Archive for junio, 2015

Ana Belén da vida a la hechicera y vengativa ‘Medea’ en el espectáculo inaugural del 61 Festival de Mérida

Posted on: junio 30th, 2015

Ana Belén da vida a una hechicera y vengativa Medea, entre el mito y lo terrenal, para inaugurar mañana la 61 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La actriz vuelve a meterse en la piel de un personaje mítico del mundo clásico y lo vuelve a hacer a las órdenes de José Carlos Plaza. Ambos culminan así una trilogía de mujeres trágicas: Fedra (2007), Electra (2012) y esta Medea.

El escritor y dramaturgo Vicente Molina Foix firma el texto de este espectáculo inaugural, estreno absoluto en el Teatro Romano de Mérida, que estará en cartel hasta el próximo domingo con la colaboración de Mercedes Benz. El montaje se ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación en Mérida.

José Carlos Plaza propone una gran puesta en escena, apoyado en una potente escenografía y en la tecnología del mapping, para recrear el mito de esta mujer que tras sentirse traicionada por su pueblo y por su marido, Jasón, llega al extremo de matar a sus propios hijos para vengarse. Medea llega a nosotros como un mito. El mito del desequilibrio. EnMedea se rompe el equilibrio que los valores occidentales plantean entre el mundo femenino y el masculino”, señala el director.

Nueve actores y diez figurantes, entre ellos dos niños, materializan esta tragedia griega, la más representada en la historia del Festival. No en vano, Medea se ha llevado a escena hasta en 18 ocasiones en el Teatro Romano de Mérida, en todas las modalidades escénicas: teatro, danza y ópera. Y se han metido en su piel desde Margarita Xirgu, hasta Nuria Espert (la actriz que más veces la ha interpretado), Julia Trujillo, María Luisa Borruel, Manuela Vargas, Monserrat Caballé o Blanca Portillo. Y en esta edición se podrá ver también a Aitana Sánchez Gijón (el 15 de julio) interpretando a esta vengativa hija de dioses desterrada por Creonte.

En este ocasión, Ana Belén estará acompañada en escena por un elenco de grandes actores: Adolfo Fernández en el papel de Jasón, Consuelo Trujillo en el de la nodriza, Luis Rallo como preceptor y ayo, Poika Matute como Creonte, Alberto Berzal y Olga Rodríguez como corifeos, Leticia Etala como Creusa y Horacio Colomé como Jasón joven. A ellos se suman doce figurantes, entre ellos dos niños que interpretan a los hijos de Medea, las víctimas inocentes de su venganza.

El texto de Vicente Molina Foix se mueve en dos frentes: el sueño heroico y la crudeza intemporal de una crisis de pareja hecha de intereses, miedos y amor violentamente defraudado. “Eurípides y Séneca fueron los precursores, pero también, entre otros, nos inspiró la gran novela en verso de Apolonio de Rodas y los maravillosos relatos poemáticos de Ovidio. El molde argumental y ciertos pensamientos y palabras son de ellos, pero, siguiendo la estela de los escritores de todos los tiempos que fueron a los clásicos para abastecerse y revalidar su lección, hemos querido ser fervientes infieles, introduciendo elementos nuevos y dando a tres personajes aquí muy libremente recreados (la Nodriza, el Preceptor y Creonte) los perfiles cómicos y grotescos que no faltaron en la tragedia grecolatina”, ha explicado el autor.

Con esta Medea que estará en cartel hasta el próximo domingo se abre la 61 edición del Festival de Mérida, la cuarta que dirige de forma consecutiva Jesús Cimarro, y que hasta el 27 de agosto, programa nueve grandes espectáculos teatrales en el Teatro Romano de Mérida, seis de ellos estrenos absolutos, y la IV Gala de los Premios Ceres de Teatro, así como numerosas actividades paralelas entre exposiciones, cine, pasacalles, conferencias y teatro amateur en diferentes espacios arqueológicos y monumentales de la capital extremeña.

