Archive for julio, 2020

‘Anfitrión’ Encuentro con los medios

Posted on: julio 30th, 2020

Anfitrión

Posted on: julio 29th, 2020

¿Qué son las redes sociales, tan en boga hoy en día, más que un desesperado intento por observarnos desde fuera, darle forma a nuestro propio ser y mostrarnos (con filtros) al mundo y, por extensión, a nosotros mismos? ¿Necesitamos vernos para creernos? ¿Somos víctimas de nuestra propia imagen y semejanza? Quizá sí. Pero, tranquilos, tampoco es nada nuevo. Todo esto ya lo sabía Molière desde mucho antes que Instagram nos atrapara en sus seductores brazos. Por eso rescató el divertido enredo inventado por Plauto siglos antes y reescribió, con todo su talento, Anfitrión, una historia de seres duplicados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera. Ahora nosotros volvemos a retomar el asunto, nos lanzamos a poner en pie una función que mezcla lo divino y lo humano, las pasiones y los odios, las infidelidades y los deseos, las risas y algún que otro sentimiento con el sano propósito de entretener. Pasen y vean, el mayor espectáculo del mundo va a comenzar. Claro que, quizá, en la pista, se encuentren a sí mismos, ¿están preparados?

Juan Carlos Rubio

La música de cámara sonará en el Festival de Mérida con dos conciertos

Posted on: julio 29th, 2020

Dos agrupaciones de músicos de la Orquesta de Extremadura actuarán en el marco del festival como parte de la programación ReencontrArte de la Junta de Extremadura

El Cuarteto Amadé-Rinascente Ensemble interpretarán mañana composiciones de Beethoven y Mozart en la sede del Festival

El 6 de agosto, en el Templo de Diana, el grupo de percusionistas Projecte SOXXI ofrecerá un viaje musical por algunos de los ritmos tribales más ancestrales

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida hace un hueco a la música de cámara. Dos agrupaciones musicales de la Orquesta de Extremadura (OEX) ofrecerán sendos conciertos en el marco del Festival y como parte de la programación ReencontrArte diseñada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura para llenar de actividad cultural los municipios de la región este verano.

El Cuarteto Amadé-Rinascente Ensemble ofrecerá el primer concierto mañana jueves a las 21.00 en la sede del propio Festival de Mérida, en la calle Santa Julia 5.  Esta agrupación está formada por los violinistas Marco Scalvini y María Balaguer, la violista Irina Banova, el violonchelista David Barona y el clarinetista José Gasulla e interpretarán composiciones de Beethoven (Cuarteto de cuerda n.° 6, op. 18-6) y Mozart (Quinteto con clarinete en la mayor, K. 581). La entrada al concierto es gratuita hasta completar aforo.

El concierto se suma además a los actos conmemorativos de los 100 años del nacimiento del mítico violinista Piero Farulli, del que fue alumno el violinista del grupo Marco Scalvini.

El segundo concierto tendrá como escenario el Templo de Diana, el 6 de agosto a las 21.00 horas, y correrá a cargo de Projecte SOXXI, formado por los percusionistas Víctor Segura, Joan Soriano, Miguel Ángel Real y Andreu Queralt, que ofrecerá un viaje musical por ritmos tribales ancestrales de diferentes rincones del mundo, entre ellos Asia.

Para el programa cultural ReencontrArte, que la Consejería de Cultura, Turismo y de Deportes de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha para llenar de actividad los municipios de la región durante este verano 2020, la Orquesta de Extremadura ha contribuido formando diferentes agrupaciones de cámara para llevar este formato de concierto a más de veinte localidades.

Ambas actuaciones se encuadran dentro de la programación cultural de verano ReencontrArte promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, que llevará actividades de teatro, música, cine, danza, circo, y magia a un total de 159 municipios de la región a lo largo de este verano.

La programación musical incluye conciertos al aire libre de 34 grupos de música que actuarán en formato acústico o con banda completa en 14 localidades diferentes de la región.

Fotos de escena ‘Anfitrión’

Posted on: julio 29th, 2020

Terracota Mérida diseña una tercera máscara de la serie ‘Ars Fatum’ en exclusiva para el Festival

Posted on: julio 28th, 2020

Con esta nueva escultura el Consorcio del Festival amplía la colección de Ars Fatum (La boca de Venus) a 18 piezas de cerámica

Este año se han realizado dos piezas que componen una misma obra, una se entregó a los Reyes de España y la otra se ha entregado al Festival

El estudio de cerámina Terracota Mérida ha creado por tercer año consecutivo una máscara de la serie Ars Fatum (La boca de Venus) en exclusiva para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La escultura, que lleva por nombre De lo humano a lo divino, ha sido presentada esta mañana por el director del Festival, Jesús Cimarro; el director-gerente del Consorcio Patronato del Festival, Pedro Blanco, y de los creadores de la obra, Juan Manuel Pérez Vinagre y Samuel López-Lago. La escultura se incorpora a la colección que adquirió el Consorcio Patronato del Festival de Mérida en 2018, con lo que el Consorcio amplía a 18 el número de piezas de esta serie. 

