Archive for enero, 2024

La 70ª edición del Festival de Mérida se presentará por primera vez en Nueva York⁣

Posted on: enero 25th, 2024

El Festival de Mérida anuncia el primer avance de sus actividades internacionales en FITUR 2024 entre las cuáles destacan la presentación el próximo mes de junio de la programación de su 70ª edición en la Sede del Instituto Cervantes de la ciudad de Nueva York y su participación en el programa de Europa Creativa Festival Dancing Histor(y)ies⁣

Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, también ha aprovechado su cita en FITUR para hacer oficiales las fechas de la 70ª edición, que se celebrará entre 27 de junio y el 25 de agosto

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha elegido FITUR 2024 como escenario para anunciar el primer avance de sus actividades internacionales y de las fechas oficiales de su 70ª edición.⁣⁣

Esta mañana, en el stand de la Junta de Extremadura, Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, y Pedro Blanco, gerente del mismo, han confirmado que la 70ª edición del Festival se celebrará entre los días 27 de junio y 25 de agosto y, además, han anunciado un primer avance de sus actividades más internacionales.⁣⁣

Presentación de la 70ª edición en Nueva York⁣⁣

Siguiendo con la trayectoria de sus presentaciones internacionales, el próximo 19 de junio, la programación de la 70ª edición se presentará por primera vez en el Instituto Cervantes en Nueva York el próximo 19 de junio, donde también se inaugurará Theatrum Mundi, una exposición que ha llevado el nombre del Festival por diferentes ciudades tanto nacionales, como Mérida e Irún, como internacionales, Buenos Aires y, ahora, Nueva York.⁣⁣

La exposición da a conocer los secretos arquitectónicos del majestuoso Teatro Romano de Mérida tomando como base el estado actual del monumento y sus diversas restauraciones. La muestra es fruto del trabajo realizado durante siete años por un equipo de personas dirigido por el arquitecto Jesús Martínez Vergel.⁣⁣

En palabras de Jesús Cimarro, «esta iniciativa es muy importante en la historia ⁣del Festival ya que estamos mostrando el patrimonio de Mérida y Extremadura al mundo, y es la mejor forma de internacionalizar el Festival».

Además, Cimarro ha aprovechado la presencia en el acto del alcalde de Mérida, México, Alejandro Ruz, para proponer una futura colaboración entre las dos ciudades homónimas y el Festival, abriendo la posibilidad de traer montajes del país americano a futuras ediciones del festival y otras actividades.

Programa de Europa Creativa Festival Dancing Histor(y)ies

Por otro lado, Jesús Cimarro y Pedro Blanco han anunciado también la participación del Festival en el programa de Europa Creativa Festival Dancing Histor(y)ies, con la ejecución en esta 70ª edición de talleres, seminarios y diferentes representaciones de teatro y danza en diferentes escenarios del Festival de Mérida.⁣⁣

Se trata de un proyecto co-financiado en el marco del programa Europa Creativa, que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas, a partir de la definición de un modelo innovador, eficaz y replicable para la mejora de los sitios culturales que implique activamente a las comunidades locales en la producción artística y el disfrute consciente del patrimonio, promoviendo también la participación y circulación internacional de artistas europeos.⁣

El proyecto Dancing Histor(y)ies involucra a 13 instituciones de 11 países europeos diferentes con una larga experiencia en la gestión de sitios patrimoniales, artes escénicas y producción de danza, investigación y formación. El Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es uno de ellos.⁣⁣

El proyecto incluye actividades que se llevarán a cabo a lo largo de 2023, 2024 y 2025, siendo la de este año su primera edición.⁣⁣

Al finalizar esta presentación de los primeros avances de la 70ª edición, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) entregó al Festival el Premio CERMI 2023 en la categoría de Acción Social. Este premio destaca y reconoce el compromiso del festival con la inclusión y la igualdad. Además, valora su labor y esfuerzo por hacer que la cultura sea accesible para todo el mundo.⁣

La presentación ha finalizado⁣ con la intervención de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, quien ha destacado la importancia del Festival de Mérida como motor de atracción de turistas a la comunidad extremeña.

Avance de programación de actividad internacional incluida dentor de la 70ª edición del Festival de Mérida

El Festival de Mérida en Europa Creativa: Dancing Histor(y)es 2024 en la 70ª Edición del Festival de Mérida”.