Los espectáculos del Festival de Mérida serán accesibles para discapacitados sensoriales

Posted on: junio 30th, 2015

La 61 edición del Festival de Mérida será plenamente accesible para los discapacitados sensoriales. La empresa local Audio Signo de la Federación Extremeña de Deficientes Auditivos (Fedapas) será la encargada de acercar los espectáculos de esta edición a las personas sordas con un sistema de bucle magnético y a las personas con problemas visuales con un servicio de audiodescripción.

En el caso del bucle magnético estará disponible en todas las funciones del Festival. Para ello se ha reservado el Palco 3 del Teatro Romano para ubicar a estos espectadores con necesidades auditivas especiales. El bucle magnético o de inducción es un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír, en un campo magnético captado por los audífonos y por los implantes cocleares.

Las personas que necesiten utilizarlo han de indicarlo al adquirir su entrada, pues la zona de influencia habilitada al efecto será exclusivamente el Palco 3, que tendrá un rótulo con el símbolo de la adaptación auditiva.

Por otro lado, el servicio de audiodescripción para personas con deficiencia visual se realizará en las funciones de domingo. Será en Medea, el 5 de julio, Sócrates el 12 de julio,Antígona el 19 de julio, César y Cleopatra el 26 de julio, La asamblea de las mujeres el 9 de agosto, Hércules el 16 de agosto y El cerco de Numancia el 23 de agosto.

Las personas que requieran de este servicio deberán igualmente indicarlo en la taquilla del Festival, ya que se les hará entrega en préstamo del receptor de la audiodescripción. En este caso la zona de influencia del servicio es todo el teatro, por lo que el espectador podrá ubicarse en cualquier zona del recinto.

Con estas adaptaciones, que se añaden a las ya existentes para personas con movilidad reducida, el Teatro Romano de Mérida tendrá este verano una accesibilidad universal para que cualquier persona pueda disfrutar de las obras clásicas de este festival.

Medea. Rueda de prensa

Posted on: junio 30th, 2015

El actor Bart Santana se incorpora al reparto de ‘La asamblea de las mujeres’

Posted on: junio 8th, 2015

El actor Bart Santana se incorpora al gran reparto del espectáculo La asamblea de las mujeres, de Aristófanes, que estará en cartel del 61 Festival de Mérida del 29 de ulio al 9 de agosto.

La obra que dirige Juan Echanove, con una versión de Bernardo Sánchez, cuenta ya con un importante elenco de actores encabezado por Lolita, María Galiana y Pastora Vega. Lo completan Pedro Mari Sánchez, Sergio Pazos, Santiago Crespo, Luis Fernando Alvés y Concha Delgado. Bart Santana sustituye a Jimmy Barnatán, quien no podrá finalmente participar en el montaje por otros compromisos profesionales.

Bart Santana ha participado hasta el momento en diversas producciones teatrales, series de televisión y largometrajes. En teatro, destacan sus papeles en BurundangaLa Caja o El día del padre. En televisión, ha formado parte de los repartos de  Cuéntame cómo pasóFísica o QuímicaMujeres o Majoria absoluta. En su filmografía, destacan Che: part two, a las órdenes de Steven Soderbergh, Mataharis de Icíar Bollaín o Tu vida en 65” de María Ripoll.

El Festival busca un niño y una niña para hacer de figurantes en ‘Medea’

Posted on: junio 3rd, 2015

El Festival de Mérida busca a un niño y una niña para trabajar como figurantes en el espectáculo Medea que inaugurará la 61 edición el próximo 1 de julio. La obra está dirigida por José Carlos Plaza y protagonizada por Ana Belén y Adolfo Fernández.

Se necesita a una niña de entre 8 a 10 años y a un niño de 5 o 6 años. Deben residir en Mérida o alrededores. No es necesaria experiencia, pero sí un cierto carácter abierto para que sobre todo los niños se diviertan y vivan una grata experiencia sobre el escenario.  

Para la preparación del montaje, habrá algún ensayo entre el 25 y el 30 de junio, y las representaciones serán del 1 al 5 de julio a las 22:45h cada día en el Teatro Romano de Mérida. La figuración es remunerada. 

Los padres interesados pueden enviar foto de cuerpo entero, estatura y peso aproximado de los niños a produccion1@pentacion.com.

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.