Archive for julio, 2019

‘Metamorfosis’. Pase gráfico.

Posted on: julio 31st, 2019

Presentación del Festival de Mérida en Regina

Posted on: julio 30th, 2019

‘Hipólito’ lleva el Festival de Mérida al teatro romano de Regina

Posted on: julio 30th, 2019

La obra de Eurípides protagonizada por Juan Díaz inaugura la décimo quinta edición del Festival de Teatro de Regina el próximo viernes

Hipólito, el gran éxito que clausuró el año pasado el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, será el espectáculo inaugural este viernes de la décimo quinta edición del Festival del Teatro Romano de Regina.

El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha presentado la participación en Regina en rueda de prensa acompañado por el alcalde de Casas de Reina, Agustín Castelló; la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y representantes de las compañías participantes en la programación.

Como todos los años, el Festival de Mérida aporta a esta cita teatral de Regina su espectáculo principal y este año será la obra coproducida con Maltravieso Teatro y La Almena Producciones, que también tuvo una gran acogida el pasado 21 de julio en la clausura de la séptima edición de la extensión del Festival de Mérida en Medellín.

Hipólito de Eurípides, está dirigida por Emilio del Valle, quien firma la adaptación del texto junto a Isidro Timón, traslada a la escena el enfrentamiento entre el amor que siente Fedra por Hipólito, que le llevará al suicidio empujada por la intolerancia de Hipólito y por el qué dirán.

Hipólito es un clásico contemporáneo, cuya lectura es radicalmente interesante hoy. La derrota de una mujer avergonzada por amar, frente a la intolerancia de un hombre que dice que “ojalá os muráis todas” las mujeres, expresa con claridad la lucha hombre mujer, en la que la mujer pelea siempre en desventaja. El sentido común lo pone la nodriza, mujer que representa el amor incondicional, y que se sitúa a las antípodas de esas diosas a las que la felicidad de sus hijos e hijas les importa mucho menos que la disputa que mantienen entre ellas por demostrar quién de las dos es más poderosa. En la propuesta del Festival de Mérida la carga trágica recae en Fedra. No puede no amar a Hipólito.

El actor Juan Díaz en el papel de Hipólito y Camila Almeda, en el de Fedra, encabezan el reparto integrado además por José Antonio Lucía, Cristina Gallego, Mamen Godoy, Amelia David, Rubén Lanchazo, Javier Uriarte, Raquel Bravo, Sara Jiménez, Estefanía Ramírez, Guadalupe Fernández, Álvaro Rodríguez y Fernanda Valdés.

La representación de Hipólito en Regina contará con un sistema de bucle magnético para las personas sordas, dotando así al Festival de una mayor accesibilidad. Para ello, habrá reservado un espacio, que será identificado correctamente para los usuarios.

Las entradas para poder disfrutar del espectáculo, que dará comienzo a las 22.30 horas, pueden adquirirse en el Ayuntamiento y en la oficina de turismo de Casas de Reina, tanto por teléfono como por correo electrónico. También en las oficinas de turismo de Llerena y Azuaga y en los ayuntamientos de Ahillones, Reina, Trasierra, Fuente del Arco, Puebla del Maestre, Berlanga, Guadalcanal, Villagarcía de la Torre, Llera y Valverde de Llerena.

Además de Hipólito, el XV Festival de Regina ha programado hasta el 13 de agosto otros cinco espectáculos: Los caballeros (sábado 3), Granada Rubiano y Ensemble Guadiana (martes 6), La Paz (sábado 8), Edipo y los Labdácidas (domingo 11) y El viento es salvaje (martes 13).

El festival está organizado por el Ayuntamiento de Casas de Reina y cuenta además con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Asociación de Mujeres Regina de Casas de Reina.

