Archive for abril, 2015

El Festival de Mérida abre su taquilla en la oficina de turismo de la calle Santa Eulalia

Posted on: abril 27th, 2015

Las entradas de la 61 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida podrán comprarse desde hoy en taquilla. La oficina de turismo de la calle Santa Eulalia en Mérida alberga una taquilla para la venta directa, que permanecerá abierta de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados, solo por la mañana de 10 a 14 horas.

Además de en taquilla, las localidades pueden adquirirse online a través de la web del festival www.festivaldemerida.es o por teléfono en el número 924 009 480. Hasta el 30 de mayo, los espectadores pueden beneficiarse de un 30% de descuento por venta anticipada.

Hasta el momento y desde el pasado 16 de marzo que se abrió la venta anticipada por internet, se han vendido más de 5.000 entradas, una cifra que supera notablemente los datos del año pasado por estas fechas.

La 61 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que organiza el Consorcio Patronato del Festival y que por cuarto año consecutivo dirige Jesús Cimarro, pondrá en escena del 1 de julio al 27 de agosto en el Teatro Romano nueve grandes producciones con actrices y actores de la talla de Ana Belén, José María Pou, Carles Canut, Aitana Sánchez Gijón, Andrés Lima, Natalia Hernández, Juan Antonio Lumbreras, Carmen Machi, Manuela Paso, Cristóbal Suárez, Raúl Prieto, Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Lolita, María Galiana, Pastora Vega, Pedro Mari Sánchez, Pablo Abraira, Paco Arrojo, Víctor Ullate Roche, Noemí Gallego, Fernando Ramos, Ana García o Pedro Montero; dirigidos por José Carlos Plaza, Mario Gas, Andrés Lima, Alfredo Sanzol, Miguel del Arco, Magüi Mira, Juan Echanove, Ricard Reguant o Paco Carrillo.

Títulos como Medea, Antígona, Edipo Rey, Sócrates, César y CleopatraLa asamblea de mujeres, Hércules o El cerco de Numancia tomarán vida en el teatro romano de Mérida.  

La actriz y cantante emeritense Noemí Gallego se incorpora al elenco de ‘Hércules’ junto a Paco Arrojo, Pablo Abraira y Víctor Ullate Roche

Posted on: abril 24th, 2015

La actriz y cantante emeritense Noemí Gallego Valverde se suma al reparto de la obra musical Hércules del 61 Festival de Teatro Clásico de Mérida que estará en cartel del 12 al 16 de agosto.

La joven Gallego, una de las voces más asiduas de los musicales en España, completa el elenco de este musical que encabezan el cantante placentino Paco Arrojo, el veterano Pablo Abraira y Víctor Ullate Roche. La obra, dirigida como Ricard Reguant, es una coproducción del Festival de Teatro Clásico de Mérida y la compañía extremeña Rodetacón.

Noemí Gallego comenzó trabajando en la Compañía Lírica Siglo XXI en la Ópera Mefistófeles, además del Coro Gospell Incide Voices. Ha grabado coros y guías para distintos artistas como Pastora Soler. Fue una de las voces del Click-Track (Cabinas) para el musical Fiebre Sábado Noche. También, ha girado como corista de Carlos Baute y de Rosa López. Trabaja como profesora de canto y coach vocal.

En los últimos años ha consolidado su carrera en el teatro musical, formando parte de los repartos de El Musical de Broadway, de Mamma Mía en el Teatro Lope de Vega, de la Gira de Peter Pan y en el de High School Musical, en Avenue Q en el Teatro Nuevo Apollo y en el Nuevo Alcalá de Madrid, en la gira de El Maravilloso Mago de Oz (bruja mala)y  en la de 40 El Musical donde alternaba Sara y Laura, por lo que fue nominada como mejor Actriz Revelación en los Premios de Teatro Musical 2012. También formó parte del elenco de Sonrisas y Lágrimas (la Hermana Sofía y alternante de María). Actualmente, encarna a una de las divas, entre otros personajes, del musical Priscilla, la reina del desierto, una de las sensaciones de la temporada.