Dancing Histor(y)ies es un proyecto europeo que pretende vincular las comunidades locales y el patrimonio cultural a través de la danza.⁣ Se trata de un proyecto co-financiado en el marco del programa Europa Creativa, que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas, a partir de la definición de un modelo innovador, eficaz y replicable para la mejora de los sitios culturales que implique activamente a las comunidades locales en la producción artística y el disfrute consciente del patrimonio, promoviendo también la participación y circulación internacional de artistas europeos.⁣

SOCIOS⁣

El proyecto Dancing Histor(y)ies, coordinado por la entidad italiana “Associazion e Enti Locali per Ie Altivité Culturali e di Spelta cola” involucra a 13 instituciones de 11 países europeos diferentes con una larga experiencia en la gestión de sitios patrimoniales, artes escénicas y producción de danza, investigación y formación, así como en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos financiados por la UE.⁣ El Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es uno de los socios del proyecto:⁣

1. Socios institucionales (Socios que gestionan los sitios patrimoniales y las actividades de mejora):⁣

  • Associazione Enti Locali per le Attività Culturali e di Spettacolo (Italia)⁣
  • Consorcio Patronato del Festival de Merida (España)⁣
  • I Borghi Srl (Italia)⁣
  • Arheoloski Institut (Serbia)⁣
  • Etaireia Koinonikis Paremvasis kai politismou – EKPOL (Grecia)⁣

2. Socios artísticos (Compañías de danza):

  • 420PEOPLE (República Checa)⁣
  • Polski Teatr Tanca7Polish Dance Theatre (Polonia)⁣
  • Fondasiya Art Link (Bulgaria)⁣
  • Aloni & Brummer Productions AB/ Il Dance (Suecia)⁣

3. Socios técnico (socios con competencia específicas en investigación, formación, dramaturgia y desarrollo territorial):

  • Asociación AEI Cluster del Turismo de Extremadura (España)⁣
  • Kulturális Örökség Menedzserek Egyesülete / KOME (Hungría)⁣
  • Mapa das Ideias (Portugal)⁣

EL PROYECTO⁣

El proyecto incluye actividades que se llevarán a cabo a lo largo de 2023/2024/2025. Este año 2024, tendrá lugar de la primera edición del Dancing Histor(y)ies Festival y que se replicará en 2025, durante la segunda edición del festival.⁣ En cuanto a la participación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en 2024, y dentro de 70 Edición del Festival, se llevará cabo la Primera Edición del “Festival Dancing Histor(y)es”, el Festival de Mérida en Europa Creativa. Los socios artísticos que harán su programa dentro de Dancing Histor(y)es en Mérida 2024 serán 420PEOPLE (República Checa) y Aloni & Brummer Productions AB/ Il Dance (Suecia).⁣

El avance de programación es el siguiente:⁣

  1. Actividad de difusión: presentación de primera Edición de Dancing Histor(y)ies 2024, (junto con otras actividades de la 70 Edición del Festival de Mérida), en la FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid, 25 de enero, 10:30 h., Pabellón de Extremadura.
  2. 17-26 de febrero, en Mérida, desarrollo de un Taller sobre danza contemporánea y su adaptación a los recintos arqueológicos, por parte de Aloni & Brummer Productions AB/ Il Dance (Suecia)
  3. 16-18 de marzo, en Mérida, realizará su primer Taller 420PEOPLE (República Checa).⁣
  4. Entre los meses de marzo y junio, se realizará un Taller, en Mérida, dirigido a jóvenes estudiantes, menores de 18 años, que recibirán formación para poder llevar a cabo la producción de un texto o mensaje clásico greco-latino, que integre teatro y danza, y terminará con una representación en un recinto arqueológico de Mérida, a finales de junio de 2024. Este taller se realizará por el Festival de Mérida.⁣
  5. Del 5 al 8 de abril, Aloni & Brummer Productions AB/ Il Dance (Suecia), realizará su segundo taller en Mérida.⁣
  6. Los días 3 y 4 de mayo, volverá 420PEOPLE (República Checa), con su segundo taller dentro del programa.⁣
  7. A finales del mes de mayo, se efectuará un Seminario de un día de duración por parte del Festival de Mérida, sobre la Incidencia en recintos arqueológicos monumentales su uso para representaciones artísticas y realizar una explotación sostenible del mismo. Participarán profesionales en conservación del patrimonio y también del ámbito de las artes escénicas.⁣
  8. En días todavía no concretados, a finales de abril/principios de mayo, los socios artísticos 420PEOPLE (República Checa) y Aloni & Brummer Productions AB/ Il Dance (Suecia), volverán a realizar cada uno un nuevo Taller en Mérida.⁣
  9. Por parte del Festival de Mérida, se programará la actividad Talleres Ceres de Teatro en la primera Edición del Festival Dancing Histor(y)es, Europa Creativa, que comprenderá la realización de 20 talleres en 20 localidades de Extremadura, a cargo de compañías de teatro y danza extremeñas, cuya temática girará en torno a dos puntos fundamentales: la transmisión de los valores y objetivos del programa Dancing Histor(y)es y la realización de actividades de teatro y danza con el mensaje de transmisión de la cultura greco-latina esencia del Festival de Mérida. Las fechas de realización y contenido concreto de los talleres, se anunciarán junto con la programación general de la 70 Edición del Festival.⁣
  10. El día 5 de julio de 2024, tendrá lugar una representación de Danza, por parte de Aloni & Brummer Productions AB/ Il Dance (Suecia), mediante el formato performance, en varias ubicaciones, culminando en el Templo de Diana de Mérida.⁣
  11. El 6 de julio, se realizará una representación de danza, en el Teatro María Luisa de Mérida, por compañía y título por determinar.⁣
  12. El 7 de julio, será 420PEOPLE (República Checa), quien realice una representación de danza, en el Templo de Diana de Mérida.⁣

