Archive for the ‘Prensa – Noticias’ Category

Iberia activa sus ‘vuelos con descuento’ para el Festival de Mérida

Posted on: junio 15th, 2018

El Festival de Mérida y la compañía de transporte aéreo IBERIA han renovado un año más su acuerdo de colaboración gracias al cual los viajeros podrán obtener un 10% en sus vuelos con destino Badajoz, Sevilla o Madrid.

El descuento se aplicará en vuelos regulares con fecha cerrada (no incluidos vuelos de Puente Aéreo) operados por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum. Quedan fuera de este acuerdo las líneas con código compartido (7000/5000/4000).

 Para beneficiarse de este descuento los clientes de IBERIA tan sólo deberán entrar en la página web www.iberia.comy comprar sus billetes. Una vez seleccionado el vuelo, el viajero debe rellenar el apartado que indica ‘Tengo un código promocional’, en el que deberá escribir TEATROMERIDA2017 para obtener este descuento. 

La promoción abarca desde los 5 días antes del 29 de junio hasta los 5 días posteriores al 26 de agosto, fechas de inicio y finalización de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Paradores promocionará el Festival de Mérida

Posted on: junio 13th, 2018

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo de España, Ángeles Alarcó, se han reunido hoy para revisar los puntos del convenio de colaboración firmado en abril entre ambas entidades para trabajar conjuntamente en el fomento y la difusión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, cuyas medidas se implementan a partir de ahora.

Jesús Cimarro defiende que el Festival de Mérida es “un motor de cultura, de turismo y de crecimiento económico de Extremadura y de España” y asegura que esta alianza con la red de Paradores, “a la que nos unen los mismos valores de defensa de la cultura y el patrimonio, crea las sinergias necesarias para impulsar un modelo turístico basado en dichos valores”.   

Por su parte, la presidenta de Paradores considera que este acuerdo es “una muestra más del compromiso de Paradores con la cultura, con la marca España, de la que ambas instituciones formamos parte, con la ciudad de Mérida y con Extremadura”.  “El Parador de Mérida es uno de los referentes de la Red –ha añadido- ya que es uno de los primeros que se inauguraron (en 1933) y se ubica en un edificio cuyos orígenes se remontan a hace más de dos mil años. Con este convenio estrechamos aún más la colaboración permanente con el Festival de Teatro”.

Esta colaboración se traducirá en una promoción del Festival de Mérida entre todos sus clientes con ofertas especiales, a través de los canales de comunicación y redes sociales de Paradores y también de forma directa en los siete establecimientos de la red hotelera en Extremadura. 

En este sentido, los clientes del Parador de Mérida, así como los titulares de la tarjeta Amigos de Paradores, dispondrán de un descuento exclusivo del 20% en las entradas de todos los espectáculos. También todas las habitaciones de los Paradores de Cáceres, Plasencia, Trujillo, Guadalupe, Jarandilla de la Vera, Mérida y Zafra dispondrán de información detallada del Festival para ofrecérsela directamente a sus clientes.

Asimismo, el acuerdo recoge la posibilidad de desarrollar líneas de colaboración entre las dos entidades mediante el desarrollo de actividades y participación en proyectos conjuntos.

La acción concuerda a la perfección con la filosofía de la empresa hotelera de contribuir al fomento de todo tipo de iniciativas relacionadas con la cultura y que tienen lugar tanto en sus edificios como en sus alrededores. Paradores enmarca este proyecto, en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, dentro de las actividades y ofertas del 90 aniversario de su fundación.

El Festival supone un importante reclamo tanto para turistas con motivaciones culturales como para aquellos que escogen un destino turístico por otras razones y ven en iniciativas como ésta un complemento vacacional, lo que justifica esta colaboración entre Paradores y el Festival de Mérida.

Paradores promocionará el Festival de Mérida

Posted on: junio 13th, 2018

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y la presidenta-consejera delegada de Paradores de Turismo de España, Ángeles Alarcó, se han reunido hoy para revisar los puntos del convenio de colaboración firmado en abril entre ambas entidades para trabajar conjuntamente en el fomento y la difusión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, cuyas medidas se implementan a partir de ahora.

Jesús Cimarro defiende que el Festival de Mérida es “un motor de cultura, de turismo y de crecimiento económico de Extremadura y de España” y asegura que esta alianza con la red de Paradores, “a la que nos unen los mismos valores de defensa de la cultura y el patrimonio, crea las sinergias necesarias para impulsar un modelo turístico basado en dichos valores”.   