El Eunuco. Templo de Diana

Posted on: julio 30th, 2019

Presentación Metamorfosis

Posted on: julio 29th, 2019

Concha Velasco oficia de maestra de ceremonias en la gran comedia ‘Metamorfosis’

Posted on: julio 29th, 2019

La obra, dirigida y adaptada por David Serrano y protagonizada además por Pepe Viyuela, Edu Soto, Adrián Lastra, Pilar Castro, Belén Cuesta, Secun de la Rosa, María Hervás, Ángela Cremonte y Pepe Ocio, se representará del 31 de julio al 4 de agosto y del 6 al 11 de agosto

El Festival ha añadido una función más a las 10 inicialmente previstas, en vista de que las entradas estaban prácticamente agotadas y de la alta demanda de localidades registrada a través de los canales de venta

Concha Velasco oficiará de maestra de ceremonias en Metamorfosis, de Mary Zimmerman (Tony a la mejor dirección en 2002), una producción del Festival de Mérida y Pentación espectáculos, adaptada y dirigida por David Serrano, que estará en el escenario del Teatro Romano del 31 de julio al 4 de agosto y del 6 al 11 de agosto.

Aunque inicialmente estaba pensada la representación para dos semanas (de miércoles a domingo) tras agotar prácticamente el aforo de 10 días en venta anticipada, la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida tomó la semana pasada la decisión de ampliar una función más (el martes 6 de agosto).

En esta multipremiada comedia, Velasco está acompañada en escena por un elenco de actores de la talla de Pepe Viyuela, Edu Soto, Adrián Lastra, Pilar Castro, Belén Cuesta, Secun de la Rosa, María Hervás, Ángela Cremonte y Pepe Ocio.

Pocas funciones en los últimos años en nuestro país han contado con una compañía de actrices y actores tan brillante como el que va a protagonizar estas Metamorfosis. Poder verlos juntos a todos sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida es por si solo un acontecimiento. De hecho, es probablemente la primera vez en casi 20 años que una obra del festival despierta tal interés entre los espectadores que se tiene que ampliar su número de funciones debido a la demanda antes de su estreno.

Sobre ‘Metamorfosis’

La fuerza ejemplarizante de Metamorfosis es una de las razones que llevó a David Serrano a elegir este texto cuando aceptó la propuesta de Jesús Cimarro para estrenarse como director en el festival. “Todos los personajes que muestran conductas marcadas por la envidia, la crueldad, el narcisismo… Acaban pagándolo”, asegura. “Me maravilló la mezcla de tragedia, comedia, drama… De lo oscuro a lo luminoso. Es una combinación de géneros muy difícil de sostener, pero que Zimmerman hace de maravilla”, añade.

También la comicidad del poeta romano Ovidio, autor de las Metamorfosis originales, está intensificada por la mano de Zimmerman, que coloca a Faetón, hijo de Apolo, en el diván del psicoanalista para superar la ausencia del padre, y por la de Serrano, que juega con las múltiples caracterizaciones de los 10 actores del elenco para dar vida a casi un centenar de personajes. Pululan por el escenario Orfeo, Midas, Eurídice, Eros, Narciso, Hermes… y una particular narradora a la que da vida Concha Velasco, en su tercera visita al Festival de Mérida tras Hélade y Hécuba.  

La versión de Mary Zimmerman de las Metamorfosis de Ovidio es una joya que recoge algunos de los más conocidos mitos y leyendas que escribiera el poeta romano en su obra maestra. Zimmerman juega con este prodigio literario con un amor y un cuidado casi reverencial, intentando respetar en todo momento la belleza del lenguaje de Ovidio, pero al mismo creando una obra absolutamente personal que rejuvenece y moderniza la narración de esos versos. “Consigue así un texto fascinante, divertido y emocionante que se ha convertido en un pequeño clásico contemporáneo”, explica el director.

