Archive for agosto, 2017

El flamenco, la música tradicional búlgara y el fado se unen en el concierto de Arcángel en el Teatro Romano de Mérida

Posted on: agosto 16th, 2017

Imaginación e inquietud son los motores que impulsan el concierto que tendrá lugar mañana jueves en el Teatro Romano de Mérida como parte de la programación del 63 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El cantaor Arcángel, Las Nuevas Voces Búlgaras y la fadista Katia Guerreiro ofrecerán un recital con el que se pretende conseguir un diálogo natural y profundo entre el flamenco, la música tradicional búlgara y el fado.

La unión de Arcángel y Las Nuevas Voces Búlgaras ha podido disfrutarse de modo esporádico en más escenarios alrededor del mundo, pero en esta ocasión se incluyen novedades: repertorio, estética y escenario, así como la incorporación del fado de Katia Guerreiro, una de las cantantes de fado más internacionales del momento, con una gran riqueza lírica y que ha puesto voz a algunos escritores portugueses contemporáneos entre los que destaca António Lobo Antunes.

Además de estos artistas, sobre el escenario habrá un equipo formado por Giorgi Petkov, director del coro y arreglos; Dani de Morón y Rycardo Moreno con la guitarra flamenca; Antonio Forcione como el guitarrista; Agustín Diassera será el encargado de la percusión y José Manuel Posadas Popo, del bajo/contrabajo.

El concierto será a las 22.45 horas.

El Festival de Mérida en Cáparra. Marco Aurelio, de Agustín Muñoz Sanz

Posted on: agosto 14th, 2017

Tres llenos absolutos refrendan el éxito de la primera edición del Festival de Mérida en Cáparra

Posted on: agosto 14th, 2017

Tres llenos absolutos han refrendado el éxito de la primera edición del Festival de Mérida en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres, que se ha celebrado este fin de semana. Los tres espectáculos programados han sumado 1.670 espectadores.

La excelente respuesta del público y la expectativa que ha generado la puesta en marcha de esta cuarta extensión del Festival de Mérida, la primera en la provincia cacereña después de Medellín, Regina y Madrid, permiten hacer “una valoración muy positiva” de esta primera edición, asegura el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, para el que su continuidad está “prácticamente asegurada”.

“Hemos vuelto a hacer historia extendiendo el Festival más allá de Mérida y dando vida a un yacimiento arqueológico con una apuesta cultural, de artes escénicas y turística que le dará una mayor proyección al entorno. Estamos muy satisfechos del resultado y deseamos que esta nueva sede del Festival tenga una larga vida y vaya a más”, valora Jesús Cimarro.

Un ambicioso proyecto de adecuación del yacimiento arqueológico para las representaciones teatrales ha hecho posible la creación de esta nueva extensión del Festival de Mérida en un entorno rural y de gran valor patrimonial. La actuación ha contado con la cofinanciación de la Diputación Provincial de Cáceres y la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, así como con la colaboración del Consorcio Patronato del Festival de Mérida.

 Esta primera edición del Festival de Mérida en Cáparra se ha estrenado con tres montajes extremeños: Edipo Rey de Teatro del Noctámbulo, Los Pelópidas de Suripanta Teatro, y Marco Aurelio, de Teatrapo.

Miguel del Arco presenta esta noche ‘Las furias’ en Mérida

Posted on: agosto 14th, 2017

El dramaturgo y director de escena y cine Miguel del Arco visita esta noche Mérida para presentar su película Las furias; su primer trabajo cinematográfico estrenado recientemente y que forma parte del Ciclo Cinema Aestas dentro de la programación off Agusto en Mérida del Festival Internacional de Teatro Clásico. La proyección tendrá lugar a las 22:30 horas en el Pórtico del Foro y antes de la misma el propio director nos hablará de su primer largometraje y responsables de la compañía TAPTC? Teatro, coordinadora del off, nos explicarán por qué se ha incluido el film en esta edición.