Por su parte, la presidenta de Paradores considera que este acuerdo es “una muestra más del compromiso de Paradores con la cultura, con la marca España, de la que ambas instituciones formamos parte, con la ciudad de Mérida y con Extremadura”.  “El Parador de Mérida es uno de los referentes de la Red –ha añadido- ya que es uno de los primeros que se inauguraron (en 1933) y se ubica en un edificio cuyos orígenes se remontan a hace más de dos mil años. Con este convenio estrechamos aún más la colaboración permanente con el Festival de Teatro”.

Esta colaboración se traducirá en una promoción del Festival de Mérida entre todos sus clientes con ofertas especiales, a través de los canales de comunicación y redes sociales de Paradores y también de forma directa en los siete establecimientos de la red hotelera en Extremadura. 

En este sentido, los clientes del Parador de Mérida, así como los titulares de la tarjeta Amigos de Paradores, dispondrán de un descuento exclusivo del 20% en las entradas de todos los espectáculos. También todas las habitaciones de los Paradores de Cáceres, Plasencia, Trujillo, Guadalupe, Jarandilla de la Vera, Mérida y Zafra dispondrán de información detallada del Festival para ofrecérsela directamente a sus clientes.

Asimismo, el acuerdo recoge la posibilidad de desarrollar líneas de colaboración entre las dos entidades mediante el desarrollo de actividades y participación en proyectos conjuntos.

La acción concuerda a la perfección con la filosofía de la empresa hotelera de contribuir al fomento de todo tipo de iniciativas relacionadas con la cultura y que tienen lugar tanto en sus edificios como en sus alrededores. Paradores enmarca este proyecto, en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, dentro de las actividades y ofertas del 90 aniversario de su fundación.

El Festival supone un importante reclamo tanto para turistas con motivaciones culturales como para aquellos que escogen un destino turístico por otras razones y ven en iniciativas como ésta un complemento vacacional, lo que justifica esta colaboración entre Paradores y el Festival de Mérida.

El Festival de Mérida extiende la cultura grecolatina a 20 pueblos extremeños este verano con talleres de teatro

Posted on: junio 12th, 2018

El teatro grecolatino volverá a estar presente un año más en veinte localidades de la región a través de los talleres formativos Ceres que impartirá una veintena de compañías de teatro extremeñas patrocinados por la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Esta actividad formativa, dirigida a adultos, jóvenes y niños, aficionados al mundo del teatro y la interpretación se creó hace cinco años con el objetivo de ampliar el conocimiento de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura y aumentar la conexión del Festival de Mérida más allá de la capital extremeña, involucrando a los habitantes de las localidades participantes. 

Los talleres se centran principalmente en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se trabajan aspectos diferentes del mismo, como el lenguaje corporal,  el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratarán algunos detalles más históricos y teóricos de la cultura y la escena grecolatinos.

Este año las 20 las localidades extremeñas que acogerán los talleres serán: en la provincia de Badajoz, se impartirán en Alburquerque, Cabeza del Buey, Montijo, Casas de Reina, Puebla de la Calzada, Hornachos, Medellín, Herrera del Duque, Monesterio y Alconchel; y en la provincia de Cáceres, los talleres llegarán a Garganta la Olla, Navalmoral de la Mata, Arroyo de la Luz, Plasencia, Hervás, Torrejoncillo, Miajadas, Cañaveral, Guadalupe y Jarandilla de la Vera.

Impartirán los talleres las compañías Arán Dramática, Atutiplan, El Avispero, Franciso Blanco, Glauka, Guirigai, La Estampa, Las 4 esquinas, Manuela Sánchez, Suripanta, Albadulaque, Asaco, Atakama, Chameleon, De Amarillo, Ex3 Producciones, GPExtremusic, Karlik, La Escalera de Tijera y Paspie.

Los interesados en participar en estos talleres deben ponerse en contacto con los ayuntamientos de cada localidad o con las compañías de teatro.

El Festival de Mérida extiende la cultura grecolatina a 20 pueblos extremeños este verano con talleres de teatro

Posted on: junio 12th, 2018

El teatro grecolatino volverá a estar presente un año más en veinte localidades de la región a través de los talleres formativos Ceres que impartirá una veintena de compañías de teatro extremeñas patrocinados por la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Esta actividad formativa, dirigida a adultos, jóvenes y niños, aficionados al mundo del teatro y la interpretación se creó hace cinco años con el objetivo de ampliar el conocimiento de los textos clásicos a todos los rincones de Extremadura y aumentar la conexión del Festival de Mérida más allá de la capital extremeña, involucrando a los habitantes de las localidades participantes.