Otras actividades del Festival de Mérida en FITUR⁣

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha renovado su compromiso con la movilidad firmando, un año más, el acuerdo de colaboración en Vectalia. Como otros años, la firma del convenio ha tenido lugar en el stand de Vectalia.⁣⁣

Además, Jesús Cimarro, director del Festival, participó ayer 24 de enero en la mesa redonda “Extremadura Única” para hablar sobre Extremadura y exponer su experiencia como empresario en Extremadura. El encuentro ha ocurrido en el stand de Extremadura junto a otras personalidades del ámbito cultural extremeño como el escritor Jesús Sánchez Adalid, Hae Won Oh Kim, gerente de la Orquesta de Extremadura y Jesús Ortega, bailaor y director del Centro Internacional de Flamenco.⁣

El Festival de Mérida firma en FITUR 2024 un nuevo acuerdo de colaboración con Vectalia

Posted on: enero 24th, 2024

Mediante esta alianza, la empresa de movilidad y servicios Vectalia renueva su compromiso con el ámbito cultural, buscando impulsar y promocionar todas las actividades desarrolladas durante el Festival

La firma ha tenido lugar esta misma mañana en Madrid, en el marco de celebración de FITUR 2024, en el stand de Vectalia en presencia de Antonio Arias, vicepresidente del Grupo Vectalia, Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida y Pedro Blanco, gerente del Festival, han estado presentes en la firma de este nuevo convenio

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida extiende su compromiso con la movilidad al renovar el acuerdo de colaboración con Vectalia.

Mediante esta alianza, el Grupo Vectalia renueva su compromiso con el ámbito cultural, buscando impulsar y promocionar todas las actividades desarrolladas durante el Festival. La entidad reafirma de este modo su voluntad de contribuir a la preservación y transmisión cultural del legado cultural. Vectalia, un grupo empresarial con sede en Alicante que, desde 2013, gestiona el servicio de autobuses urbanos de la ciudad de Mérida, consolida así su papel clave como colaborador oficial del Festival.

La formalización de este nuevo convenio ha tenido lugar esta mañana en Madrid, en el marco de la edición de FITUR 2024, que se ha inaugurado hoy en la capital. Entre los asistentes a la firma se encontraban Antonio Arias, vicepresidente del grupo Vectalia, Jesús Cimarro, director del Festival de Teatro Clásico de Mérida, y Pedro Blanco, gerente del mismo.

El Festival de Mérida se mantiene en el Top 20 del Observatorio de la Cultura 2023: Número 16 en España y Líder en Extremadura

Posted on: enero 16th, 2024

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se mantiene en una destacada posición en el reciente ranking del Observatorio de la Cultura, consolidándose como el evento cultural más relevante de Extremadura y manteniéndose entre los 5 principales festivales de teatro de España calificados como imprescindibles

Según los últimos datos del Observatorio de la Cultura, el Festival de Mérida se mantiene ocupando el puesto número 16 de instituciones y eventos culturales a nivel nacional y repite en el primer puesto de insignias culturales de la comunidad de Extremadura

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se mantiene en el puesto número 16 del ranking de instituciones y acontecimientos culturales del Observatorio de la Cultura y se consolida como el evento cultural más relevante de Extremadura. Igualmente, se sitúa en el primer puesto de los festivales de teatro imprescindibles de España según el mismo informe.

Además, el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea vuelve a reconocer al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida como uno de los acontecimientos culturales mejor valorados de Extremadura, representando a la región seguido del Museo Helga de Alvear, el Festival de Cáceres, el WOMAD, el Museo Vostell y el Museo de Arte Romano.

El director del Festival, Jesús Cimarro, expresa su gratitud hacia el público, instituciones, patrocinadores y colaboradores por contribuir al éxito y consolidación del Festival de Mérida. «Este logro muestra de nuevo el resultado de un esfuerzo colectivo y demuestra el compromiso de Mérida con la cultura y las artes escénicas. Estamos emocionados de seguir ofreciendo experiencias teatrales excepcionales y enriquecedoras que pronto volverán de la mano de la 70ª edición».

Más información en www.festivaldemerida.es.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.