El Festival de Mérida celebra el Día Mundial del Teatro siendo declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura

El Festival de Teatro de Mérida celebra un Día Mundial del Teatro muy especial tras la aprobación ayer del decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura en el que se declara al certamen como Bien de Interés Cultural por ser «un emblema» de la cultura en la región y una de sus manifestaciones escénicas «más prestigiosas».

En palabras de Jesús Cimarro, director del Festival, «la declaración por parte de la Junta como BIC nos llena de orgullo y agradecimiento ya que pone en valor todo el trabajo realizado en los últimos años por el equipo que componemos el Festival, por las compañías y artistas que año tras año dan lo mejor de sí mismos en cada edición y por las instituciones y empresas que nos apoyan para lograr que el Festival sea lo que es: un referente cultural tanto en Extremadura como a nivel nacional e internacional», asegura Cimarro.

La declaración como BIC fue hecha pública ayer, en la jornada previa al Día Mundial del Teatro, que se celebra hoy 27 de marzo. «Para todos los que nos dedicamos al teatro hoy es un día muy especial, y este año más aún con la llegada de este reconocimiento, que supone todo un regalo y que, sin duda, contribuirá a seguir impulsando y visibilizando el Festival en todo el mundo», añade Cimarro.

El festival más antiguo de España

Con sus orígenes en 1933, el Festival de Teatro de Mérida es el más antiguo de los celebrados en España. Este año alcanzará su 70ª edición trayendo entre el 27 de junio y el 25 de agosto más de 140 representaciones de teatro, danza y ópera, con 9 espectáculos en el Teatro Romano de Mérida, 7 en el Teatro María Luisa y 7 entre las extensiones de Madrid, Cáparra, Medellín y Regina.

La edición número 70 se inaugurará con la ópera Medea, coproducida por el Teatro Real y el Festival, que de esta forma estará por primera vez presente en el Festival de Mérida. Además, debutarán en el Teatro Romano rostros tan reconocidos de las artes escénicas como Victoria Abril, Juanjo Artero, Joaquín Reyes, Blanca Li, Laura Galán y Ruth Lorenzo.

El Festival contará, además, con otros intérpretes de lujo que ya han participado en anteriores ediciones como El Brujo, Natalia Millán, Adrián Lastra, María Garralón, Carmen Conesa, Silvia Abril, Belén Rueda y Pepón Nieto, entre otros muchos.

Más información en festivaldemerida.es.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.