Los talleres se centran principalmente en el teatro grecolatino, aunque en cada localidad se trabajan aspectos diferentes del mismo, como el lenguaje corporal, el coro, el gesto o el movimiento, y en otros se tratarán algunos detalles más históricos y teóricos de la cultura y la escena grecolatinos.

Este año las 20 las localidades extremeñas que acogerán los talleres serán: en la provincia de Badajoz, se impartirán en Alburquerque, Cabeza del Buey, Montijo, Casas de Reina, Puebla de la Calzada, Hornachos, Medellín, Herrera del Duque, Monesterio y Alconchel; y en la provincia de Cáceres, los talleres llegarán a Garganta la Olla, Navalmoral de la Mata, Arroyo de la Luz, Plasencia, Hervás, Torrejoncillo, Miajadas, Cañaveral, Guadalupe y Jarandilla de la Vera.

Impartirán los talleres las compañías Arán Dramática, Atutiplan, El Avispero, Franciso Blanco, Glauka, Guirigai, La Estampa, Las 4 esquinas, Manuela Sánchez, Suripanta, Albadulaque, Asaco, Atakama, Chameleon, De Amarillo, Ex3 Producciones, GPExtremusic, Karlik, La Escalera de Tijera y Paspie.

Los interesados en participar en estos talleres deben ponerse en contacto con los ayuntamientos de cada localidad o con las compañías de teatro.

El Festival hace el teatro accesible para los discapacitados sensoriales

Posted on: junio 7th, 2018

Un teatro accesible para todos. Esa es la apuesta decisiva que emprendió en 2012 el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con Jesús Cimarro al frente, a la que este año se da continuidad.

La edición número 64 del Festival volverá a ser plenamente accesible para las personas con diversidad funcional sensorial. La empresa emeritense con calificación de CEE Audiosigno, integrada en la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos (FEDAPAS) será otro año más la encargada de acercar los espectáculos de esta edición a las personas sordas (usuarias de audífono o con implante coclear) con un sistema de inducción o bucle magnético y subtitulado directo. Y también lo acercará a las personas con problemas visuales con un servicio de audiodescripción.

En el caso del sistema de inducción o bucle magnético estará disponible en todas las obras del Festival y en todas las funciones, tanto en el Teatro Romano de Mérida como en los tres días programados en el Teatro Romano de Medellín, Cáparra y Regina. En total serán 50 funciones accesibles con este sistema.

Para ello en el Teatro Romano de Mérida, se ha reservado el Palco 3 y el sector de grada inferior hasta la escalera, respetando el precio de las personas que necesiten la ayuda en el caso de que tenga una entrada de precio inferior. Para los teatros de Medellín, Cáparra y Regina también se habilitará un espacio, que se identificará correctamente para los usuarios.

El bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír, en un campo magnético captado por los audífonos y por los implantes cocleares, mejorando la calidad del audio y su capacidad de captación, ya que elimina ruidos de fondo y reverberación.

Las personas que necesiten utilizarlo han de indicarlo al adquirir su entrada, pues la zona de influencia habilitada al efecto será exclusivamente el Palco 3 y el sector de grada inferior, que tendrá un rótulo con el símbolo de la adaptación auditiva.

Además, para esta 64 edición se mantiene la accesibilidad en todas las funciones de domingo (excepto la de Electra del 1 de julio, que es danza), con el servicio de subtitulado en directo a través de Smartphone, Tablet o PC, que será accesible a través de un código QR facilitado en la entrada del recinto o en taquilla. Ocho funciones en total dispondrán de este servicio.

Como novedad, este año también serán accesibles para las personas con dificultades auditivas las conferencias programadas en el VII Encuentro con los Clásicos, que tendrán lugar del 11 al 21 de julio en el Museo Nacional de Arte Romano. Se instalará un sistema de bucle magnético para los usuarios de audífonos.

Accesibilidad para personas con discapacidad visual

Por otro lado, el servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual se realizará también en las mismas funciones de domingo. Ocho funciones en total en el Teatro Romano de Mérida, más una de los espectáculos programados en Medellín, que será La bella Helenael 22 de julio.

