El Festival de Mérida se extiende por la geografía española y presenta en Irún  la exposición ‘Theatrum Mundi’

El Festival de Mérida amplía horizontes y lo hace llevando al Museo Oiasso de Irún la exposición ?Theatrum Mundi?

?Theatrum Mundi? recopila imágenes inéditas y planos históricos del Teatro Romano de la ciudad de Mérida, así como algunos proyectos que muestran las restauraciones que ha sufrido con el devenir del tiempo

La exposición podrá disfrutarse hasta el 31 de octubre y quiere ser la primera de las muchas que celebrarán en 2023, los 90 años del Festival por otros lugares de España

Más de 2.000 años de historia han presenciado las piedras del Teatro Romano de Mérida, monumento emblema de la capital extremeña y una joya de la arquitectura de todos los tiempos. Es lo que precisamente quiere subrayar la exposición Theatrum Mundi del Festival de Mérida que ha abierto sus puertas en el Museo Oiasso de Irún este fin de semana. La muestra se inauguró el viernes con la presencia del director del Festival, Jesús Cimarro, y el director-gerente del Patronato del Festival, Pedro Blanco.

La exposición da a conocer los secretos arquitectónicos del majestuoso teatro emeritense tomando como base el estado actual del monumento y sus restauraciones. 

La muestra es fruto del trabajo realizado durante siete años por un equipo de personas dirigido por los arquitectos Jesús Martínez Vergel y Rafael Mesa Hurtado. El equipo ha hecho un análisis crítico para saber cómo era en la época romana cuando aún lucía todos sus revestimientos de estuco rojo, sus telas, toldos, los telones y las maderas de la escena. 

Se trata de una exposición de alto interés para el público por su paralelismo entre la recuperación del Teatro de Mérida con la recuperación de las Termas de Oiasso (Irún), localizadas en el jardín trasero del museo Oiasso. Además, se prevé que este vínculo establecido con el Teatro de Mérida sea el inicio de futuras colaboraciones en el ámbito de teatro clásico, coincidiendo las fechas de la exposición con el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Asimismo, la inauguración de ?Theatrum Mundi? y las actividades que se organicen en torno a la exposición se enmarcan dentro del Dies Oiassonis, festividad de recreación histórica, donde además se busca impulsar un festival de teatro clásico greco-latino dentro de un marco ideal precisamente por la historia y la situación geográfica de Irún. 

La presentación del proyecto es posible gracias a la colaboración y el apoyo por parte del Teatro de Mérida y es sinónimo de expandir la oferta cultural de Irún, Bidasoaldea y Gipuzkoa. 

Más información en www.festivaldemerida.es

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.