • Charo López
  • Carlos Álvarez Novoa
  • María Fernanda D’Ocon
  • Juan Fernández
  • Tina Sainz
  • Miriam Díaz-Aroca
  • Jesús Bonilla
  • Elisa Matilla
  • Silvia Espigado
  • Remedios Cervantes
  • Fran Perea
  • Natalia Millán
  • Jorge Roelas
  • Roberto Álvarez
  • Armando del Río
  • Nadia de Santiago
  • Josep Linuesa
  • Marcial Álvarez
  • Natalia Sánchez
  • Carmen Conesa
  • Borja Voces
  • Gonzalo Ramos
  • Luz Valdenebro
  • María Felices
  • Jaime Olías
  • Juan Pablo Shuck
  • Nacho López
  • Olga Antúnez
  • Borja Manso

Teatro Hinchable

Posted on: agosto 27th, 2012

Una réplica hinchable del teatro romano brinda diversión a los niños

Posted on: agosto 27th, 2012

La celebración de los Premios Ceres de Teatro, creados por el Gobierno de Extremadura y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, quiere llegar también a los más pequeños. Para ello podrán disfrutar y divertirse de forma gratuita en una réplica hinchable del teatro romano de Mérida que permanecerá instalada en la plaza de España desde hoy hasta el próximo jueves día 30.

La atracción flotante ocupa una superficie de 80 metros cuadrados, con unas dimensiones de 16 metros de largo por 5 metros de alto y está confeccionada en lona ignifuga retardante al fuego.

Esta réplica del teatro romano se ha fabricado en Córdoba y podrá tener un uso lúdico y turístico, tanto como elemento de diversión para los más pequeños como llamativo material de promoción del festival de teatro en ferias de turismo (Fitur) o de las artes escénicas.

De momento quienes podrán hacer uso de ella serán los niños de hasta 12 años, en horario de 10 a 15 horas, por las mañanas, y de 18 a 1 horas, por la tarde y noche. Dos monitores controlarán el acceso.

Isabel Sánchez, Premio Ceres Juventud por su papel de Atenea en Ayax

Posted on: agosto 27th, 2012

La interpretación del papel de una sugerente Atenea en Ayax le ha valido a Isabel Sánchez el reconocimiento del público de la 58º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Los espectadores, a través de la edición digital de El periódico de Extremadura, han valorado con un 37,7% de los votos, entre 23 candidatos, el trabajo interpretativo de esta actriz extremeña sobre la arena del Teatro Romano de Mérida del 22 al 26 de agosto.

Pero no es la primera vez que Isabel Sánchez se sube a las tablas emeritenses, ni la única que ha estado a las órdenes de Denis Rafter. En la pasada edición del Festival, interpretó a la esclava de Andrómaca en la obra ¿Para qué?, y también en 2011, dirigida por Rafter, fue la protagonista de La decisión de John, papel por el que obtuvo el Premio Jara 2011 de Teatro Extremeño a la Mejor Actriz. Otros de sus trabajos han sido Nobody, para las Naves del Matadero de Madrid en septiembre de 2011, That hour on the morning, en el Theatre Lab de Nueva York en 2010, o The Screens, representada en The Riverside Church Theatre y en el Salem Art Works de Nueva York entre 2009 y 2010.

La aportación de nuestros jóvenes a las artes escénicas es un valor que se ha querido destacar en la I Edición de los Premios Ceres de Teatro. Son ellos los que con sus proyectos, ideas y creaciones están intentando salir adelante en una época difícil. Por eso se creó este Premio Ceres 2012 Juventud: para reconocer el trabajo, en este caso en el ámbito artístico, de una persona menor de 35 años que haya participado en la 58º Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Electra, Premio Ceres del Público a la mejor obra del 58º Festival de Mérida

Posted on: agosto 27th, 2012

La Electra que protagonizó Ana Belén durante nueve días del pasado mes de julio en el teatro romano de Mérida recibirá el Premio Ceres 2012 del Público. Los espectadores, a través de la edición digital del diario Hoy de Extremadura, han votado este montaje como el mejor de este 58º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El público ha podido emitir su voto en internet durante las cuatro últimas semanas. Las votaciones se cerraron el pasado viernes, resultando ganadora Electra con algo más del 26% de los votos emitidos.