Las furias

Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que tiene la firme intención de vender la casa de verano familiar –un caserón en algún lugar de la costa española– con el propósito de emprender un largo y misterioso viaje.  Los emplaza a pasarse por allí lo antes posible para elegir muebles, enseres o recuerdos que quieran conservar antes de que la venta se lleva a cabo.  Héctor, el hermano mayor, propone aprovechar el mismo fin de semana en el que deshagan la casa entre todos para celebrar en familia su boda con la mujer con la que lleva más de quince años viviendo y de la que todos esperaban que se separara.  La familia vivirá un fin de semana dividido entre: qué ha pasado, qué te pasa, no me puedo creer que esto esté pasando, eso nunca debió de pasar y ha pasado lo que tenía que pasar… una típica reunión familiar.

Mercedes SampietroJosé SacristánCarmen MachiBárbara LennieGonzalo de CastroPere ArquilluéEmma SuárezAlberto San JuanMacarena SanzElisabet GelabertGloria MuñozRaúl Prieto y Lucía Balas protagonizan esta cinta producida por Kamikaze Producciones.

Ciclo de cine

La programación de Cinema Aestas de Agusto en Mérida, elaborada por la Filmoteca de Extremadura, se centra este año en La Aventura de la Infancia. Para ello se han seleccionado siete películas en las que los jóvenes son los héroes, y la vida, el campo de batalla en que desarrollarse. No se trata de un ciclo infantil, sino de cine que analiza la relación que establecen los más jóvenes con su familia y con su entorno, demostrando que la aventura vital no entiende de edad sino de voluntad y deseo.

Kubo y las dos cuerdas mágicas, Sing street, Lobo, Matar a un ruiseñor, El niño y la bestia, Las furias y La Madre son los títulos que han dado forma al ciclo todos los lunes del festival. 

El Festival de Mérida en Cáparra. Los Pelópidas de Jorge Llopis. Versión de Florián Recio

Posted on: agosto 13th, 2017

El Festival de Mérida en Cáparra. Edipo Rey

Posted on: agosto 12th, 2017

Presentación de Angy Fernández como madrina de la fiesta Zalamea de la Serena

Posted on: agosto 11th, 2017

Angy Fernández, actriz de ‘La comedia de las mentiras’, madrina de la fiesta de Zalamea de la Serena

Posted on: agosto 11th, 2017

La actriz y cantante Angy Fernández, una de las protagonistas de la obra La comedia de las mentiras que actualmente está en cartel en el Festival de Mérida, será la madrina de las fiestas de la localidad de Zalamea de la Serena en la representación de la famosa obra de Calderón de la Barca El alcalde de Zalamea. El Festival de Mérida ha colaborado con esta fiesta con su amadrinamiento a través de Concha VelascoAnabel AlonsoMaría Galiana, Verónica Forqué y ahora Angy Fernández.          

Del 17 al 20 de agosto, el pueblo de Zalamea de la Serena se traslada al Siglo de Oro para acoger la representación y recreación popular de la gran obra de Calderón de la Barca, en la que participan más de 600 vecinos del municipio.  

Todo el pueblo de Zalamea se vuelca con el teatro, siendo por unos días villanos, artesanos, pastores, soldados… Cada vecino de Zalamea representa un personaje del siglo de Oro, esta reconversión es completa durante los días de la representación y casi las 24 horas. Todo para sumergir al visitante y al espectador en la atmósfera calderoniana.

Además de la representación, se podrá asistir al mercado artesanal, situado en el Castillo de Arribalavilla y alrededores, que contará con decenas de puestos de ventas y exposición, y pequeñas piezas teatrales ambientan las calles de la parte antigua de la población. Las Bolilleras, lavanderas, la era… puntos estratégicos de Zalamea donde se representan escenas cotidianas de la vida de Don Pedro Crespo. Y a la caída del sol los caballos de los Tercios de Flandes, desfilan por las engalanadas calles de Zalamea.

Para finalizar la jornada, en la Plaza del Santísimo Cristo, acondicionada para la ocasión como si de un mesón se tratara, se puede asistir a los espectáculos de la época, de forma totalmente gratuita.

