Archive for julio, 2020

(Más) Héroes y heroínas Las nuevas aventuras de Acacio, Betina y Carponio

Posted on: julio 27th, 2020

Pasacalles Hermes y el vigía de 100 ojos

Posted on: julio 27th, 2020

El Festival de Mérida reorganiza su aforo para adaptarse al 50%

Posted on: julio 24th, 2020

El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento en los espacios que albergan actividades y espectáculos de Mérida, Medellín y Cáparra 

En los teatros, la desinfección de los espacios es continua y hay puntos con gel hidroalcohólico repartidos por el recinto

La entrada gradual y la evacuación escalonada del recinto completan las medidas de prevención

Mérida, 24 de julio de 2020. La dirección de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha decidido, por indicación de la Consejería de Sanidad, reducir el aforode los recintos teatrales en los que se desarrolla la programación al 50%para respetar la distancia social, en lugar del 75% originalmente permitido.

El Festival, adaptándose al igual que las instituciones y autoridades sanitarias a la situación cambiante y a la normativa vigente en cada momento, está ya trabajando activamente en la reorganización de las entradas vendidaspara que los espectadores dispongan de la distancia física entre personas no convivientes. Así, se ha limitado la venta de localidades para adaptarse al nuevo aforo acordado con las autoridades sanitarias y culturales extremeñas. En este sentido, el personal del departamento de ventas ha comenzado ya a contactar con los espectadores para ofrecerles un cambio de ubicación o fechas, únicamente en los casos en los que sea necesario establecer aún más distancia, y se está constatando que la respuesta del público está siendo muy positiva, agradeciendo la atención personalizada y la preocupación del Festival por el bienestar de los asistentes. 

Además de la limitación de aforo, el Festival mantendrá todos los protocolos que ya venía aplicando desde el primer día, como es el uso obligatorio de mascarillasen todo momento (de acuerdo a lo dispuesto en el Diario Oficial de Extremadura de los días 10 y 20 de julio), la disposición de geles hidroalcohólicos, la desinfección de todos los espacios comunes y de los asientos antes y después de la función, así como la entrada gradual y la salida escalonada de los espectadores. Estas medidas se aplican tanto en el Teatro Romano de Mérida como en el de Medellín y la ciudad romana de Cáparra.

Para reforzar este protocolo, el Festival entrega un kit de mascarilla y monodosis de gel hidroalcohólicoa los espectadores en los tres escenarios, un reparto de material de protección que es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Mérida.

El Festival ha eliminado los programas de mano.Existen paneles con información de la programación, así como un soporte digital en formato QR para su captura y visionado en dispositivos personales. También se recomienda el uso de tarjetas o dispositivos electrónicos como medio de pago. Y para mantener las medidas higiénicas, se ruega evitar el contacto físico en los saludos.

En cuanto a los accesos, se recomienda al público acudir con antelación suficiente, al menos una hora antes del inicio del espectáculo, para evitar aglomeraciones y poder establecer una entrada fluida. La salida al recinto se realizará de forma ordenada y escalonada, siguiendo las instrucciones que en todo momento se indican por megafonía y por el personal de sala del Festival.

El Festival recuerda el deber de cautela y protección establecido para todos los ciudadanos, que deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, así como la propia exposición a dichos riesgos, agradeciendo la colaboración de todos los asistentes.

Por la situación en la que nos encontramos, cualquier cambio se irá comunicando a través de la web del festival, las redes sociales y los medios de comunicación.