Más de 14.000 personas disfrutaron de la tragedia de Eurípides convertida en una defensa a ultranza de la justicia en esta versión del escritor Vicente Molina Foix y dirigida por José Carlos Plaza que se ha visto en esta 58 edición. Ana Belén, en el papel de la heroína vengativa por la muerte de su padre, encabezaba un importante elenco de actores que completaban Julieta SerranoCarlos Álvarez-NovoaFran PereaJuan FernándezAlberto Berzal y José Antonio Lucia.

Este Premio Ceres 2012 del Público supone un reconocimiento tanto a la interpretación de estos grandes actores como al trabajo de todo el equipo de producción, desde la iluminación a la llamativa escenografía que diseñó el propio José Carlos Plaza, convirtiendo el escenario del teatro romano en un campo de tierra roja (símbolo de la sangre vertida por la sed de venganza que centra la historia), un palacio (el de Clitemnestra, la madre de Electra) y un lago que ocupó el proscenio. Electra ha sido una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la productora Pentación.

El escultor cauriense Machaco ha creado la estatuilla de los Premios Ceres de Teatro 2012

Posted on: agosto 23rd, 2012

Amparo Baró, Miguel Rellán, Miguel del Arco, Alfredo Sanzol, Eduardo Moreno, Juan Gómez-Cornejo, Antonio Belart, Antoñita, viuda de Ruiz, o Juanjo Seoaneson algunos de los premiados que ya conocemos del palmarés de la I edición de los Premios Ceres de Teatro. El Jurado de los galardones, presidido por la actriz Ángela Molina, ha decidido que son ellos, en sus diferentes categorías, los que deben hacer un hueco en sus vitrinas para colocar la estatuilla que recibirán el jueves 30 de agosto en el Teatro Romano de Mérida. Recogerán su premio en una ceremonia de entrega, presentada por el también actor Carlos Sobera, que comenzará a las 22.30horas y que reunirá a lo más granado del panorama teatral, cultural y social.

La filosofía con la que nacieron estos premios era integrar e implicar de manera absoluta y definitiva a Extremadura y su gente con el teatro en mayúsculas. Y qué mejor manera de hacerlo que proponiéndole a uno de los artistas extremeños más conocidos el diseño y creación de la estatuilla que recibirán los premiados.

Jesús Díaz Moreno Machaco (Coria, Cáceres, 1957) se ha inspirado en Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad, para realizar el galardón físico de los Premios Ceres de Teatro 2012. El pintor y escultor cauriense comenzó su carrera artística ha finales de los años setenta. Su primera exposición individual fue en 1978 en el Casino Nueva Concordia de su tierra natal, Coria. Durante los años sucesivos, fue llevando sus creaciones a otros puntos de la región, como Cáceres, Plasencia o Mérida, y a otros muchos de la geografía española, como Salamanca, Valladolid o León. En 1991 su obra se pudo ver en la Sala Alfama de Madrid, y desde 1997 existe una exposición permanente del artista en la Casa de los Caracoles, en Coria. Portugal y Francia también han acogido muestras del autor. A la vez, desde 1999 hasta la fecha ha realizado un total de 11 esculturas públicas que se exhiben en lugares como Coria, Salamanca, Les Herbiers (Francia) y Castelo Branco (Portugal).

La Diosa Ceres preside desde hace más de 2.000 años el Teatro Romano de Mérida. Fue testigo de los orígenes del teatro, de cómo se la gente disfrutaba o sufría por lo que presenciaba sobre las tablas debido al tan famoso efecto de la catarsis. Comedias, tragedias, coros, máscaras han inundado este espacio desde tiempos inmemoriales. Desde 1933, la diosa de la tierra y la agricultura ha visto pasar 58 ediciones del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Desde la Medeaque encarnó aquel año Margarita Xirgu, a la Electra que hemos podido ver este verano, entre otras obras, en la piel de Ana Belén, han pasado todos los grandes textos del teatro grecolatino. Y no sólo una vez, sino que se han representado diferentes versiones, distintos puntos de vistas e interpretaciones sobre las mismas obras que, aunque fueran escritas hace más de dos milenios, siguen estando en plena y absoluta vigencia debido a los temas tan universales que en ellas se tocan.

Según la mitología, Ceres enseñó a los hombres el arte de cultivar y sembrar la tierra. Les mostró cómo de una semilla podía germinar toda una cosecha. Con el teatro hizo lo mismo: mostrar cómo de la semilla plantada durante unas horas en el escenario, podía germinar la cultura y el saber de toda una civilización que ha servido de base para nuestro mundo occidental tal y como lo conocemos.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.