Archive for julio, 2023

El Festival de Mérida y la ONCE impulsan el teatro inclusivo y presentan «Lisístrata» tras renovar su acuerdo

Posted on: julio 5th, 2023

La extensión del Festival de Mérida en Regina acogerá el 29 de julio la obra de Aristófanes

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la ONCE han firmado esta mañana un convenio de colaboración para que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación del 69ª edición del festival. Este año se vuelve a apostar por la inclusión social desde la escena. 

Al acto han acudido el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el director de Promoción Cultural, Atencion al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de ONCE, Ángel Luis Gómez Bláquez; el delegado de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias García y el jefe de departamento de Promoción Cultural y Artística, Francisco José Maldonado Aguilar.

Con la firma de este acuerdo, se establece que la ONCE asume el apoyo y la coordinación artística de la función del espectáculo Lisístrata, de la compañía Samaruc Teatre de Valencia, perteneciente a una de las Asociaciones Culturales apoyadas por la ONCE, y formada por personas ciegas y con discapacidad visual. Esta representación está prevista para el día 29 de julio en el Teatro Romano de Regina, en la extensión del festival en Casas de Reina.

La compañía es un grupo amateur con más de 25 años de existencia, compuesto en su mayor parte por actores con discapacidad visual. Forma parte de la Asociación Cultural Teatronce. El proyecto nace con el objetivo de trabajar por la visibilización y la integración de las personas con discapacidad a través del teatro, ofreciendo al público obras de calidad, por lo que desde su creación siempre ha habido un profesional en la dirección. En estos momentos dirige el proyecto Begoña Sánchez. A lo largo de su historia ha participado en numerosas ediciones del SARC (Servei d’assistència i recursos culturals), así como colaborado en los actos de diferentes fallas y asociaciones culturales.

Tanto Jesús Cimarro como el delegado de ONCE Extremadura creen que esta colaboración va más allá de la representación teatral que se hará en el Festival de Regina. «El teatro y el espectáculo es un refugio y una puerta que siempre debe estar abierta para las personas con independencia de sus capacidades» afirma el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Fernando Iglesias considera que «el Festival de Mérida es el mejor embajador de Extremadura» y agradece que posibilite que las personas ciegas puedan acudir al teatro» y disfruten de la obra en igualdad de condiciones». Otro de los puntos importantes en los que se centra este acuerdo es en la posibilidad de inclusión también para actores y actrices.

Por su parte, Ángel Luis Gómez Blázquez, director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de ONCE, ha destacado que la firma de este acuerdo por cuarto año consecutivo, «permite visibilizar que las personas con discapacidad pueden realizar obras con total normalidad». El director agradece el espacio que el Festival de Mérida les ofrece, y que les impulsa a profesionalizar el teatro que actualmente realizan de forma amateur.

Más información sobre la programación y venta de entradas en festivaldemerida.es

Imágenes. El Festival de Mérida y la ONCE firman un nuevo convenio

Posted on: julio 5th, 2023

Pase gráfico. «Las asambleístas (las que tropiezan)»

Posted on: julio 5th, 2023

Presentación. Exposición «ALAS Y VIENTO. UNA VUELTA AL MUNDO DE LA DANZA Y TEATRO ENMASCARADOS».

Posted on: julio 4th, 2023

Presentación. Programación «Agusto en Mérida»

Posted on: julio 4th, 2023

El Festival de Mérida extiende la cultura grecolatina por todos los rincones de la ciudad con la programación de Agusto en Mérida

Posted on: julio 4th, 2023

Más de una decena de representaciones teatrales forman parte de la programación de Agusto en Mérida

La programación está compuesta por representaciones teatrales procedentes de sus talleres formativos

Un año más, el Festival de Mérida apuesta extender la cultura clásica a través de acciones lúdicas y artísticas que forman la Programación de Festival Agusto en Mérida, que volverá a desarrollarse en múltiples espacios de la ciudad vinculados a su patrimonio arqueológico e histórico como son los escenarios que acogerán este año las representaciones: el Templo de Diana, Parador de Mérida, las Termas de Pontezuelas, el Patio de los Naranjos de la Asamblea de Extremadura, el Pórtico del Foro y la Ermita de La Antigua.

La importancia de extender el Festival más allá de los espectáculos habituales, lleva a la búsqueda de nuevos espacios para representaciones teatrales de pequeño formato, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, lecciones magistrales, talleres formativos y un escape room urbano.

Esta mañana, el director del Festival, Jesús Cimarro, ha presentado la programación Agusto en Mérida en compañía de Felipe González, concejal delegado de Turismo, Policía Local y Movilidad Urbana Sostenible; Javier LLanos, Raquel Bazo y Juan Carlos Tirado, directores del proyecto.

Jesús Cimarro, director del Festival, ha destacado que la programación se extiende y «sale de los muros del romano para seguir disfrutando de la cultura clásica en otros espacios».

