Archive for julio, 2023

La sede del Festival de Mérida acogerá la exposición de máscaras «ALAS Y VIENTO»

Posted on: julio 3rd, 2023

Esta muestra pertenece a la colección privada de Nacho Rovira

Estarán expuestas desde hoy hasta el final de la programación del Festival un total de 42 piezas

La sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se convertirá, desde hoy, en el espacio que acogerá la exposición ALAS Y VIENTO. UNA VUELTA AL MUNDO DE LA DANZA Y TEATRO ENMASCARADOS.

La muestra, de 42 piezas, ha sido presentada esta mañana, en rueda de prensa, por Jesús Cimarro, director del festival; Nacho Rovira, dueño de la colección; Conchita Pérez Gil, la restauradora de las máscaras y Jorge Armestar, comisario de la muestra.

El director del Festival, Jesús Cimarro ha destacado la riqueza que poseen cada una de las 42 máscaras que componen la exposición. Además, invita a los emeritenses y visitantes a pasar por la sede y observar una de las muestras privadas más importantes del mundo. «Cada una de las máscaras tiene una gran riqueza y tradición de diferentes culturas, algunas de ellas se encuentran a cientos de años de antigüedad. A lo largo de la exposición vamos a poder ir desgranando cada una de ellas»”».

Cimarro ha señalado la importancia de la presencia de esta exposición de máscaras como parte de la programación del Festival debido a su conexión con la historia del teatro. «El teatro y las máscaras están intrínsecamente unidos».

Esta colección privada destaca por ser una de las más completas del mundo. Su propietario y artífice, Nacho Rovira, lleva más de 40 años viajando y coleccionando estas singulares piezas de arte mascarero, profundamente enraizadas en la religión animista, el carnaval, tradiciones e historia, mitos y leyendas, y, muy especialmente con el teatro de todas las culturas. En total, tiene catalogadas 125 piezas de distintos países.

Se trata de piezas únicas, con orígenes diversos, de plena actualidad o en vías de extinción, algunas de ellas centenarias, con un enorme trasfondo cultural. Estas máscaras tienen un estrecho vínculo con la historia del teatro, a las danzas y ceremonias de todo el mundo.

Nacho Rovira ha querido destacar que a partir de las máscaras se puede hablar prácticamente de cualquier cosa. En el proceso de recopilar esta colección de máscaras ha vivido muchas aventuras, que le han dado una vida plena y bonita.

También ha destacado que «las máscaras por sí mismas tienen un enorme contenido cultural».

El dueño de la muestra ha comentado que cuando el espectador se acerque a observar la muestra, las máscaras le puedan llegar a parecer inquietantes. «Estamos, como alguno diría, rodeados de depredadores, brujas, chamanes, demonios… Pero en realidad no es así, estamos rodeados de cultura. En el mundo y en la historia a veces olvidamos que no solo están los romanos y los griegos sino que han habido otros imperios y aquí teneis a sus representantes» y ha destacado que «las culturas de esta exposición tienen más de 2.000 años».

Por otro lado, también ha estado presente Jorge Armestar, el comisario de la muestra. El ha destacado que las piezas proceden de diferentes continentes como América, África, Europa y Asia.

Por último, la restauradora de las máscaras Conchita Pérez ha mencionado la dificultad de transportar estas máscaras para que puedan ser expuestas, y que deben ser reparadas para que puedan llegar al espectador en las mejores condiciones posibles.

La exposición «Alas y Viento» de Mérida, disponible en la Sede del Festival hasta el final del mismo, pretende ser una vuelta al mundo de la danza y el teatro enmascarados, un salto en el espacio y en el tiempo como lo es el Festival de Teatro Clásico de Mérida y la propia ciudad.

Más información en ww.festivaldemerida.es.

Sílvia Abril protagoniza ‘Las Asambleístas (Las que tropiezan)’, una incisiva y ágil comedia dirigida por José Troncoso

Posted on: julio 3rd, 2023

La obra, una coproducción del Festival de Mérida y El Terrat, se representará en el Teatro Romano de Mérida del 5 al 9 de julio

Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus, Maribel Salas y Pepa Zaragoza completan un destacado elenco dirigido por José Troncoso

La actriz Sílvia Abril se sube al escenario del Teatro Romano de Mérida en esta 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico interpretando a Praxágora, protagonista de Las Asambleístas (Las que tropiezan) junto al brillante elenco formado por Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus, Maribel Salas y Pepa Zaragoza.

Esta obra, que está basada en La Asamblea de las Mujeres de Aristófanes, se presenta como una comedia en verso de protagonismo femenino que supone una crítica sin tapujos a la desigualdad entre mujeres y hombres y al sistema político establecido.

