Archivo > Edición 63 (2017) > Pasacalles

Pasacalles

Dioses y Monstruos

Compañía "La escalera de tijeras"

La mitología antigua representa a los dioses con formas y cualidades humanas. Estos dioses se parecían a los seres humanos no sólo en la apariencia y personalidad, sino que exhibían muchos de sus comportamientos; los dioses también se enamoraban, tenían hijos, libraban batallas, empuñaban armas y montaban caballos y carros.

Esta es la historia de dos Dioses, dos Hermanos, dos Guerreros hijos Zeus condenados a luchar por siempre enfrentados por su distinta visión de la guerra. Ares Dios de la Guerra, personificación de la brutalidad y la violencia, del tumulto, la confusión y los horrores de las batallas, en continuo conflicto con su hermanastra Atenea, Diosa de la Sabiduría, patrona de las artes y de los oficios, también una Mujer de la Guerra, pero que representa la meditación e inteligencia en las contiendas, intentando proteger a los humanos de los estragos que de ellas se derivan.

Una vez más Ares, poseído por su necesidad de sembrar el terror, intentará llevar el caos y la destrucción al mundo terrenal atravesando el inframundo para liberar a los más temidos seres, a los monstruos más crueles de su prisión en las profundidades abismales del Tártaro, y volver a bañar nuestro mundo con el miedo y la confusión de los que se alimenta su poder. Pero la poderosa Atenea no se quedará impasible ante esta abominación y de nuevo abandonará el Olimpo, empuñando su lanza y
acompañada por sus tótems y mitológicos guerreros, para enfrentarse una vez más a su hermano, a la destrucción y la oscuridad con la luz de la inteligencia como mejor arma.

Serán diez personajes, diez artistas los que harán uso de la Danza, la Interpretación, la Acrobacia Aérea, los Equilibrios y los Zancos, acompañados por impresionantes vestuarios y caracterizaciones y una potente banda sonora original, los encargados de llevar esta épica batalla entre el bien y el mal a las calles de la monumental ciudad de Mérida.

Sábados 8, 15, 22 y 29 de julio y 5, 12, 19 y 26 de agosto a las 21 h.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.