Archive for julio, 2023

Cayetana Guillén Cuervo protagoniza «Pandataria», un espectáculo de danza y teatro dirigido por Chevi Muraday

Posted on: julio 20th, 2023

Elio Toffana, Basem Nahnouh, La Merce y Chus Western completan un maravilloso elenco multidisciplinar en esta obra que quiere ser un grito a la diversidad y el amor

La obra estará en el Teatro Romano de Mérida los días 21, 22 y 23 de julio

La actriz, periodista y presentadora Cayetana Guillén Cuervo será la protagonista de Pandataria, una obra que aúna la danza, la interpretación y el rap bajo la dirección de Chevi Muraday.

Este espectáculo es una oda a la inclusión que pone el foco sobre la parte de la sociedad que vive marginada. Los textos de Laila Ripoll, presentan una problemática que lejos de haberse quedado en el pasado continúa hasta nuestros días.

La propuesta escénica, que se estrena el viernes 21 de julio y estará en cartel hasta el domingo 23 de julio,  se ha presentado esta mañana con la presencia de Jesús Cimarro, director del Festival, acompañado por el concejal de Cultura, Antonio Vélez y de todo el elenco: Cayetana Guillén Cuervo, Chevi Muraday, Elio Toffana, Basem Nahnouh, La Merce y Chus Western. 

El director del Festival, Jesús Cimarro, ha dado la bienvenida a todo el equipo que pondrá en escena una obra que mostrará «una problemática con la que cualquiera puede sentirse identificado». 

Por su parte, Antonio Vélez, concejal de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Mérida, ha querido destacar la llegada de esta obra a la ciudad en el ecuador del verano y del Festival. Además, considera muy relevante la fusión entre la danza y la palabra que ofrece Pandataria; la «isla que pese a su minúscula extensión se inició la construcción de la actual Europa». 

A través de la danza y el rap, el elenco nos ofrecerá un espectáculo ecléctico que nos llevará a esta isla a la que es desterrado todo aquel que no encaja en la sociedad. En el escenario estará muy presente la corporalidad y diferentes presencias escénicas que se fusionan a través del movimiento. 

El director y actor del espectáculo, Chevi Muraday, ha compartido su orgullo por ver que su compañía Losdedae, tras 27 años de trayectoria «pueda estar en las tablas del Teatro Romano».

Muraday, que ha creado una obra que promete ser un grito a la diversidad y el amor, se considera una persona «de pasos cortos pero firmes y estrenar esta obra aquí en Mérida supone un gran paso».

Sobre el espectáculo, adelantaba que se «plantea un viaje al público, muy intenso, a un lugar duro y oscuro, en algunos momentos, pero que también tiene un residuo de mucho placer. Es el encuentro con el otro, es un lugar lleno de poesía, lleno de metáforas y de magia y de imágenes realmente bellas».  

Por su parte, Cayetana Guillén Cuervo, comenzaba su intervención confesando que para ella es un placer volver a actuar en el escenario en el que comenzó su carrera con cinco años como intérprete en una adaptación de Julio César, acompañando a su madre. En esta ocasión, cumple un nuevo sueño ya que lleva «toda la vida queriendo bailar con Chevi». 

La actriz destaca de Pandataria que es una pieza para «abrazar la diferencia y entender las razones del otro». Es una obra de «empatía y de amor con mayúsculas».

El espectáculo contará con la dirección de escena de David Picazo, la intervención del espacio escénico del artista Okuda San Miguel, la música original de Mariano Marín, la iluminación de Nicolas Fischtel y el vestuario de Eudald Magri.

En la obra está representada la voz del barrio a través de Elio Toffana, cantante y actor que no ha querido adelantar nada de la trama de esta Pandataria «que se desarrolla en diferentes tiempos y culturas» y muestra las «luces y sombras de la sociedad». En su intervención destaca que esta es «una obra atemporal y ecléctica» que mezcla de manera «homogénea» diferentes disciplinas escénicas.

El bailarín, Basem Nahnouh, ha mostrado su agradecimiento a sus compañeros de compañía por haber podido «compartir el arte» con todos ellos. Destacaba de la pieza que es «un grito desde el amor, desde la danza y desde el teatro». 

La Merce ha destacado que «es un privilegio estar aquí» y que este Festival da cabida a las diferentes corporalidades. 

La obra, es un «gran viaje para construir un mundo utópico» en el que podamos «abrazar y vivir desde la diferencia». 

Chus Western, confesaba que participar en esta obra es «un viaje bonito, super hermoso», y que para él es «un placer estar en Mérida y que el público nos acoja». Por último, mencionaba que quiere que Pandataria «llegue al corazón» y que ha «disfrutado mucho del proceso». 

