1 de julio de 2023 · 22:45h.

Oresteïa (Orestíada)

De Iannis Xenakis, sobre textos de Esquilo

CONCIERTO

La Orestíada de Esquilo, escrita en el siglo V a. de C., es una de las mayores obras del teatro griego antiguo, y la única trilogía que se conserva del teatro de esta época.

En 1966 el dramaturgo griego Alexis Solomos le encarga a Xenakis la música para una nueva producción de la Orestíada, y de esta forma comienzan a trabajar conjuntamente con la aspiración de reconstruir, a través del prisma de su época, los sonidos de la antigua Grecia.

“El antiguo drama no puede expresarse con música tonal o atonal como el serialismo. Este tipo de música es típico de otra época”, explica Xenakis, quien escribe una música fascinante, llena de contrastes y colores. “Cantos y danzas colectivos, invocación de Júpiter: orden = desorden, locura, gritos, metales, voces con ritmos diferentes…”, escribe Xenakis en su partitura; quien también explica en diversas cartas a Solomos que la interpretación histérica y caótica del coro, intenta producir un sonido similar al de las manifestaciones de la década de 1940 contra las ocupaciones de Italia y Alemania en Grecia.

Una obra que bascula entre los conflictos de la tragedia griega y los de la Grecia del siglo XX, entre el equilibrio y el caos; todo ello bajo una atmósfera de moderno ritual primitivo.

La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – “Grupo Enigma” (OCAZEnigma), fundada en 1995, es una de las orquesta de cámara de referencia del panorama nacional. Agrupación residente del Auditorio de Zaragoza desde sus inicios, la OCAZEnigma se ha consolidado a través de una programación audaz en continuo estado de cruce, donde la tradición entra en diálogo con las nuevas formas de expresión contemporáneas.

Para este concierto en el Festival de Mérida la OCAZEnigma, junto con el barítono polaco Maciej Nerkowski y el Ensemble Vocal Teselas, sumarán fuerzas con el coro infantil extremeño Coro Amadeus-IN. Todos ellos bajo la dirección de Asier Puga. Casi un centenar de músicos para dar vida a una obra que bascula entre los conflictos de la tragedia griega y los de la Grecia del siglo XX; entre el equilibrio y el caos; todo ello bajo una atmósfera de moderno ritual primitivo.

PROGRAMA

Iannis Xenakis (1922-2001)
Oresteïa [1965-66]
Agamemnon
Kassandra [1987]
Agamemnon
Les Choéphores
Le Déesse Athéna [1992]
Les Euménides

Duración: 75 minutos.
Edad recomendada: para todos los públicos.


Fotos del espectáculo


Fotos de reparto

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.