Archive for agosto, 2018

Las Amazonas. Estreno y encuentro con los medios

Posted on: agosto 9th, 2018

Presentación de Cáparra

Posted on: agosto 8th, 2018

El Festival de Mérida lleva el teatro grecolatino a la ciudad romana de Cáparra por segundo año consecutivo

Posted on: agosto 8th, 2018

Desde mañana al domingo 12 de agosto se podrá disfrutar de ‘Calígula’, ‘El cerco de Numancia’, ‘La comedia de las mentiras’ y ‘La bella Helena’

Este año se ha aumentado el aforo a 750 localidades por función, 250 más que el año pasado, y se ha programado un espectáculo más

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida inaugura mañana 9 de agosto la segunda edición de su extensión en la ciudad romana de Cáparra,en la provincia de Cáceres. Este año el espectáculo elegido para subir el telón será ‘Calígula’, la obra de Albert Camus que fue estrenada el año anterior y que el Festival coproduce junto con Teatre Roma y el Festival Grec.

‘Calígula’, que se podrá ver el 9 de agosto y que es una de las grandes piezas dramáticas de Camus, cautivó el año pasado al público del Teatro Romano de Mérida. Con dramaturgia y dirección de Mario Gas y protagonizado por Pablo Derqui, la obra trata algunos temas recurrentes de Camus, como el absurdo existencial, la enajenación metafísica, el sufrimiento y la lógica del poder.

Tras ‘Calígula’, el público de Cáparra podrá disfrutar el viernes de ‘El cerco de Numancia’ de Miguel de Cervantes, que nos hablará de la heroica lucha contra la invasión, la humillación y la injusticia de un pueblo que se siente arrollado por el poder militar de Roma. Este montaje se estrenó en la 62 edición del Festival de Mérida. Está coproducido por la compañía extremeña Verbo Producciones, dirigido por Paco Carrillo con texto de Florián Recio y protagonizado, entre otros, por Fernando Ramos.

El sábado será el turno de ‘La comedia de las mentiras’, la obra dirigida por Pep Anton Gómez y con Pepón Nieto a la cabeza de un reparto excepcional que completan María Barranco, Paco Tous, José Troncoso, Angy Fernández, Raúl Jiménez y Marta Guerras.

Cerrará esta segunda edición del Festival de Mérida en el yacimiento arqueológico romano el musical ‘La bella Helena’, también estrenada con gran éxito el año pasado en el teatro emeritense. El espectáculo es una coproducción del Festival y la compañía extremeña Rodetacón. Dirigida por Ricard Reguant y con texto de Miguel Murillo y el propio Reguant, cuenta con un excelente cartel de actores, Gisela, Leo Rivera, Rocío Madrid o Josean Moreno, entre ellos.

Estas representaciones son posibles gracias al ambicioso proyecto de adecuación del teatro de Cáparra llevado a cabo por las instituciones regionales, provinciales y locales en los últimos años, que además han permitido que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida tenga una sede permanente con un aforo de 750 localidades por función en la provincia de Cáceres.

Este año el aforo se ha aumentado en 250 plazas respecto al año pasado. Las entradas pueden adquirirse por internet a través de la web del festival www.festivaldemerida.es. El precio es de 25 euros y las funciones serán a las 22.30 horas.

Ciudad romana de Cáparra

 En el término de Oliva, a pocos kilómetros de Plasencia, se encuentra uno de los yacimientos más importantes de Extremadura.  La ciudad de Cáparra fue uno de los puntos de comunicación más importantes en el eje norte-sur entre Augusta Emerita (Mérida) y Asturica (Astorga), formando la Vía de la Plata, durante el Impero romano.

La situación estratégica de la que disfrutaba la ciudad pronto la llevó a alcanzar un lugar preferente entre los municipios romanos de Lusitania, impulsando así su desarrollo.

En el centro del yacimiento se encuentra el emblemático arco de  Cáparra, símbolo indiscutible de la ciudad y junto al cual se situará un año más el escenario donde tendrán lugar las cuatro representaciones programadas en esta edición.

 

Las amazonas. Pase gráfico.