El exilio, el poder y la vida fuera de la norma son parte de la trama de esta obra coproducida por Losdedae y el Festival de Mérida, y que los espectadores podrán disfrutar del 21 al 23 de julio.

Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.

Imágenes. Visita al Campo de Voluntariado de la 69ª edición del Festival de Mérida

Posted on: julio 19th, 2023

La 69 edición del Festival de Mérida ha presentado esta mañana el programa de Campo de Voluntariado 2023

Posted on: julio 19th, 2023

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida inicia el programa de campo de voluntariado 2023 fruto de la colaboración, un año más, del Festival junto a la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura y el Instituto de la Juventud de Extremadura

En esta edición, que se desarrollará en el Centro Cultural Alcazaba desde el 17 al 30 de julio, participan 20 jóvenes de entre 18 y 30 años procedentes de casi una decena Comunidades Autónomas y de otros países como Armenia, Francia o Turkía

El programa engloba distintas actividades, excursiones y visitas a diferentes espacios del Festival y del patrimonio arqueológico de la ciudad y la participación en uno de los montajes de la programación Augusto en Mérida del propio Festival en el Templo de Diana – Pórtico del Foro

La organización del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, apuesta un año más por el programa campo de voluntariado destinado a jóvenes extremeños y de otras nacionalidades de entre 18 y 30 años. En esta edición participarán 20 jóvenes de Andalucía, Castilla León, Comunidad Valenciana, Euskadi, Extremadura, Logroño, Galicia, La Rioja y Navarra además de otros países como Francía, Turkía, Armenia y México con formación relacionada con las Artes Escénicas

El programa, fruto de la colaboración con la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, el Instituto de la Juventud de Extremadura y el Festival, incluye el alojamiento, manutención, materiales y actividades complementarias.

Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida se ha mostrado, un año más contento de presentar esta actividad tan necesaria porque «los más jóvenes son el futuro del teatro y la creación artística. De nosotros depende generar esa semilla de entusiasmo y pasión por el arte y la cultura».

La delegada de juventud, Laura Iglesias, les ha dado la bienvenida y ha destacado la importancia de hacer de los jóvenes como embajadores. «Vais a formar parte de una experiencia con los monumentos de Mérida como telón de fondo en un año en el que quiero recordaros que cumplimos 30 años desde que la UNESCO nos nombrara Patrimonio de la Humanidad y además, estamos trabajando ahora para que nuestro Festival sea declarado también Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

El objetivo principal del programa es el conocimiento y la vivencia del Festival de Mérida en toda su extensión y está enfocado a que vivan un verano diferente, formando a los participantes en el teatro grecolatino, con un programa que engloba materias teóricas sobre la comedia antigua y otras prácticas como puesta en escena, vestuario, caracterización, ensayos, asistencia a montajes técnicos o incluso la participación en un montaje en el icónico Templo de Diana.

Las sesiones de trabajo están estructuradas en tres bloques comprendiendo, por un lado, la formación teatral teórico-práctica, ensayos del grupo como parte del Coro de Los acarnienses de Aristofanes, y la propia representación de dicha comedia que tendrá lugar del 24 al 27 de julio dentro de la programación de Augusto en Mérida en el Templo de Diana.

El programa se completa con la asistencia a otros ensayos y representaciones del Teatro Romano, exposiciones, visitas guiadas a espacios arqueológicos: Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida, Museo Nacional de Arte Romano, Alcazaba Árabe, Casa del Mitreo, Circo u otras actividades relacionadas con el Festival como Ruedas de Prensa, montajes técnicos o tiempo libre y de recreo.

Así mismo, los beneficiarios podrán participar en la difusión y programación de eventos paralelos al festival y en temas transversales como ecología, medio ambiente, arqueología, patrimonio, trabajo social y solidaridad.

Más información en https://www.festivaldemerida.es/otras-actividades/campo-de-voluntariado/.

Encuentro con los medios. «Shakespeare en Roma»

Posted on: julio 19th, 2023

Imágenes. «Shakespeare en Roma»

Posted on: julio 18th, 2023

El Centro Dramático Galego se estrena en el Festival de Mérida los días 18 y 19 de julio con una ambiciosa propuesta que aúna cuatro grandes títulos de Shakespeare

Posted on: julio 17th, 2023

El elenco de ocho actores y actrices formado por Xurxo Cortázar, Sheyla Fariña, Keka Losada, Rebeca Montero, Fran Peleteiro, Marcos Orsi, Santi Romay y Toni Salgado darán vida a 47 personajes distintos

Esta innovadora propuesta reúne las cuatro obras que el gran dramaturgo inglés ambientó en el Imperio Romano: Coriolano, Julio César, Antonio y Cleopatra y Tito Andrónico

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la obra Shakespeare en Roma. Un espectáculo renovado y excepcional que reúne las cuatro obras que el gran dramaturgo inglés ambientó en el Imperio Romano: Coriolano, Julio César, Antonio y Cleopatra y Tito Andrónico.