Ovidio y Zimmerman nos cuentan historias de dioses, héroes, reyes y guerras, pero también de amor, venganza, ambición, locura, celos y de las más desatadas pasiones; Metamorfosis nos habla en realidad de la vida, de cómo los seres humanos conviven con sus deseos y sus miedos. Zimmerman nos cuenta que nuestro mundo también hoy está lleno de Midas, Faetones, Orfeos y Apolos, demostrando que la vigencia de las historias de Ovidio sigue hoy inalterable.

Destacan también el cuidado puesto por la producción en el diseño de iluminación de Juan Gómez Cornejo, la escenografía de Monica Boromello, la música original de Luis Miguel Cobo, el vestuario de Yaiza Pinillos y la coreografía de Carla Diego Luque.

‘Metamorfosis’ amplía sus funciones un día más tras agotar el aforo de 10 días en venta anticipada

Posted on: julio 25th, 2019

La obra, dirigida y adaptada por David Serrano y protagonizada por Concha Velasco, Pepe Viyuela, Edu Soto, Adrián Lastra, Pilar Castro, Belén Cuesta, Secun de la Rosa, María Hervás, Ángela Cremonte y Pepe Ocio, se representará del 31 de julio al 4 de agosto y del 6 al 11 de agosto
 
Las entradas para la nueva función del día 6 de agosto están ya a la venta en los canales habituales: taquillas del teatro, página web y teléfonos


Tras agotar prácticamente el aforo de 10 días en venta anticipada de la obra Metamorfosis, la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha tomado la decisión de ampliar una función más.

La obra, dirigida y adaptada por David Serrano y protagonizada por Concha Velasco, Pepe Viyuela, Edu Soto, Adrián Lastra, Pilar Castro, Belén Cuesta, Secun de la Rosa, María Hervás, Ángela Cremonte y Pepe Ocio, tenía previsto su representación los días del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto. Sin embargo, la rápida venta anticipada de más de 30.000 localidades para esos 10 días de funciones ha llevado a Jesús Cimarro, director del festival, a tomar la decisión de ampliar un día más las representaciones. El día extra será el 6 de agosto, martes.

Las localidades para las 10 funciones de Metamorfosis salieron a la venta, al igual que el resto de obras del festival, el pasado 4 de abril, a las 13.00 horas. Desde entonces, la demanda ha sido incesante y las casi 3.100 entradas disponibles para cada uno de los días se han ido agotando con el paso de las semanas. De hecho, hace varios días que es prácticamente imposible encontrar juntas varias entradas de cavea media y baja, sobre todo los fines de semana.

Por ello, la dirección del Festival ha tomado la decisión de ampliar una función más, con lo que desde hoy ya están a la venta las casi 3.100 entradas para el 6 de agosto, a las 22.45 horas.
 
Sobre ‘Metamorfosis’
La versión de Mary Zimmerman de las Metamorfosis de Ovidio es una joya que recoge algunos de los más conocidos mitos y leyendas que escribiera el poeta romano en su obra maestra. Zimmerman juega con este prodigio literario con un amor y un cuidado casi reverencial, intentando respetar en todo momento la belleza del lenguaje de Ovidio, pero al mismo creando una obra absolutamente personal que rejuvenece y moderniza la narración de esos versos. Consigue así un texto fascinante, divertido y emocionante que se ha convertido en un pequeño clásico contemporáneo galardonado con multitud de premios, entre los que destaca el Tony a la mejor obra teatral en 2002.
 
Ovidio y Zimmerman nos cuentan historias de dioses, héroes, reyes y guerras, pero también de amor, venganza, ambición, locura, celos y de las más desatadas pasiones; Metamorfosis nos habla en realidad de la vida, de cómo los seres humanos conviven con sus deseos y sus miedos. Zimmerman nos cuenta que nuestro mundo también hoy está lleno de Midas, Faetones, Orfeos y Apolos, demostrando que la vigencia de las historias de Ovidio sigue hoy inalterable.
 