Posted on: agosto 8th, 2018

Presentación del libro Edipo Rey

Posted on: agosto 7th, 2018

El Festival de Mérida, imagen del cupón de la ONCE

Posted on: agosto 7th, 2018

La editorial La Moderna publica el libreto ilustrado de ‘Edipo Rey’ del 60 Festival de Mérida

Posted on: agosto 7th, 2018

El dramaturgo extremeño Miguel Murillo escribió la obra a partir del texto de Sófocles

La obra ‘Edipo Rey’ de Teatro de Noctámbulo, estrenada en la edición número 60 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, se hace inmortal. La editorial extremeña La Moderna ha presentado esta mañana en la sede del Festival de Mérida la publicación del libreto ilustrado de este espectáculo basado en la obra de Sófocles y con versión de Miguel Murillo que llegó a las librerías hace unos meses.

El libro está ilustrado con más de 30 imágenes a todo color del espectáculo que dirigió Denis Rafter en 2014 en el Teatro Romano de Mérida y por el que su actor protagonista, el extremeño José Vicente Moirón, fue nominado a los Premios Max 2016 como Mejor Actor Protagonista. Es la primera vez que se edita un texto teatral concebido para el Festival de Mérida.

Denis Rafter ha leído en la presentación sus notas de dirección mientras José Vicente Moirón, Memé Tabares,Gabriel Moreno, Javier Magariño y el resto del elenco han representado las escenas más memorables del Edipo Rey de Sófocles.

Tras su estreno en el Festival de Merida, ‘Edipo Rey’ de Teatro del Noctámbulo culminó una exitosa gira por Extremadura y varios espacios escénicos del resto del país, logrando el reconocimiento del público y la crítica que se ha traducido en varios galardones escénicos.

Sinopsis

Tras vencer a la Esfinge, Edipo reina en Tebas con el amor de Yocasta y la veneración de su pueblo. Hasta que la peste se cierne sobre la ciudad y el oráculo de Delfos revela que solo la verdad sobre el asesinato de Layo, el anterior monarca, conjurará la maldición que pesa sobre Tebas. Edipo promete encontrar y castigar al culpable y así salvar de nuevo a su pueblo, pero, a pesar de las premoniciones del adivino Tiresias, lo que no sospecha es que la mancha que busca no se encuentra en la calle, sino en su propio palacio.

El Festival de Mérida, imagen del cupón de la ONCE

Posted on: agosto 7th, 2018

La Organización Nacional de Ciegos ha editado cinco millones y medio de billetes para el sorteo nacional del 20 de agosto

La edición 64 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ilustrará el cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) del sorteo del próximo 20 de agosto. Este sorteo es el más antiguo de los que se celebran en España y el más importante en su género.

En total, se editarán cinco millones y medio de billetes que difundirán en toda España esta cita teatral, que arrancó este año el 29 de junio y concluirá el próximo 26 de agosto.

 El director del Festival, Jesús Cimarro, ha presentado esta mañana el cupón dedicado al Festival en un acto junto al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el director territorial de la ONCE, Fernando Iglesias. Cimarro ha reconocido que esta iniciativa no solo supone una importante acción de difusión del Festival, sino que es “un indicador de la relevancia que ha adquirido esta cita teatral extremeña como uno de los eventos más importantes del panorama nacional e internacional”.

Además, ha recordado el compromiso que mantiene el Festival de Mérida por hacer el teatro accesible para todos.  Para ello, desde 2012 el Festival tiene establecida una serie de medidas para facilitar la asistencia a las funciones teatrales a las personas con deficiencias sensoriales, como la discapacidad visual. Concretamente para las personas ciegas o con deficiencias visuales, el Festival cuenta este año con un sistema de audiodescripción en todas las funciones de los domingos en el Teatro Romano de Mérida. Este sistema también se habilitó en una de las funciones del Festival de Mérida en Medellín.

La audiodescripción permite a estas personas con deficiencias visuales tener acceso a los espectáculos a través de un sistema de apoyo a la comunicación. Dicho sistema consiste en compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando información sonora que la traduce o explica, de manera que el receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Su finalidad es proporcionar información sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, etc.

La ONCE ha valorado este empeño del Festival por acercar el teatro a todos los públicos independientemente de sus capacidades y su reconocimiento se ha plasmado en este cupón que se podrá adquirir en toda España el próximo 20 de agosto.

Una imagen del frontis del Teatro Romano de Mérida con el logo del Festival ilustra el cupón que se comercializará, como es habitual, al precio de 1,50 euros.

 

Ulises. Plaza Pontezuelas.

Posted on: agosto 7th, 2018

Las amazonas. Rueda de prensa.

Posted on: agosto 6th, 2018
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.