José Troncoso ha dirigido este espectáculo en el que las mujeres deberán colarse en una asamblea en la que solo se permiten hombres, para conseguir así cambiar las leyes establecidas por otras más justas. Para ello tendrán que enfrentarse a sus miedos y a ellas mismas, tomando conciencia de la diosa Némesis, interpretada por Maribel Salas.

La propuesta escénica que se estrena el miércoles, y estará en cartel hasta el domingo, se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en la que Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida, ha invitado al público a hacerse con las entradas porque «ya hay varios días con el aforo casi al completo».

Cimarro ha destacado el papel que tiene la comedia en la programación de esta 69ª edición, que estará el miércoles de las manos de Las Asambleístas (Las que tropiezan), y que consiguió colgar el cartel de localidades agotadas anoche con el 10º aniversario de ‘Los Gemelos’. «Hemos inaugurado con 4.701 personas en total en todo el fin de semana» apunta.

Por su parte, el director general en funciones de Bibliotecas, Archivo y Patrimonio Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Pérez Urban, señala que en estos momentos «necesitamos la comedia, la risa y el teatro para matar el miedo. La risa y el humor es necesaria para analizar la realidad». Afirma que el teatro es un catalizador de emociones que nos hace pensar y sentir.

Además, ha invitado a todo el equipo de Las Asambleístas (Las que tropiezan) a tropezar una y mil veces si ese tropiezo las trae de nuevo a Mérida.

Esta comedia busca que los espectadores conozcan a estas seis mujeres que representan los distintos arquetipos, vean su desarrollo, sus anhelos, su lucha y tomen parte al acabar esta asamblea que acogerá el Romano.

Antonio Vélez, concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Mérida, asegura que «Aristófanes se sorprendería de la vigencia de su obra» y de la forma en la que ahora se convierte en comedia.

El espectáculo es una coproducción del Festival de Mérida y El Terrat. Mercè Puy, productora ejecutiva del área de artes escénicas de El Terrat y del montaje, ha agradecido la presencia de la obra en la programación ya que supone «la consolidación de la rama escénica de El Terrat tras diez años». Afirma, además, que ya desea repetir una experiencia como es estrenar en «el festival de teatro más maravilloso de España».

El director de la obra, José Troncoso, que ya formó parte el año pasado de la programación del Teatro María Luisa con Las bingueras de Eurípides, asegura que cuando se acercó al texto original supo que quería suprimir esa elipsis tan grande, y mostrar el camino que tienen que recorrer. En esta versión se muestra cada una de las piedras con las que las protagonistas tropiezan para acceder a la asamblea, y que son las mismas que se interponen en el camino de todas las mujeres. «Nos inventamos este bosque que para nosotros completa este texto de Aristófanes».

«Queremos que el público vibre en directo con nosotros y nosotras y vote a favor o en contra sobre lo que acaba de pasar» señala el director, que se muestra entusiasmado con la propuesta de hacer a los espectadores tomar parte.

Sílvia Abril, que lidera este elenco, confiesa que convertirse en Praxágora y llevar a este grupo de mujeres a la asamblea es una aventura apasionante, y en un lugar mágico como Mérida que es «el templo y la cuna del teatro». «Somos actrices de comedia, vamos a intentar reírnos juntos, hacer reír al público, pero sobre todo hacer de espejo: mirémonos, estamos aquí 2.400 años después» afirma la actriz.

Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus, Maribel Salas y Pepa Zaragoza han presentado las características de sus personajes principales: Geométrica, Serviciala, Lanzada, Némesis y Lacia. Además, han invitado al público a disfrutar de una obra en la interpretarán más de un papel.

La voz de Julieta Serrano será la conciencia que pone el broche de oro a este montaje.

El espectáculo estará en el Teatro Romano del 5 al 9 de julio, de miércoles a domingo a las 22:45h. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Festival o a través de la web www.festivaldemerida.es.

Las Asambleístas (Las que tropiezan) es una coproducción del Festival de Mérida y El Terrat (The Mediapro Studio).

Encuentro con los medios. «Los gemelos»

Posted on: julio 3rd, 2023

Entrega del clípeo en conmemoración del 10ª aniversario del estreno de «Los gemelos»

Posted on: julio 3rd, 2023

Imágenes. «Los gemelos»

Posted on: julio 3rd, 2023

Imágenes. «Héroes y heroínas»

Posted on: julio 2nd, 2023

Encuentro con los medios. «Oresteïa (Orestíada)»

Posted on: julio 2nd, 2023

Imágenes. Estreno «Oresteïa (Orestíada)»

Posted on: julio 2nd, 2023

Imágenes. Visita del Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el Delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza Sánchez y el Director General del INAEM, Joan Francesc Marco

Posted on: julio 1st, 2023

Pasacalles. «El reino marino de Poseidón»

Posted on: julio 1st, 2023
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.