Archive for octubre, 2019

Viriato

Posted on: octubre 3rd, 2019

Roma nombra a Viriato amicus populi romani, como premio a la misericordia que el caudillo lusitano mostró al perdonarle la vida al general Serviliano y a sus hombres. Comienza para Viriato y su pueblo un período de paz. Pero Cepión, el nuevo cónsul, no está dispuesto a consentir que un bárbaro se enorgullezca de haber obligado a Roma a firmar un tratado. Con la connivencia del Senado, rompe este tratado de paz. Viriato se ha convertido en un símbolo para las tribus enemigas de Roma. Y Cepión pretende demostrar que no hay símbolo lo suficientemente fuerte que Roma no pueda doblegar. Aunque sea por medio de la traición…

Hipólito

Posted on: octubre 3rd, 2019

Hipólito es un clásico contemporáneo, cuya lectura es radicalmente interesante hoy. El enfrentamiento entre el amor que siente Fedra por Hipólito la llevará al suicidio empujada por la intolerancia de Hipólito y por el qué dirán. La derrota de una mujer avergonzada por amar, frente a la intolerancia de un hombre que dice que “ojalá os muráis todas” las mujeres, expresa con claridad la lucha hombre mujer, en la que la mujer pelea siempre en desventaja.

La bella Helena

Posted on: octubre 3rd, 2019

Eris, la diosa de la “discordia” provoca un torneo para descubrir cuál de las tres diosas del Olimpo es la más bella: Atenea, Afrodita o Hera. El juez será un pastor llamado Paris. A fin de ganar el título de más bella Afrodita promete al pastor concederle los favores de la mujer más bella del mundo: la Reina de Esparta Helena. El conflicto llega cuando Eris juega con el destino de todos para que se llegue a cumplir la promesa de la diosa del amor.

Nerón

Posted on: octubre 3rd, 2019

Podemos considerar a Nerón como el emperador artista, amante de la cultura y todas las artes. Pero ello no significa que no fuera a la vez un tirano cruel y déspota, como era lo habitual en su tiempo, capaz de asesinar a su madre Agripina, a su hermanastro británico, a su primera mujer Octavia y, de alguna manera, a su segunda mujer Popea.

La obra muestra cómo a lo largo de la historia cómo los pueblos cometen siempre el error de permitir la tiranía de locos sanguinarios por acción u omisión de los que están cerca del tirano.

La loca, loca historia de Ben-Hur

Posted on: octubre 3rd, 2019

Nancho Novo e Yllana unen sus fuerzas para crear una disparatada, gamberra y divertidísima versión de Ben-Hur. Con un ritmo trepidante y un ingenio visual que ellos han definido como Teatromascope, el montaje les permite acercar tan épica historia al espectador de hoy en día sin perder un ápice de su grandiosidad gracias a un juego constante entre el lenguaje cinematográfico y el teatral.

Ben-Hur está plagada de ingeniosos gags visuales, mordaces y absurdos diálogos y una curiosa reflexión sobre la verdad, el amor y la lucha de género.

Hipólito

Posted on: octubre 3rd, 2019

Hipólito es un clásico contemporáneo, cuya lectura es radicalmente interesante hoy. El enfrentamiento entre el amor que siente Fedra por Hipólito la llevará al suicidio empujada por la intolerancia de Hipólito y por el qué dirán.

La derrota de una mujer avergonzada por amar, frente a la intolerancia de un hombre que dice que “ojalá os muráis todas” las mujeres, expresa con claridad la lucha hombre mujer, en la que la mujer pelea siempre en desventaja.

Viriato

Posted on: octubre 3rd, 2019

Roma nombra a Viriato amicus populi romani, como premio a la misericordia que el caudillo lusitano mostró al perdonarle la vida al general Serviliano y a sus hombres. Comienza para Viriato y su pueblo un período de paz. Pero Cepión, el nuevo cónsul, no está dispuesto a consentir que un bárbaro se enorgullezca de haber obligado a Roma a firmar un tratado.

La loca, loca historia de Ben-Hur

Posted on: octubre 3rd, 2019

Nancho Novo e Yllana unen sus fuerzas para crear una disparatada, gamberra y divertidísima versión de Ben-Hur. Con un ritmo trepidante y un ingenio visual que ellos han definido como Teatromascope, el montaje les permite acercar tan épica historia al espectador de hoy en día sin perder un ápice de su grandiosidad.

Esquilo, nacimiento y muerte
de la tragedia

Posted on: octubre 3rd, 2019

Este espectáculo es la mirada de un cómico español sobre la tragedia griega, un cómico que ha sobrevivido y sobrevive para hacer reír constantemente a su público. No sé qué será del resultado, pero de momento… estoy feliz. Y que ustedes lo disfruten.

Hipólito

Posted on: octubre 3rd, 2019

Hipólito es un clásico contemporáneo, cuya lectura es radicalmente interesante hoy. El enfrentamiento entre el amor que siente Fedra por Hipólito la llevará al suicidio empujada por la intolerancia de Hipólito y por el qué dirán.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.