Archive for octubre, 2021

La comedia de la cestita (Cistellaria)

Posted on: octubre 10th, 2021

Plauto ensaya con su compañía en el teatro el día antes de la inauguración. Han decidido representar La comedia de la cestita, uno de sus grandes éxitos. En ella cuenta la historia de Selenia, hija de una panadera y enamorada del noble Alcesimarco (y él de ella). Pero el padre del galán no aprueba la relación con la plebeya, y prefiere que su hijo se case con la hija del ricachón Demifón.

Anfitrión

Posted on: octubre 10th, 2021

Molière rescató el divertido enredo inventado por Plauto siglos antes y reescribió, con todo su talento, Anfitrión, una historia de seres duplicados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera. Ahora nosotros volvemos a retomar el asunto, nos lanzamos a poner en pie una función que mezcla lo divino y lo humano, las pasiones y los odios, las infidelidades y los deseos, las risas y algún que otro sentimiento con el sano propósito de entretener. Pasen y vean, el mayor espectáculo del mundo va a comenzar.

Cayo César

Posted on: octubre 10th, 2021

Cayo César es más conocido como Calígula, un apelativo infantil puesto por las tropas legionarias al mando de su padre Germánico. Muñoz Sanz presenta a un personaje peculiar: irreflexivo, caprichoso, histriónico, extravagante, cruel, vengativo, amoral e inmoral. Un loco para muchos. El modelo de gobernante que el autor propone le sirve para reflexionar, y trasladar al espectador su inquietud, sobre la maldad y las consecuencias del poder ejercido sin escrúpulos ni límites éticos o legales.

Antígona

Posted on: octubre 10th, 2021

La democracia representativa, la transición que las fuerzas políticas de oposición tienen que atravesar una vez que consiguen el objetivo de ocupar el poder, la desinformación como estrategia para incidir en procesos democráticos, la popularidad como disfraz para discursos de odio, son algunos de los temas que con Antígona pueden abordarse en aras de dialogar elocuentemente con la sociedad española que potencialmente asistirá a la representación.

Antígona

Posted on: octubre 7th, 2021

La democracia representativa, la transición que las fuerzas políticas de oposición tienen que atravesar una vez que consiguen el objetivo de ocupar el poder, la desinformación como estrategia para incidir en procesos democráticos, la popularidad como disfraz para discursos de odio, son algunos de los temas que con Antígona pueden abordarse en aras de dialogar elocuentemente con la sociedad española que potencialmente asistirá a la representación.

Cayo César

Posted on: octubre 7th, 2021

Cayo César es más conocido como Calígula, un apelativo infantil puesto por las tropas legionarias al mando de su padre Germánico. Muñoz Sanz presenta a un personaje peculiar: irreflexivo, caprichoso, histriónico, extravagante, cruel, vengativo, amoral e inmoral. Un loco para muchos. El modelo de gobernante que el autor propone le sirve para reflexionar, y trasladar al espectador su inquietud, sobre la maldad y las consecuencias del poder ejercido sin escrúpulos ni límites éticos o legales.

El Coro

Posted on: octubre 7th, 2021

La programación de El Coro, a cargo de la compañía La Ruina Teatro, perteneciente a una de las asociaciones culturales apoyadas por la ONCE y formadas por personas ciegas y con discapacidad visual, persigue el fin de impulsar la inclusión en la cultura y hacer del Festival de Mérida un evento inclusivo.

La comedia de la cestita (Cistellaria)

Posted on: octubre 7th, 2021

Plauto ensaya con su compañía en el teatro el día antes de la inauguración. Han decidido representar La comedia de la cestita, uno de sus grandes éxitos. En ella cuenta la historia de Selenia, hija de una panadera y enamorada del noble Alcesimarco (y él de ella). Pero el padre del galán no aprueba la relación con la plebeya, y prefiere que su hijo se case con la hija del ricachón Demifón.

Cayo César

Posted on: octubre 7th, 2021

Cayo César es más conocido como Calígula, un apelativo infantil puesto por las tropas legionarias al mando de su padre Germánico. Muñoz Sanz presenta a un personaje peculiar: irreflexivo, caprichoso, histriónico, extravagante, cruel, vengativo, amoral e inmoral. Un loco para muchos. El modelo de gobernante que el autor propone le sirve para reflexionar, y trasladar al espectador su inquietud, sobre la maldad y las consecuencias del poder ejercido sin escrúpulos ni límites éticos o legales.

Antígona

Posted on: octubre 7th, 2021

La democracia representativa, la transición que las fuerzas políticas de oposición tienen que atravesar una vez que consiguen el objetivo de ocupar el poder, la desinformación como estrategia para incidir en procesos democráticos, la popularidad como disfraz para discursos de odio, son algunos de los temas que con Antígona pueden abordarse en aras de dialogar elocuentemente con la sociedad española que potencialmente asistirá a la representación.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.