Archivo > Edición 68 (2022) > Héroes y heroínas

Héroes y Heroínas

Días 3, 10, 17, 24 y 31 de julio. 7, 14 y 21 de agosto.

Héroes y heroínas

Programación infantil

En esta edición de HÉROES Y HEROÍNAS tres cuentacuentos pondrán en pie tres nuevas historias llenas de acción, magia y aventuras. La mitología grecolatina, tan actual siempre, será contada desde el punto de vista del personaje más inesperado: aquel o aquella que se encuentra siempre a la sombra del héroe clásico. Descubriremos así que el destino no está escrito, sino que somos nosotros y nosotras los que paso a paso y con las decisiones que tomamos quienes forjamos nuestro futuro. En ese viaje, el público verá tres historias independientes repletas de valores feministas, que abogan por la integración, la igualdad y el respeto, cargadas de personajes poliédricos donde ni los malos son tan terribles, ni los buenos tan perfectos. Una forma de acercar la mitología clásica de una manera didáctica y lúdica a un público familiar que espera cada año encontrarse con estos HÉROES Y HEROÍNAS.

Las 3 nuevas historias:

Mátia y el misterio de Medusa

Una joven griega que se siente aislada debido a su ceguera logrará defender a su pueblo de la amenaza de Medusa, un ser mitológico que convierte en piedra a quien ose desafiarle. En ese enfrentamiento descubrirá que los monstruos muchas veces son el reflejo de una sociedad anclada en tradiciones y supersticiones absurdas, y demostrará que una discapacidad no es obstáculo para convertirse en héroe o heroína.

Akil y el desafío de la esfinge

Akil es un chico egipcio llegado a Tebas. Comprobará la importancia de prestar atención a nuestros mayores, que son una fuente inagotable de sabiduría y conocimiento, cuando deba enfrentarse a la esfinge, un monstruo mitológico que arrasa con todo aquello que no sepa adivinar sus acertijos.

Patricia y el Cíclope

Patricia, una esclava romana, enseñará a su señora que el dinero no da la libertad y que los sueños, si conllevan un sufrimiento, no son más que pesadillas. Tras un naufragio en Sicilia tratarán de escapar juntas de la gruta del cíclope, revelando en esa huida a un ser menos monstruoso de lo que las leyendas habían contado.

Lugar

Plaza de España (Mérida)

Días

Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 de julio y 7, 14 y 21 de agosto a las 12:00h.

Ficha artística

Reparto: Raquel Bravo, Lourdes Gallardo y Lola Sánchez.
Música: Francisco Barjola
Diseño gráfico: Irene Romero
Fotografía: Jesús Casillas
Vídeo: Diego Casillas
Producción: Mercedes Acosta
Texto: Francisco Barjola
Ayudante de dirección: Nino Hidalgo
Dirección: Esteban G. Ballesteros

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.