Archive for julio, 2017

El Festival de Mérida muestra en una exposición la vida de las mujeres en la antigua Augusta Emerita

Posted on: julio 6th, 2017

Un año más el Museo de Arte Romano y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida levantan el telón desde el pasado para afrontar el presente, un presente que convierte a Mérida, durante los meses de verano, en sede destacada del teatro.

El Museo Nacional de Arte Romano presenta una exposición sobre las mujeres de Augusta Emerita. “Mulieres. Mujeres en Augusta Emerita” se centra en el papel limitado en la sociedad que tenían las mujeres a pesar de la gran labor ejercida por las mismas y de ser protagonistas de numerosos hechos, como revelan algunas fuentes históricas.

La exposición se encuentra dividida en las siguientes partes: familia, maternidad, etapas de la vida, vida laboral, vida cultural, imagen de la mujer y vida pública, de las que se presentan distintas piezas y objetos pertenecientes a las mismas. Cada uno de estos temas se ordenará en distintas salas a las que se tendrá acceso.

A través de la presentación de piezas, objetos, imágenes y otros elementos se pretende hacer más cercano y real este retroceso hacia el pasado del que todos formamos parte.

Las mujeres, la capital de Lusitania y los siglos I a.C a -IV d.C son los principales protagonistas que hacen posible esta exposición.

La exposición está formada por 50 piezas, algunas ya existentes en el propio museo y otras incorporadas recientemente al mismo, gracias a restos encontrados en las excavaciones llevadas a cabo por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.  

Esta exposición cuenta con la novedad de que alguna de estas piezas, como el Relieve de Lampas, que han estado conservadas en los almacenes o son de reciente hallazgo serán presentadas al público por primera vez.

La Orestíada. Pase gráfico

Posted on: julio 5th, 2017

El Festival de Mérida impartirá las disciplinas de canto e interpretación a 15 alumnos

Posted on: julio 5th, 2017

El Festival de Mérida comienza su programación de actividades paralelas de la edición número 63 con el taller de canto aplicado al teatro que impartirán los profesores de la ESAD de Murcia Pedro Pérez y Leandro Martínez-Romero.

El taller, que utilizará como referencia el musical On the way to the forum, se desarrollará del 7 al 9 de julio, período en el que la formación se centrará en técnica vocal aplicada, y del 21 al 23 de julio, que se tratará el repertorio.

El horario del taller será los viernes de 17 a 20 horas, los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los domingos de 10 a 14 horas. Las clases se llevarán a cabo en el centro cultural Alcazaba de Mérida. El curso es gratuito.

Para un actor, el canto y la relación con su propia voz cantada supone un pilar fundamental en su formación, aunque es la disciplina que menos se trabaja en las escuelas de interpretación.

El objetivo principal de este taller, dividido en dos fases, es abordar el canto no sólo técnicamente, sino también interpretativamente, a un repertorio específico de teatro musical. El taller también persigue objetivos como potenciar el uso de la voz, la música y los sonidos en la creación escénica.

Pedro Pérez y Leandro Martínez-Romero, profesores de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, poseen una amplia trayectoria en el trabajo vocal aplicado al teatro musical. Pedro Pérez, además de trabajar como responsable del área de canto de los talleres integrados de la ESAD de Murcia, ha sido vocal coach en producciones como “El mago de Oz” o “Alicia en el País de las Maravillas”. Profesor de expresión vocal en el Máster de Musicoterapia de la Universidad de Extremadura y músico freelance, publicando su primer trabajo discográfico en solitario “Arda il mio core”, de la mano del sello Vanitas.

Por su parte, Leandro Martínez-Romero, pianista acompañante en la ESAD de Murcia, ha sido director musical de ocho montajes de teatro musical, impartiendo en 2016 un workshop de Interpretación en la Regents University of London. Compositor de espacios sonoros para teatro, ha compuesto e interpretado música para La Ruta Teatro y para la Compañía Ferroviaria, además de crear abundante material original a piano para distintos proyectos audiovisuales. Ha trabajado con productores como César Verdú o Juan Antonio Ros, y es miembro de los grupos musicales Octubre y Garaje Florida.

La Orestíada de Esquilo. Rueda de prensa

Posted on: julio 3rd, 2017
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.