Los vecinos de Zalamea de la Serena que se esfuerzan cada verano, en dar vida a una de las obras más reconocidas de Calderón de la Barca, El alcalde de Zalamea, ha sido galardonada con la Medalla de Extremadura y es Fiesta de Interés Turístico Regional en Extremadura.

Breve reseña de la obra

El alcalde de Zalamea es una obra dramática de Calderón de la Barca, una de las más conocidas y representadas del Siglo de Oro español, donde se enfrenta el honor estamental a la virtud personal.

El capitán Don Álvaro de Ataide, personaje de extracción nobiliaria es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja. Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situación, ofrece bienes a Don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza Don Álvaro por ser villana.

Este desprecio afrenta definitivamente el honor de toda la familia de Pedro Crespo. En pleno trauma familiar, es elegido alcalde de Zalamea y siguiendo una querella cursada a la justicia por la ultrajada Isabel, aún sin poseer jurisdicción sobre el militar, Pedro Crespo prende, juzga y hace ajusticiar a Don Álvaro dándole garrote.

La trama se resuelve, cuando el Rey Don Felipe II, revisa la decisión del alcalde, la ratifica y premia su decisión nombrando a Pedro Crespo alcalde perpetuo de Zalamea.

Premios y reconocimientos

La fiesta de Zalamea de la Serena recibió en el año 2011 la Medalla de Extremadura. También ostenta el  Primer Premio Mundo Teatre para  Actores no Profesionales, (premio  otorgado  por  la  Asociación  Cultural  Taller  de  Teatro  San  Jordi,  con  el  soporte  de  la  Generalitat  de  Cataluña  en  1998) como reconocimiento a un pueblo que ha hecho de este acto cultural algo suyo.

En el año 2008, la representación fue reconocida  Fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura. También, es  miembro,  desde  el  año  2000,  de  la  Federación  Española  de  Fiestas y Recreaciones Históricas, y por lo tanto de la Federación Europea.

‘Edipo Rey’ estrena esta noche la extensión del Festival de Mérida en Cáparra

Posted on: agosto 11th, 2017

El montaje ‘Edipo Rey’ de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo estrena esta noche la nueva extensión del Festival de Mérida en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres.

Esta primera edición del Festival de Mérida en Cáparra tiene un claro sello extremeño con tres compañías y tres espectáculos que se estrenaron con éxito en ediciones anteriores del Festival. Edipo Rey de Teatro del Noctámbulo será el espectáculo inaugural. Continuará mañana con la comedia Los Pelópidas de Suripanta Teatro. Y cerrará el domingo esta primera edición Marco Aurelio, de Teatrapo.

Un ambicioso proyecto de adecuación del yacimiento arqueológico para las representaciones teatrales ha hecho posible que el Festival de Mérida cree una sede permanente en la provincia de Cáceres, sumándose a las cuatro ya existentes: Mérida, Medellín, Regina y Madrid.

La actuación ha supuesto una inversión de unos 100.000 euros, cofinanciados por la Diputación Provincial de Cáceres, la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y con la colaboración del Consorcio Patronato del Festival de Mérida.

La creación del recinto teatral, en el espacio arqueológico conocido como Foro de la Ciudad, permite integrar el majestuoso arco tetrápilo de Cáparra en el escenario como telón de fondo. Frente al arco, se dispone una grada portátil con tres tramos de asientos para algo más de 500 espectadores, a los que se ha añadido una plataforma inferior con asientos y zona reservada para personas en sillas de ruedas o con dificultades visuales, con capacidad para unos 50 espectadores.

Además de la actuación de equipamiento sobre el Foro de la Ciudad donde se desarrollan las representaciones teatrales, el proyecto ha conllevado la realización de un completo y complejo plan de accesibilidad de todo el yacimiento, y específicamente del área escénica para incorporar las medidas necesarias que garanticen el uso y disfrute del espectáculo por todas las personas que así lo deseen, independientemente de sus condiciones físicas o sensoriales. La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEx) ha sido la encargada de realizar los estudios de accesibilidad.

La comedia de las mentiras. Pase gráfico

Posted on: agosto 9th, 2017
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.