El Festival de Mérida promueve el V Encuentro Internacional de Periodismo Móvil y Cultura / MoJo+C

Juanma Cuéllar, Hilario Abad, Pilar Sánchez-García, Christian Espinosa y Urbano García serán los profesionales que participarán en esta conferencia

Hoy se ha presentado el V Encuentro Internacional de Periodismo Móvil y cultura MOJO+C. Comunicación en movilidad e IA: ¿nos sustituirán las máquinas? en el Centro Cultural Alcazaba. Una cita que se repite en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que reúne a profesionales del mundo de la comunicación y la tecnología.

A la presentación han acudido, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el director de la Editora Regional de Extremadura, Luis Sáez Delgado; el portavoz del Gobierno Local Del Excmo Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster; el actual responsable del Laboratorio Innovación y Nuevas Narrativas de RTVE; Juanma Cuéllar; el realizador, guionista y postproductor; Hilario Abad; la docente en la Universidad de Valladolid, Pilar Sánchez-García y el director de Innovación y Digital de RTVE, Urbano García.

Esta cita, que tendrá lugar los días 4 y 5 de julio de 2023, contará, además, con la participación online de Christian Espinosa, Director de Cobertura Digital.

En este encuentro se tratarán temas como: la mirada hacia la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa; las herramientas al alcance de los creadores de contenido y profesionales de los medios de comunicación; las nuevas narrativas; y el impacto de la Inteligencia Artificial en el flujo de trabajo individual y colectivo y la forma en la que incide en los nuevos perfiles profesionales.

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, ha señalado que «la programación del festival siempre es una puerta abierta a la innovación».

En su intervención, el director de la Editora Regional de Extremadura, Luis Sáez Delgado celebra que en Mérida se sigan produciendo encuentros como este en los que se hable de innovación y de la irrupción de la IA que es una «herramienta imprescindible y a la vez, motivo de inquietud».

Por su parte, el portavoz del Gobierno Local Del Excmo Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster ha señalado la importancia de eventos como este, en los que se ponga en alza y se enseñe los buenos usos de la Inteligencia Artificial. Una innovación necesaria y positiva para los profesionales que basan su trabajo en la ética y que generan un buen contenido.

Antes de iniciar el evento, Urbano García, ha querido demostrar el poder que tienen estas herramientas reproduciendo un simpático montaje en vídeo de Jesús Cimarro generado a partir de su voz y un avatar; demostrando así el mal uso que se puede hacer de estas tecnologías.

Más información en www.festivaldemerida.es.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.