La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura inicia el expediente para la declaración del Festival de Mérida como Bien de Interés Cultura

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes inicia el expediente para la declaración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, para el reconocimiento y protección de este elemento del patrimonio cultural extremeño.

La incoación del expediente se lleva a cabo después de una resolución que reconoce el Festival de Teatro Clásico de Mérida como emblema de la cultura en Extremadura y seña de identidad de la región, y como un evento que convierte a la ciudad emeritense en epicentro teatral, que irradia en los teatros romanos de las antiguas ciudades romanas de Regina, Cáparra y Medellín, así como en otras sedes nacionales e internacionales.

Además, la resolución reseña la consolidada tradición del Festival de Teatro de Mérida que lo ha situado ya desde el siglo XX entre los más destacados festivales internacionales de teatro clásico.

También se describe el festival emeritense como fruto de una iniciativa consensuada y dinámica, en continua búsqueda de cauces para hacer del evento un transmisor tanto de europeidad como de reflexión en torno a la convivencia entre ciudadanos, alrededor de la democracia.

Esta noticia llega en un año muy especial para el Festival de Mérida, año en el que cumple 90 años, siendo en el festival más longevo de todos los festivales de nuestro país.  

Jesús Cimarro, director del Festival desde 2012, reconoce que «es una gran noticia y estamos muy contentos de que, por fin, se inicie el proceso por el que el Festival de Mérida se convertirá en Bien de Interés Cultural. Recibimos la noticia con mucha ilusión en esta edición tan especial para el festival».

Se espera que la resolución por la que se incoa el expediente para la declaración BIC del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Este gran reconocimiento se sumaría a la reciente Medalla de Oro 2022 que concedió de la Academia de las Artes Escénicas al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, por su papel determinante como motor de exhibición y creación escénica desde su inauguración en 1933.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.