La audiodescripción permite a las personas ciegas y con dificultades visuales tener acceso al teatro a través de un sistema de apoyo a la comunicación que consiste en compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando información sonora que la traduce o explica, de manera que el receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Su finalidad es proporcionar información sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, etc. 

Las personas que requieran de este servicio deberán igualmente indicarlo en la taquilla del Festival, ya que se les hará entrega en préstamo del receptor de la audiodescripción. En este caso la zona de influencia del servicio es todo el teatro, por lo que el espectador podrá ubicarse en cualquier zona del recinto.

Asimismo, si las condiciones de los espectáculos lo permiten, las personas ciegas podrán realizar una ‘ruta audiodescrita’ (denominada ‘touch tour’) guiados por los audiodescriptores para que reconozcan el escenario, el vestuario de los actores y el entorno a través de descripciones.

Además del Teatro de Mérida, el de Medellín dispondrá de sistema de audiodescripción para La bella Helenael 22 de julio.

Este año como novedad, los trabajadores del Festival recibirán formación específica en la materia, a través del curso semipresencial Accesibilidad Sensorial en el Teatro. El objetivo es sensibilizar y normalizar la atención de las personas con diversidad auditiva y visual en el acceso a los espectáculos.

Con las implantaciones de estos sistemas, que se añaden a las ya existentes para personas con movilidad reducida, el Festival de Mérida volverá a tener este verano una accesibilidad universal para que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar de las obras clásicas.

El Festival hace el teatro accesible para los discapacitados sensoriales

Posted on: junio 7th, 2018

Un teatro accesible para todos. Esa es la apuesta decisiva que emprendió en 2012 el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con Jesús Cimarro al frente, a la que este año se da continuidad.

La edición número 64 del Festival volverá a ser plenamente accesible para las personas con diversidad funcional sensorial. La empresa emeritense con calificación de CEE Audiosigno, integrada en la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos (FEDAPAS) será otro año más la encargada de acercar los espectáculos de esta edición a las personas sordas (usuarias de audífono o con implante coclear) con un sistema de inducción o bucle magnético y subtitulado directo. Y también lo acercará a las personas con problemas visuales con un servicio de audiodescripción.

En el caso del sistema de inducción o bucle magnético estará disponible en todas las obras del Festival y en todas las funciones, tanto en el Teatro Romano de Mérida como en los tres días programados en el Teatro Romano de Medellín, Cáparra y Regina. En total serán 50 funciones accesibles con este sistema.

Para ello en el Teatro Romano de Mérida, se ha reservado el Palco 3 y el sector de grada inferior hasta la escalera, respetando el precio de las personas que necesiten la ayuda en el caso de que tenga una entrada de precio inferior. Para los teatros de Medellín, Cáparra y Regina también se habilitará un espacio, que se identificará correctamente para los usuarios.

El bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír, en un campo magnético captado por los audífonos y por los implantes cocleares, mejorando la calidad del audio y su capacidad de captación, ya que elimina ruidos de fondo y reverberación.

Las personas que necesiten utilizarlo han de indicarlo al adquirir su entrada, pues la zona de influencia habilitada al efecto será exclusivamente el Palco 3 y el sector de grada inferior, que tendrá un rótulo con el símbolo de la adaptación auditiva.

Además, para esta 64 edición se mantiene la accesibilidad en todas las funciones de domingo (excepto la de Electra del 1 de julio, que es danza), con el servicio de subtitulado en directo a través de Smartphone, Tablet o PC, que será accesible a través de un código QR facilitado en la entrada del recinto o en taquilla. Ocho funciones en total dispondrán de este servicio.

Como novedad, este año también serán accesibles para las personas con dificultades auditivas las conferencias programadas en el VII Encuentro con los Clásicos, que tendrán lugar del 11 al 21 de julio en el Museo Nacional de Arte Romano. Se instalará un sistema de bucle magnético para los usuarios de audífonos.

Accesibilidad para personas con discapacidad visual

Por otro lado, el servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual se realizará también en las mismas funciones de domingo. Ocho funciones en total en el Teatro Romano de Mérida, más una de los espectáculos programados en Medellín, que será La bella Helenael 22 de julio.

La audiodescripción permite a las personas ciegas y con dificultades visuales tener acceso al teatro a través de un sistema de apoyo a la comunicación que consiste en compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando información sonora que la traduce o explica, de manera que el receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Su finalidad es proporcionar información sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, etc. 

