Archivo > Edición 60 (2014) > Conferencias

Conferencias: encuentros con los clasicos

Conferencias

III Encuentro con los Clásicos

Las contradicciones del ser humano, los sentimientos de venganza, las luchas de poder, la relación de los gobernantes y los pueblos, los males de la guerra, la condición de la mujer, el amor…, temas universales, clásicos y siempre actuales estarán presentes en las nueve obras que este año configuran el cartel de la 60 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El ciclo de conferencias ‘Encuentro con los clásicos’ propone una revisión y análisis de los textos grecolatinos incluidos en la programación como un referente para entender nuestro tiempo. Para ello, se contará con algunos de los principales especialistas en la materia de la Universidad de Extremadura y de otras españolas. El ciclo será coordinado por el catedrático de la Universidad de Extremadura Santiago López Moreda.

Programación

8 de julio de 2014
Salomé. Los modelos bíblicos de los mártires. Macabeos y Juan el Bautista
Eustaquio Sánchez Salor, Catedrático de Filología Latina de la UNEX

9 de julio de 2014
Medusa: animales mitológicos. Simbolismo y significado
Santiago López Moreda, Catedrático de Filología Latina de la UNEX

10 de julio de 2014
Dido y Eneas. Interpretación y pervivencia musical (Henry Purcell)
Juan Carlos Iglesias Zoido, Catedrático de Filología Griega de la UNEX

11 de julio de 2014
La Ilíada en las artes. Presencia en la escultura, la pintura, la cerámica, los mosaicos, la música y el cine
José María Álvarez, Director del MUNAR de Mérida

12 de julio de 2014
O horizonte ‘político’ do teatro grego: a ‘Oresteia’ de Ésquilo e a ‘Medeia’ de Eurípides
Delfin Leao, Catedrático de Filología Griega de la Universidad de Coímbra

15 de julio de 2014
Temas aristofánicos: política y sociedad
Julio Gómez Santa Cruz, UNEX

16 de julio de 2014
El teatro de Terencio: Eunuco y otras comedias. Suplantación, enredo, anagnórisis y moralidad
César Chaparro Gómez, Catedrático de Filología Latina UNEX

17 de julio de 2014
Shakespeare y la tragedia clásica. Coriolano en el contexto de los Estuardo
Nair de Castro Soares, Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Coímbra

18 de julio de 2014
Mesa redonda y debate sobre las adaptaciones y representaciones
Jesús Cimarro, Director del Festival, Fernando Ramos, actor, y Mª Luisa Harto Trujillo, filóloga

19 de julio de 2014
Pervivencia de los mitos en el mundo actual: Edipo, Medea, Fedra y otros
Cristina Pimentel, catedrática de la Universidad de Lisboa

Las conferencias y encuentros tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Museo Nacional de Arte Romano. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.