Archive for junio, 2022

El Festival de Mérida reabre, un año más, su taquilla principal en la Plaza Margarita Xirgu

Posted on: junio 3rd, 2022

Los espectadores que quieran disfrutar de esta 68ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ya puedes adquirir desde hoy sus entradas en la taquilla principal ubicada en la Plaza Margarita Xirgu

La taquilla permanecerá abierta de lunes a domingos de 11 a 14h y de 19h a 22:45h

Hoy, viernes 3 de junio a las 11h,  reabre la taquilla principal del Festival de Mérida en la emblemática Plaza Margarita XirgU de la ciudad emeritense. 

A partir de hoy, los espectadores que quieran disfrutar de la programación de la 68ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ya podrán adquirir sus entradas en taquilla. Además de en los demás canales de venta oficiales, la página web festivaldemerida.esentradas.com y las oficinas de Correos ubicadas en Mérida, Cáceres y Badajoz.

El Teatro Romano de la capital extremeña acogerá, entre los días 1 de julio y 21 de agosto, la 68 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un total de 9 grandes espectáculos (6 de ellas estrenos absolutos), de los cuales 7 son obras teatrales y 2 espectáculos de danza. A este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medellín y Regina, el enclave de la Ciudad Romana de Cáparra, los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Augusto en Mérida, la extensión del Festival en Madrid, y el nuevo escenario que se suma para acoger representaciones del festival: el Teatro María Luisa. 


En total, en esta edición número 68 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que dirige Jesús Cimarro a través de Pentación Espectáculos, tendrán lugar 120 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida, como en las extensiones de Cáparra, Medellín, Regina y Madrid, así como en distintos emplazamientos de la capital extremeña; 7 proyecciones de cine; 2 ballets; 25 talleres y cursos; 3 encuentros; más de una decena de conferencias y 5 exposiciones tanto en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (MNAR) como en la sede del festival y en Lisboa, entre otras actividades.


De esta edición del Festival, destaca la figura de la mujer por su notable presencia tanto en los equipos artísticos de las producciones (directoras, actrices protagonistas, autoras, como Christina Rosenvinge, Marta Pazos, María Folguera, Carol López, Xus de la Cruz, Assumpta Serna, María Pagés, Rafaela Carrasco, Angy Fernández, y María Zambrano), como en las figuras de la mitología clásica y de ficción que inspiran las obras que forman la programación: Ariadna, Minerva, Safo, Antígona, Penélope, De Scheherezade, Las Bingueras de Eurípides.


Y todo ello, puesto al servicio de intérpretes como Carlos Sobera, Beatriz Carvajal, Angy Fernández, Agustín Jiménez, Ángel Ruiz, Leo Rivera, Elisa Matilla, Elena Ballesteros, Assumpta Serna, Christina Rosenvinge, Jesús Castejón, Francis Quirós, María Pagés y Rafaela Carrasco entre otros.

Las entradas de todos los espectáculos del Festival pueden adquirirse en la taquilla ubicada junto a la puerta principal del Teatro Romano de Mérida desde hoy, además en los teléfonos 924 009 480 (solo grupos) y en las direcciones de correo electrónico reservas@festivaldemerida.es y grupos@pentacion.com (solo grupos). La venta online se realiza en exclusiva a través de entradas.com y en las oficinas de Correos.

Más información y venta de entradas en www.festivaldemerida.es

La comedia, un clásico entre los clásicos del Festival de Mérida muy presente en esta nueva edición

Posted on: junio 2nd, 2022

Títulos como “El Misántropo”, una adaptación de Carol López y Xus de la Cruz, “Miles Gloriosus”, protagonizado por Carlos Sobera además de “El aroma de Roma”, con un elenco encabezado por Agustín Jiménez y Leo Rivera, pondrán la nota cómica en la 68ª edición del Festival de Mérida.

La comedia tampoco faltará en la programación del Teatro María Luisa, que acogerá “¡Que salga Aristófanes!” celebrando el 60 Aniversario de Els Joglars y el nuevo espectáculo de Las Niñas de Cádiz: “Las bingueras de Eurípides”.

La comedia se ha convertido en un clásico entre los clásicos del Festival de Teatro Clásico de Mérida. El género cómico no ha faltado sobre las piedras del Teatro Romano en sus últimos años y la 68ª edición no iba a ser menos. 