La actriz y cantante emeritense Noemí Gallego se incorpora al elenco de ‘Hércules’ junto a Paco Arrojo, Pablo Abraira y Víctor Ullate Roche

Posted on: abril 24th, 2015

La actriz y cantante emeritense Noemí Gallego Valverde se suma al reparto de la obra musical Hércules del 61 Festival de Teatro Clásico de Mérida que estará en cartel del 12 al 16 de agosto.

La joven Gallego, una de las voces más asiduas de los musicales en España, completa el elenco de este musical que encabezan el cantante placentino Paco Arrojo, el veterano Pablo Abraira y Víctor Ullate Roche. La obra, dirigida como Ricard Reguant, es una coproducción del Festival de Teatro Clásico de Mérida y la compañía extremeña Rodetacón.

Noemí Gallego comenzó trabajando en la Compañía Lírica Siglo XXI en la Ópera Mefistófeles, además del Coro Gospell Incide Voices. Ha grabado coros y guías para distintos artistas como Pastora Soler. Fue una de las voces del Click-Track (Cabinas) para el musical Fiebre Sábado Noche. También, ha girado como corista de Carlos Baute y de Rosa López. Trabaja como profesora de canto y coach vocal.

En los últimos años ha consolidado su carrera en el teatro musical, formando parte de los repartos de El Musical de Broadway, de Mamma Mía en el Teatro Lope de Vega, de la Gira de Peter Pan y en el de High School Musical, en Avenue Q en el Teatro Nuevo Apollo y en el Nuevo Alcalá de Madrid, en la gira de El Maravilloso Mago de Oz (bruja mala)y  en la de 40 El Musical donde alternaba Sara y Laura, por lo que fue nominada como mejor Actriz Revelación en los Premios de Teatro Musical 2012. También formó parte del elenco de Sonrisas y Lágrimas (la Hermana Sofía y alternante de María). Actualmente, encarna a una de las divas, entre otros personajes, del musical Priscilla, la reina del desierto, una de las sensaciones de la temporada.

Se buscan actores, cantantes y bailarines de ambos sexos para el musical ‘Hércules’

Posted on: abril 23rd, 2015

La compañía extremeña Rodetacón seleccionará el próximo 4 de mayo en un casting a cantantes y bailarines de ambos sexos para completar el reparto del musical Hérculesque se estrenará en el 61 Festival de Teatro Clásico de Mérida del 12 al 16 de agosto y que posteriormente realizará una gira por toda España. El reparto del musical lo encabezan Pablo Abraira, Paco Arrojo y Víctor Ullate Roche.

Concretamente se buscan actores y actrices cantantes con las siguientes características:

  • Hombre de 50 a 65 años, fuerte y atractivo que cante muy bien.
  • Chicas de 18 a 30 años, con buena figura, grandes dotes de canto, baile y de interpretación (para diversos personajes).
  • Hombres de 20 a 40 años, con dotes de canto, baile y de interpretación (para diversos personajes).
  • Bailarines y bailarinas de 19 a 35 años, con nociones de canto y sobre todo que tengan conocimiento de danza clásica y alguna habilidad circense (equilibrismo, funambulismo, acróbatas,  malabaristas…etc.).

Los interesados deben enviar antes del día 27 de abril un currículum con fotos actuales, teléfono y mail a la dirección de correo electrónico herculeselmusical@outlook.com.

Con los currículums recibidos se hará una preselección. A los seleccionados se les enviará día y hora para el casting, que se realizará en Madrid el 4 de mayo, a lo largo de todo el día.

Primera lectura de ‘El cerco de Numancia’

Posted on: abril 11th, 2015

El próximo martes 14 de abril, a las 10 de la mañana, tendrá lugar la primera lectura de texto de la obra El cerco de Numancia de la 61 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida que se estrenará el 19 de agosto y que clausurará el Festival.

Todo el equipo de la producción extremeña de Verbo Producciones se reunirá por primera vez en el centro cultural La Antigua de Mérida para hacer la primera puesta en común de este gran texto de Cervantes, en versión de Florián Recio y a las órdenes de Paco Carrillo.