Presentación ‘Héroes y heroínas’, espectáculo infantil

Posted on: julio 24th, 2020

‘Electra’. Agusto en Mérida

Posted on: julio 24th, 2020

‘La corte del faraón’, ‘Tito Andrónico’ y ‘Clitemnestra’ trasladan el Festival de Mérida al teatro de Medellín

Posted on: julio 23rd, 2020

Este fin de semana el teatro llega a la ciudad de las Vegas Altas de Badajoz

La exposición reúne piezas de gran valor artístico y arqueológico en torno al arte, la artesanía, la música, las artes escénicas, la filosofía o la literatura en la época romana

Cimarro ha destacado la apuesta cultural, teatral y turística que supone el Festival de Mérida tanto para Medellín como para el resto de sus extensiones, la ciudad romana de Cáparra y Regina, y que sin duda  contribuirá a la recuperación de la zona tras la situación generada por la crisis del COVID.

La programación del Festival en Medellín arrancará mañana con La corte del faraón, uno de los éxitos de la edición pasada del Festival. Esta comedia musical, de coproducción extremeña de Rodetacón Teatro y el Festival de Mérida, dirigida por Ricard Reguant, llega al teatro melitense protagonizada por Belinda Washington, que debuta con este montaje en el Festival, que estará acompañada en escena por Paco Arrojo, Marta Arteta, Noelia Marló, Inés León, Javier Enguix y Joan Carles Bestard.

Tomará el relevo el sábado la obra Tito Andrónico, una coproducción también extremeña de la compañía Teatro del Noctámbulo con el Festival de Mérida, dirigida por Antonio Castro Guijosa y protagonizada por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Lucía Fungallego, Gabriel Moreno y Guillermo Serrano.

Cerrará el domingo esta séptima edición del Festival de Mérida en Medellín el estreno en Extremadura y en el Festival de la obra Clitemnestra, escrita y dirigida por José María del Castillo y a la que darán vida Natalia Millán, Ángeles Rusó, Camino Miñana, Daniel Moreno, Benjamín Leiva, Lucía Ruibal, Júlia Gimeno y Manuela Reina. Todas las representaciones comenzarán a las 22.45 horas.

La exposición ‘Theâsthai’ ofrece una mirada al Festival de Mérida de la última década

Posted on: julio 23rd, 2020

El fotógrafo Diego Casillas compone un mosaico de momentos de la escena viva del festival en cuarenta imágenes

La muestra podrá visitarse hasta finales de agosto en la sede del festival, en la calle Santa Julia

 Cuando las luces del Teatro Romano de Mérida se encienden, el juego del teatro comienza. Cientos de instantes se concentran en cada función, movimientos escénicos, emociones interpretativas… La exposición ‘Theâsthai’ recoge un puñado de esos momentos mágicos e inolvidables en un mosaico de 40 imágenes del fotógrafo que son un resumen visual de las noches del Festival de Mérida de la última década.

El fotógrafo emeritense Diego Casillas realiza fotografías desde 1985, labor que ha compaginado en estos años con otras dedicaciones profesionales, actualmente con la dirección de contenidos y fotografía de la revista digital miextremadura.com, ha captado todos esos momentos, en su mayoría en el Teatro Romano de Mérida, pero también en el de Medellín, en las calles de Mérida con el pasacalles o el Templo de Diana, entre otros escenarios.

Las imágenes que componen la exposición hacen un recorrido por la escena viva del Festival desde 2008 a 2019. Para elegirlas, el autor ha buceado en un archivo de más de 30.000 fotografías solo tomadas en representaciones del Festival en esos años.

Por la muestra desfilan actores y directores extremeños y nacionales que han pasado en esta década por el Teatro Romano de Mérida: Magüi Mira, José Vicente Moirón, José María Pou, Lluis Homar, Concha Velasco, Mario Gas y un largo etcétera. Todos ellos captados mientras actuaban o dirigían y que han quedado inmortalizados por el objetivo de Diego Casillas.

La exposición puede visitarse todos los días, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00. La entrada es gratuita.

Visita de los Reyes al Festival

Posted on: julio 23rd, 2020

Presentación del Festival en Medellín

Posted on: julio 23rd, 2020

Inauguración de la exposición THEÂSTHAI

Posted on: julio 23rd, 2020
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.