Las personas que requieran de este servicio deberán igualmente indicarlo en la taquilla del Festival, ya que se les hará entrega en préstamo del receptor de la audiodescripción. En este caso la zona de influencia del servicio es todo el teatro, por lo que el espectador podrá ubicarse en cualquier zona del recinto.

Asimismo, si las condiciones de los espectáculos lo permiten, las personas ciegas podrán realizar una ‘ruta audiodescrita’ (denominada ‘touch tour’) guiados por los audiodescriptores para que reconozcan el escenario, el vestuario de los actores y el entorno a través de descripciones.

Además del Teatro de Mérida, el de Medellín dispondrá de sistema de audiodescripción para La bella Helenael 22 de julio.

Este año como novedad, los trabajadores del Festival recibirán formación específica en la materia, a través del curso semipresencial Accesibilidad Sensorial en el Teatro. El objetivo es sensibilizar y normalizar la atención de las personas con diversidad auditiva y visual en el acceso a los espectáculos.

Con las implantaciones de estos sistemas, que se añaden a las ya existentes para personas con movilidad reducida, el Festival de Mérida volverá a tener este verano una accesibilidad universal para que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar de las obras clásicas.

El Festival de Mérida abre su taquilla principal a las puertas del teatro

Posted on: junio 1st, 2018

Las entradas de la 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida podrán comprarse desde hoy en la taquilla principal del certamen, instalada como es habitual en la plaza Margarita Xirgu, junto a la puerta de acceso al Teatro Romano. Esta oficina permanecerá abierta de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas.

El Festival cuenta con otra ventanilla de venta de entradas en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de la ciudad, que abre al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Hasta el 31 de este mes, los espectadores pueden seguir beneficiándose de un descuento especial del 30% por venta anticipada, además de otros importantes descuentos por compra de abonos.

Las localidades pueden adquirirse además por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00).

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos, cuatro de ellos estrenos absolutos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

Último día hoy para comprar entradas del Festival de Mérida con un 30% de descuento

Posted on: mayo 31st, 2018

El Festival de Mérida concluye hoy la promoción especial de venta de entradas anticipada con un 30% de descuento. Hasta las 00.00 horas de hoy podrán adquirirse por internet (www.festivaldemerida.es) las entradas con esta rebaja especial y en la taquilla de Mérida hasta las 22.45 horas. 

El Festival de Mérida ha vendido 26.000 entradas de forma anticipada desde el pasado 21 de marzo, y a un mes todavía de su inauguración, que tendrá lugar el 29 de junio con el espectáculo de danza Electrapor el Ballet Nacional de España.

Los espectadores podrán seguir beneficiándose de importantes descuentos por compra de abonos o grupos. 

Las localidades pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00) o, de forma directa, en las dos taquillas físicas de Mérida. La principal, ubicada en la plaza Margarita Xirgu, con horario de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas. Y la habilitada en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida, que abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

Último día hoy para comprar entradas del Festival de Mérida con un 30% de descuento

Posted on: mayo 31st, 2018

El Festival de Mérida concluye hoy la promoción especial de venta de entradas anticipada con un 30% de descuento. Hasta las 00.00 horas de hoy podrán adquirirse por internet (www.festivaldemerida.es) las entradas con esta rebaja especial y en la taquilla de Mérida hasta las 22.45 horas. 

El Festival de Mérida ha vendido 26.000 entradas de forma anticipada desde el pasado 21 de marzo, y a un mes todavía de su inauguración, que tendrá lugar el 29 de junio con el espectáculo de danza Electrapor el Ballet Nacional de España.

Los espectadores podrán seguir beneficiándose de importantes descuentos por compra de abonos o grupos. 

Las localidades pueden adquirirse por internet, a través de la web del festival www.festivaldemerida.eso el portal entradas.com. También se pueden comprar por teléfono en el 924 009 480 (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 y de 17 a 20.00) o, de forma directa, en las dos taquillas físicas de Mérida. La principal, ubicada en la plaza Margarita Xirgu, con horario de martes a domingo de 11 a 14 horas y de 19 a 22.45 horas. Y la habilitada en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia de Mérida, que abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por séptimo año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 29 de junio al 26 de agosto en el Teatro Romano nueve espectáculos.

Además del ballet Electra, los espectadores disfrutarán de montajes teatrales como Ben-HurFedraLas AmazonasFiloctetesHipólitoLa Comedia del FantasmaNerónEsquilo, nacimiento y muerte de la tragedia.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.