Títulos como “El Misántropo”, una adaptación de Carol López y Xus de la Cruz del clásico de Menandro, “Miles Gloriosus”, una versión de la comedia de Plauto protagonizada por Carlos Sobera o “El aroma de Roma”, un musical dirigido por Woody Aragón y protagonizado, entre otros, por Agustín Jiménez y Leo Rivera, son los tres montajes que pondrán la nota cómica en la programación del Teatro Romano.

El Misántropo de Menandro

Del 13 al 17 de julio de 2022

En esta adaptación de Carol López y Xus de la Cruz, el Misántropo reivindica el derecho a ser huraño por naturaleza y lo lleva hasta el extremo. Para él, retirarse al campo, alejándose de la ciudad, es la única opción para poder llevar la vida que se adapta a su carácter ermitaño. Este entorno rural se ve sacudido por la llegada de unos urbanitas. Esto saca de quicio al protagonista, que no tolera la invasión de su espacio, ni comparte la ideología impostada de estos personajes.

Reparto: Beatriz Carvajal, Jesús Castejón, Ángel Ruiz y Angy Fernández, entre otros.
Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y La Zona.

Miles Gloriosus de Plauto 

Del 3 al 7 de agosto

Esta adaptación del autor Antonio Prieto, y con dirección de Pep Antón Gómez, Carlos Sobera se estrena en Mérida interpretando a Miles Gloriosus, un militar fanfarrón, pagado de sí mismo, obsesionado con el sexo y narcicista. Miles ha raptado a una bella joven y la tiene en su casa de Éfeso, donde vive también Palestrión, quien se convertirá en el nuevo amante de la joven, suceso que desatará el primer giro de la historia.

Reparto: Carlos Sobera, Ángel Parado, Elisa Matilla, Elena Ballesteros, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto y Arianna Aragón.
Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Arequipa Producciones.

El Aroma de Roma, musical
Del 10 al 14 de agosto

Con letras de Fernando Lancha, libreto de Santiago Lancha y música y dirección de Woody Aragón, El Aroma de Roma será uno de los dos montajes que traerán la nota musical a la programación de este año. Agustín Jiménez y Leo Rivera repiten en el Teatro Romano, esta vez con un musical que cuenta la historia de Cayo, un un bailarín que ofende a Nerón en una de sus famosas bacanales, por lo que el emperador le condena a muerte. Por suerte logra escapar y planea ocultarse en una escuela de baile al tiempo que persigue su sueño de ser un gran saltator. Pero se confunde de casa y acaba en la escuela de gladiadores del senador Pisón.

Reparto: Leo Rivera, Jaime Figueroa, Agustín Jiménez, Lorena Calero, Juan Bey, Javier Canales, Cecilia López y Víctor Manuel Nogales.
Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la compañía de El Aroma de Roma.

La comedia en la programación del nuevo Teatro Maria Luisa

La comedia tampoco faltará en la programación teatral del nuevo escenario emeritense del Festival. El Teatro María Luisa acogerá, por un lado, el próximo 2 de julio, ¡Que salga Aristófanes! de Els Joglars. La compañía celebra su 60 aniversario con este espectáculo que llega a Mérida para demostrar que, aún veinticinco siglos más tarde, Aristófanes sigue siendo un símbolo libertario con sus risas, sus críticas y sus fantasías utópicas. Esta propuesta pretende reivindicar la libertad del arte en un momento en que está siendo víctima de una sociedad sobreprotectora.

En palabras de la propia compañía, “con una dramaturgia contemporánea, combinando la música, la danza, la literatura y lo visual, ponemos el foco en la infantilización del mundo adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un Mundo Disney, donde el arte debe ser correcto, fácil y que no haga daño”.

Tal y como empieza, la programación del Teatro María Luisa también se cerrará el 30 de julio en tono de comedia, esta vez con lo nuevo de Las Niñas de Cádiz: Las bingueras de Eurípides. 

Con dramaturgia de Ana López Segovia y dirección de José Troncoso, la compañía gaditana presenta a un grupo de mujeres, lideradas por la misteriosa Dionisia, que se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino. El juego no es más que una excusa para juntarse, merendar y contarse sus penas, alegrías y preocupaciones con el objetivo de huir de una realidad triste y monótona.

Además de la programación principal, la comedia no dejará de extenderse también en los montajes de la programación Off, Agusto en Mérida, organizada por TAPTC? Teatro, las extensión de Madrid, Medellín, Cáparra y Regina con caras esenciales de la comedia como Rafael Álvarez el Brujo o Pablo Carbonel, un escape room por las calles de Mérida con el que poder divertirse y disfrutar para todas las edades y muchas más actividades.

Más información y venta de entradas en www.festivaldemerida.es

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.