Un acontecimiento inédito
Una obra tan especial como ésta se merecía tener un gran reparto como el que el que los coproductores, Festival de Mérida y Pentación Espectáculos, han conseguido. Pocas funciones en los últimos años en nuestro país han contado con una compañía de actrices y actores tan brillante como el que va a protagonizar estas Metamorfosis. Poder verlos juntos a todos sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida es por si solo un acontecimiento del que se hablará durante mucho tiempo.
 
De hecho, es probablemente la primera vez en casi 20 años que una obra del festival despierta tal interés entre los espectadores que se tiene que ampliar su número de funciones debido a la demanda antes de su estreno.

Las entradas para la nueva función de Metamorfosis y las dos obras restantes de la programación del festival en el Teatro Romano de Mérida (La corte del faraón, del 14 al 18 de agosto y Tito Andrónico, del 21 al 25 de agosto), así como en la extensión de Cáparra (Hipólito, Edipo, La loca, loca historia de Ben-Hur y Viriato) están a la venta en los canales de venta habituales: www.festivaldemerida.es, taquillas del teatro (Plaza de Margarita Xirgú y oficina de turismo de la calle Santa Eulalia) y venta telefónica 924 009 480 (grupos: 91 523 97 90 y grupos@pentacion.com).

‘Prometeo’. Encuentro con los medios

Posted on: julio 25th, 2019

Veinte jóvenes de seis países conviven en el quinto campo de voluntarios de Festival de Mérida

Posted on: julio 24th, 2019

Proceden de Armenia, Francia, Grecia, Italia, República Checa y de cinco comunidades españolas

Los participantes mostrarán lo aprendido formando parte del montaje ‘Euménides’, que se representa hasta mañana en el Templo de Diana

Una veintena de jóvenes de seis países conviven en el quinto campo de voluntarios del Festival de Mérida que se organiza en colaboración con el Instituto de la Juventud de Extremadura.

Esta iniciativa permite que jóvenes de entre 18 y 30 años y de distinta procedencia (tanto nacional como internacional) vivan una experiencia cultural, con el objetivo de iniciar o profundizar sus conocimientos sobre la industria teatral y la infraestructura, en este caso, de un festival. Por su carácter internacional, este voluntariado se ofrece a jóvenes de todo el mundo que tengan interés en descubrir el mundo de las artes escénicas en un contexto específico y único como es el Festival de Mérida.

En esta edición, los participantes proceden de Armenia, Francia, Grecia, Italia y República Checa, además de siete comunidades autónomas de España:  Andalucía, Canarias, Santander, Galicia y Extremadura.

Un año más, la compañía de teatro TAPTC? es la encargada de coordinar todas las actividades físicas, culturales, artísticas y creativas que ofrece esta quinta edición. Estas se plantean en un trasfondo común: el teatro grecolatino, protagonista indiscutible del reconocido encuentro emeritense.

El campo de voluntarios tiene una duración de dos semanas. Los jóvenes iniciaron su estancia en Mérida el pasado día 15 y la finalizarán el próximo 28 de julio.

Durante la primera semana, se han llevado a cabo diversas sesiones sobre la tragedia griega, interpretación teatral y expresión corporal, y, en segundo lugar, sobre los principales elementos de la producción teatral: puesta en escena, vestuario, caracterización, etc.

Para finalizar las jornadas formativas, los participantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido sobre interpretación teatral y expresión corporal formando parte del elenco de Euménides, una adaptación de la obra homónima de Esquilo escrita y dirigida por Raquel Bazo. Conformarán el coro de la obra y se integrarán al montaje que otras 19 personas han ensayado en las últimas 4 semanas, sumando, en total, 38 personas en escena.

Euménides forma parte de la programación off Agusto en Mérida del Festival de Mérida. Las representaciones arrancaron el lunes y ayer el martes, hoy y mañana repetirán función a las 21:00h en el Templo de Diana.

V campo de voluntarios de Festival de Mérida

Posted on: julio 24th, 2019
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.