Este espectáculo único fusiona y condensa estos textos en poco más de dos horas, a través de cuatro perspectivas dramatúrgicas contemporáneas distintas, cada una llevada a escena por un equipo de dirección diferente. Coriolano estará dirigido por Rui Madera, Julio César estará bajo la dirección de María Barcala y Xúlio Lago; Antonio y Cleopatra por Sara Rey y Quico Cadaval dirige Tito Andrónico.

Destaca, además, que tan solo ocho actores y actrices asumen el desafío de dar vida a los 47 personajes de estos cuatro montajes. Xurxo Cortázar, Sheyla Fariña, Keka Losada, Rebeca Montero, Fran Peleteiro, Marcos Orsi, Santi Romay y Toni Salgado se meten en la piel de varios personajes y transitan de uno a otro gran versatilidad.

Su talento y dedicación permiten al público sumergirse en un mundo rico y complejo, donde los conflictos políticos, las miserias, las pasiones ardientes y las tragedias se entrelazan de manera cautivadora.

Jesús Cimarro, director del festival, ha presentado el espectáculo acompañado de Antonio Vélez, delegado de Cultura del excelentísimo Ayuntamiento de Mérida; Fran Núñez, director del Centro Dramático Galego; Sara Rey, directora de Antonio y Cleopatra; Quico Cadaval, director de Tito Andrónico; Rebeca Montero, actriz y Toni Salgado, actor.

La propuesta escénica, que sólo estará en cartel los días 18 y 19 de julio, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa con la compañía al completo. Jesús Cimarro, el director del festival, ha destacado que «es una propuesta teatral inédita, ecléctica, compuesta por cuatro piezas. Porque la misión del Festival de Mérida es seguir apostando por una programación ecléctica, completa y que atraiga al público a la cultura».

El concejal de Cultura, Antonio Vélez, ha alabado esta propuesta «puramente teatral» y ha querido destacar «la potencia de esas cuatro obras en una sola, bajo diferentes directores, cada una aportando su visión de Shakespeare» y ha compartido que las «expectativas son elevadas» ya que es una propuesta perfecta para «satisfacer a los amantes del teatro clásico de mucho nivel».

El director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, mencionaba que a lo largo de estos cuatro Shakespeare se hablará de «las miserias humanas, del presente, de la lucha por el poder o de la guerra». En escena se podrán ver 47 personajes que «hacen un trabajo de orfebrería importantísimo tanto desde la dirección, la dramaturgia y la interpretación». Además, ha destacado especialmente lal importante labor del equipo artístico para adaptar los textos a los diferentes espacios en los que se ha representado además de los espacios, como es el caso ahora de adaptarlo al Teatro Romano de Mérida.

Por su parte, Sara Rey, directora de Antonio y Cleopatra, nos ha compartido su proceso a la hora de enfrentarse a este texto y cuál es el mensaje que quiere destacar, ya que «de todos los textos de Shakespeare este es el que mejor explica las contradicciones humanas y las luchas de poder».

El director de Tito Andrónico, Quico Cadaval, ha descrito el espectáculo como «un espectáculo de rock. Es un espectáculo muy rítmico, de altas intensidades y sensibilidades, que empieza muy fuerte y, tras una balada romántica, acaba con el punk. Tito Andrónico representa lo que no se debe mostrar, lo obsceno y todo aquello que debe esconder el teatro pero que precisamente es lo que Shakespeare quería mostrar».

Shakespeare en Roma ofrece una experiencia teatral diferente en la que se crea un tapiz escénico fascinante y dinámico. Cada obra se aborda desde una mirada actual, aportando nuevas capas de significado a los textos clásicos. Los equipos de dirección, con su enfoque distintivo, realzan los matices emocionales y temáticos de cada pieza, entregando una perspectiva renovada a la audiencia.

El espectáculo estará en el escenario del Teatro Romano el 18 y 19 de julio a las 22:45h.

Más información sobre la programación y venta de entradas www.festivaldemerida.es.

Presentación. «Shakespeare en Roma»

Posted on: julio 17th, 2023

Agusto en Mérida. «Minotauro», de Alba Gog a partir de versiones del mito

Posted on: julio 17th, 2023

Encuentro con los medios. «Los titanes. La furia de los dioses»

Posted on: julio 13th, 2023

Presentación. Décima edición del Festival de Mérida en Medellín.

Posted on: julio 12th, 2023
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.