La máscara de este año es bicolor, mitad dorada y mitad negra. Está inspirada en el lema del Festival de este año Donde lo humano roza lo divino, donde, según los creadores, “se produce lo verdaderamente maravilloso: la chispa, la química, la magia” y que este año además se va a producir en circunstancias especiales.

Este año se han realizado dos piezas que componen una misma obra, una pieza se entregó a los Reyes de España y la otra pieza, es la que se incorpora a la colección del Consorcio.

Este proyecto presenta a la diosa Venus (diosa del amor carnal) de una manera original mezclando la cultura clásica con el folclore popular. Provocando así convergencia de influencias que tocan la cerámica japonesa, el movimiento vaporwave y, las tendencias pin-up o el post-punk.

Terracota entrega una tercera máscara, ‘De lo humano a lo divino’, al Festival

Posted on: julio 28th, 2020

Cinema Aestas. Teatro en pantalla

Posted on: julio 28th, 2020

‘Clitemnestra’ Medellín

Posted on: julio 27th, 2020

El segundo estreno del Festival de Mérida trae el enredo de ‘Anfitrión’ con una revisión de los roles femeninos

Posted on: julio 27th, 2020

Juan Carlos Rubio firma y dirige la nueva versión del texto de Molière que inspiró el homónimo de Plauto y que se estrena este miércoles en el Teatro Romano de Mérida

Un gran elenco de actores formado por Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, Paco Tous, Daniel Muriel y María Ordóñez materializan la trama plagada de seres duplicados ambientada en una caravana de circo en los años 50

El movimiento escénico de Chevi Muraday, la escenografía de Curt Allen Wilmer y la música original de Julio Awad envuelven una puesta en escena cargada de diversión e ironía

Mérida, 27 de julio de 2020. El segundo estreno de la edición número 66 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega cargado de diversión, humor e ironía con la puesta en escena de Anfitrión de Moliére, que estará en cartel desde el miércoles hasta el domingo.

Este clásico de Plauto, que convirtiera en un gran éxito de público el dramaturgo francés 18 siglos después, regresa al Teatro Romano emeritense con una versión actualizada, concebida, además de como la comedia de enredos entre dioses y humanos que es, como una historia de amor en la que los roles femeninos adquieren una mayor significancia que en el original, según explica su director y autor de la versión, Juan Carlos Rubio. “He introducido una serie de cambios en la historia para que ellas, al igual que ellos, sean motor y no solo acompañamiento”, afirma el director.

Ambientada en una caravana de circo de los años 50, la historia conocida de duplicidades de identidades que provocan múltiples situaciones llenas de comicidad plantea una reflexión sobre la imagen, sobre la identidad y ésta a partir de la mirada del otro, temas de máxima actualidad dado el protagonismo hoy de las redes sociales.

Un gran elenco de actores da vida a esta coproducción del Festival de Mérida y Mitxolobo Producciones: Pepón Nieto, que repite por tercera vez en Mérida tras las existosas ‘El eunuco’ y ‘La comedia de las mentiras’, da vida el personaje de Sosia; la debutante en el teatro emeritense Toni Acosta asume los roles de Mina, Noche y Alcmena; Fele Martínez, que ya pasó por Mérida con Los hilos de Vulcano, será Anfitrión; Paco Tous, también repetidor en esta arena, interpretará a Mercurio; el también debutante Dani Muriel dará vida a Júpiter, y María Ordóñez vuelve al Festival para encarnar a Cleo, Aurora y Cleantis.

La puesta en escena “divertida, repleta de emoción, ironía, poética y mucho humor”, en palabras de su director, le ha puesto un envoltorio de lujo la unión de otros tres talentos: el del coreógrafo Chevi Muraday, encargado del movimiento corporal de los actores; el del escenógrafo Curt Allen Wilmer (Aquiles el hombre, en 2016, y premio Max en 2017 por su escenografía de Hamlet para la compañía Teatro Clásico de Sevilla) y la música original de Julio Awad, autor y arreglista de grandes y exitosos musicales como Sonrisas y lágrimas o Priscilla Reina del Desierto, entre otros muchos.

El espectáculo será plenamente accesible para las personas con diversidad funcional sensorial gracias al sistema de bucle magnético para los espectadores con prótesis auditivas y auriculares para personas con discapacidad auditiva que estarán disponibles en todas las funciones; y subtitulados o audiodescripción en directo para discapacitados auditivos y visuales, respectivamente, que se habilitará el domingo.

Presentación ‘Anfitrión’

Posted on: julio 27th, 2020
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.