La revista Grada premia al Festival de Mérida

Posted on: abril 10th, 2015

Nuevo premio para el Festival de Mérida. En esta ocasión se trata del Premio Grada de la Cultura, un galardón que otorgan los lectores de la revista del mismo nombre y que reconoce la proyección y contribución del Festival al “presente y futuro de Extremadura”. El director del Festival, Jesús Cimarro, ha recogido esta tarde el galardón en el transcurso de una gala celebrada en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.

Jesús Cimarro, responsable del certamen desde 2012, ha agradecido la concesión de este nuevo reconocimiento, que viene a sumarse a los otorgados en el último año por diversos colectivos y entidades de España. “Este premio, como los anteriores que se han concedido al Festival, no los recibimos solo como un aplauso a la labor realizada, sino como un acicate para seguir trabajando con la misma ilusión y esfuerzo para ofrecer una gran programación que mantenga a este Festival y a Extremadura como un referente cultural en España y en el mundo”, ha valorado el director.

Los Premios Grada se crearon hace siete años por la publicación extremeña con el objetivo de destacar y  reconocer los proyectos, iniciativas y personas más sobresalientes de Extremadura o Portugal en los ámbitos sociales que tienen cabida en la revista, que ahora celebra su octavo aniversario. Los lectores de la revista proponen los candidatos y eligen a los ganadores, referentes en la integración social, la cultura, el ocio, el deporte y el emprendimiento. “Cinco reconocimientos de Grada hacia los que hacen posible que Extremadura tenga un buen presente y un mejor futuro”, según la publicación.

Una mesa redonda aborda mañana la labor de los medios de comunicación en el Festival de Mérida

Posted on: abril 7th, 2015

El papel que desempeñan y han desempeñado en el pasado los medios de comunicación en la difusión, promoción e historia del Festival de Mérida será mañana materia de debate en una nueva mesa redonda enmarcada en la Programación Off Agusto en Mérida, que dirige la compañía Taptc? Teatro. La jornada tendrá lugar a las 20.00 en la sala de exposiciones Santa Clara (calle Santa Julia 5), sede además del festival, y está organizada por la Asociación de Alumnos de la Escuela de Teatro de Mérida (Asaet) con la colaboración del Festival.

Los primeros en tomar la palabra serán los periodistas Ángel Briz y Javier Álvarez. Hablarán de sus experiencias e incluso mostrarán material nunca publicado recogido en los últimos años en torno a este evento. Sin embargo, el objetivo es que sea un encuentro abierto en el que todos los asistentes puedan compartir sus opiniones y vivencias. 

Los temas programados para esta mesa son: experiencias vividas, principales medios y periodistas que han cubierto los espectáculos, opiniones (¿hasta qué punto una crítica o la forma de hablar de una obra en un medio de comunicación puede influir a la hora de que el público se anime o no a verla? ¿Los periodistas extremeños son lo suficientemente críticos con los espectáculos del Festival? ¿Cuánto influyen la cercanía a la organización, el amor por un evento con el que se ha crecido y otros factores de este tipo?, etc.) y Premios Ceres.

El acto, coordinado por la periodista Sherezade Mateos, está abierto a todo aquel que quiera participar y es gratuito.

INVITADOS:

Ángel Briz

  • Trabaja en el Ayuntamiento de Mérida desde los años 80 y ha compaginado esta labor con colaboraciones en prensa, radio y televisión. 
  • Ha realizado numerosas críticas sobre el Festival de Mérida.
  • En los años 80 fue gerente del Festival, cuando se organizó con una participación importante del Ayuntamiento de Mérida, hasta que se constituyó como Patronato.
  • Actualmente, escribe un libro sobre la historia reciente del Festival.

Javier Álvarez

  • Más de 15 años de carrera periodística, colaborando con numerosos medios locales, regionales y nacionales.
  • 9 premios por diversos trabajos periodísticos, uno de ellos relacionado con el Festival.
  • Trabajó en el gabinete de prensa del Festival en 2008.
  • Ha cubierto el festival publicando decenas de crónicas.
  • Autor de un libro de entrevistas sobre el festival publicado en 2014.
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.