Así, veremos títulos teatrales como Heroidas, Cartas de las Heroínas, 50.000 pesetas, Minotauro, Los acarnienses, Pentesilea, Electra, Las Troyanas, Soñando en una noche de verano, Antígona, Medea, Tiresias y Discordia, otra visión de Antígona. «Estas representaciones son fruto de los talleres y cursos que imparten previamente» afirma Cimarro.

Un año más TAPTC? TEATRO dirige y gestiona la programación de Agusto en Mérida que ofrecerá piezas teatrales desde el 4 de julio hasta el 20 de agosto en algunos de los más bellos espacios históricos de la ciudad. Esta compañía emeritense se encarga de una labor fundamental de difusión del teatro y la cultura clásica con su escuela y las actividades. Este año se realizarán seis talleres de diferente temática.

Felipe González, concejal de Turismo, agradecía sus dotes para hablar en público a Juan Carlos Tirado, que fue su profesor, y recordaba que las representaciones de esta programación no solo llenan las plazas y calles del entorno monumental, si no que también «se extiende por todos nuestros barrios». De esta forma, afirma, se consigue que la cultura con sello local llegue a todos los rincones de la ciudad con una ambiciosa programación.

El programa de Agusto en Mérida ofrece un amplio abanico de disciplinas escénicas dirigidas por el habitual equipo de directores del proyecto Javier Llanos, Raquel Bazo, Juan Carlos Tirado, Alba Gog y Juan Carlos T. Aguilar, al que se unen directores de escuelas teatrales de Badajoz, Cáceres y de la propia Escuela de Teatro TAPTC?.

En la presentación, Javier Llanos ha desgranado el programa de esta actividad explicando cada representación y taller.

Raquel Bazo ha destacado que Agusto en Mérida seguirá teniendo el mismo precio en las entradas puesto que la pretensión de los organizadores y del propio proyecto es hacer que «el teatro llegue a la máxima cantidad de personas». Además, ha anunciado que a través de su web y para aquellos espectadores que acuden a ver todas las funciones, existe la oportunidad de formar parte de «Amigos de Agusto en Mérida».

Por su parte, Juan Carlos Tirado, ha invitado a los amantes de la cultura a venir a Mérida durante todo el año porque es una ciudad con una oferta muy extensa y variada.

Más información en www.festivaldemerida.es.

Presentación. V Encuentro Internacional de Periodismo Móvil y Cultura / MoJo+C

Posted on: julio 4th, 2023

El Festival de Mérida promueve el V Encuentro Internacional de Periodismo Móvil y Cultura / MoJo+C

Posted on: julio 4th, 2023

Juanma Cuéllar, Hilario Abad, Pilar Sánchez-García, Christian Espinosa y Urbano García serán los profesionales que participarán en esta conferencia

Hoy se ha presentado el V Encuentro Internacional de Periodismo Móvil y cultura MOJO+C. Comunicación en movilidad e IA: ¿nos sustituirán las máquinas? en el Centro Cultural Alcazaba. Una cita que se repite en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que reúne a profesionales del mundo de la comunicación y la tecnología.

A la presentación han acudido, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el director de la Editora Regional de Extremadura, Luis Sáez Delgado; el portavoz del Gobierno Local Del Excmo Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster; el actual responsable del Laboratorio Innovación y Nuevas Narrativas de RTVE; Juanma Cuéllar; el realizador, guionista y postproductor; Hilario Abad; la docente en la Universidad de Valladolid, Pilar Sánchez-García y el director de Innovación y Digital de RTVE, Urbano García.

Esta cita, que tendrá lugar los días 4 y 5 de julio de 2023, contará, además, con la participación online de Christian Espinosa, Director de Cobertura Digital.

En este encuentro se tratarán temas como: la mirada hacia la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa; las herramientas al alcance de los creadores de contenido y profesionales de los medios de comunicación; las nuevas narrativas; y el impacto de la Inteligencia Artificial en el flujo de trabajo individual y colectivo y la forma en la que incide en los nuevos perfiles profesionales.

El director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, ha señalado que «la programación del festival siempre es una puerta abierta a la innovación».

En su intervención, el director de la Editora Regional de Extremadura, Luis Sáez Delgado celebra que en Mérida se sigan produciendo encuentros como este en los que se hable de innovación y de la irrupción de la IA que es una «herramienta imprescindible y a la vez, motivo de inquietud».

Por su parte, el portavoz del Gobierno Local Del Excmo Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster ha señalado la importancia de eventos como este, en los que se ponga en alza y se enseñe los buenos usos de la Inteligencia Artificial. Una innovación necesaria y positiva para los profesionales que basan su trabajo en la ética y que generan un buen contenido.

Antes de iniciar el evento, Urbano García, ha querido demostrar el poder que tienen estas herramientas reproduciendo un simpático montaje en vídeo de Jesús Cimarro generado a partir de su voz y un avatar; demostrando así el mal uso que se puede hacer de estas tecnologías.

Más información en www.festivaldemerida.es.

Cinema Aestas. 69ª edición

Posted on: julio 3rd, 2023

Presentación «Las asambleístas (las que tropiezan)»

Posted on: julio 3rd, 2023
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.