Archive for agosto, 2014

Premios Ceres 2014

Posted on: agosto 4th, 2014

‘Misántropo’, Premio Ceres 2014 al Mejor Espectáculo teatral del último año

Posted on: agosto 4th, 2014

La obra, dirigida y adaptada por Miguel del Arco y puesta en escena por Kamikaze Producciones, hace una lectura del hombre del siglo XXI a través del texto clásico de Moliére

Misántropo, dirigida y adaptada por Miguel del Arco, protagonizada por Israel Elejalde y producida por por Kamikaze, ha sido elegida por el jurado de los Premios Ceres de Teatro 2014 como Mejor Espectáculo teatral del último año. La obra, estrenada en octubre de 2013 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, disecciona al hombre del siglo XXI y la sociedad mundana contemporánea a través del clásico de Moliére.

El galardón se entregará en la ceremonia de los Premios Ceres que se celebrará el 28 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.  En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados los espectáculos Agosto (2012), dirigida por Gerardo Vera; y A cielo abierto (2013), dirigida por José María Pou.

La obra

El Misántropo de Miguel del Arco es una adaptación del texto de Moliére, contemporánea y ácida, en el que el humor y el ritmo vertiginoso de la puesta en escena no sólo no esconde sino que descubre la profundidad del clásico, la huella atemporal de esos interrogantes incómodos sobre la verdad, la ausencia de verdad y sus consecuencias. Interrogantes incómodos, pero necesarios. Sobre todo en un mundo como el nuestro, sometido a las leyes del mercado, esclavo del “tanto tienes, tanto vales”, subyugado por las variables del beneficio.

La obra está interpretada por Israel Elejalde, Bárbara Lennie, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez, José Luis Martínez, Miriam Montilla  y Manuela Paso. Su director, Miguel del Arco, fue galardonado en 2012 como Mejor Director del año porJuicio a una zorra, El inspector y De ratones y hombres.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 19 de junio del 2014.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año la actriz Verónica Forqué.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaMiguel Ayanz de La RazónDaniel Galindo de RNE,Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección delPremio del Público y de la Juventud corresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

‘La vida de Brian’ llega al cine del Festival de Mérida

Posted on: agosto 4th, 2014

El largometraje se proyectará esta noche, a partir de las 22 horas, en el Rincón de los Poetas

‘La vida de Brian’, del director Terry Jones, es el título elegido para hoy en el cine del Festival de Mérida. Se trata de una comedia de ficción situada en el contexto de la Palestina de la época de Cristo, durante el Imperio Romano, e inspirada en clave de parodia en la filosofía mesiánica que propició el nacimiento del cristianismo.

Con esta proyección continúa el ciclo de Cine Aesta que engloba  la Programación Off ‘Agusto en Mérida’, que cuenta con la Programación Itinerante de la Filmoteca de Extremadura. Antes, la figura de El Fabulator, representado por David Garrido, profundizará en los pequeños secretos de la película.

Como cada lunes, la actividad dará comienzo a las 22 horas en la plaza del Rincón de los Poetas, junto al Arco de Trajano, y el donativo para ocupar un asiento será de 1 euro.

Sinopsis: Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le hará llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.

Lluís Homar, Premio Ceres 2014 al Mejor Actor

Posted on: agosto 1st, 2014

El jurado, presidido este año por la actriz Verónica Forqué, ha valorado por unanimidad su interpretación en ‘Tierra de nadie’, de Harold Pinter, como la mejor del año en la escena española

El veterano actor pasó por el Festival de Mérida en 2012 con el espectáculo de inauguración ‘Hélade’, en el que estuvo acompañado por José María Pou, Maribel Verdú y Concha Velasco

El jurado de la tercera edición de los Premios Ceres ha decidido, por unanimidad, conceder el Premio Ceres 2014 al Mejor Actor Lluís Homar por su interpretación en Tierra de nadie, de Harold Pinter, un montaje dirigido por Xabier Albertí en dos viejos amigos (Lluís Homar y José María Pou), que han olvidado todos los lazos que les unían antes de la Segunda Guerra Mundial, se reencuentran en una noche cargada de alcohol, que volverá a despertar las heridas de un pasado que necesita ser ordenado para no verse condenado eternamente a una esterilidad insalvable. La historia y la excelente interpretación de Lluís Homar en el papel de Spooner le ha hecho valedor de este galardón.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 28 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.  En las dos ediciones anteriores de los Premios Ceres fueron galardonados con el premio al mejor actor Miguel Rellán (2012) y Emilio Gutiérrez Caba (2013).

Datos biográficos

Lluís Homar (Barcelana, 1957) ha labrado su prestigio como actor tanto en los teatros, el cine como la televisión. Entre sus últimos trabajos en cine destacan No tengas Miedo del director Montxo Armendáriz y Eva, del director Kike Maíllo, papel que le valió un Premio Goya al Mejor Actor de Reparto en la pasada edición. Y un Premio Gaudí en la misma categoría, siendo uno de sus papeles más recordados el de La Mala Educación de Pedro Almodóvar.

En TV sus últimos trabajos han sido en las series de Antena 3, Imperium, Hispania yGran Hotel.

En su faceta teatral ha participado en numerosos espectáculos, especialmente para el Teatre Lliure de Barcelona, del que fue cofundador en 1976, y director artístico. Con Luces de Bohemia, espectáculo que dirigió para el CDN en el presente año, alcanzó un gran éxito de crítica y público. Sus últimos trabajos en esta faceta han sido en las obras Tierra de nadie para el TNC y en Paradero desconocido, en donde ejerció la dirección, adaptación e interpretación protagonista.

En 2012 pisó el Festival de Mérida para participar en el montaje de Hélade, junto a Concha VelascoJosé María Pou y Maribel Verdú.

Los premios

En total son trece premios cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 hasta el 19 de junio del 2014.

Las categorías son: mejor espectáculo teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público  y Premio de la Juventud.

El jurado

Todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá este año la actriz Verónica Forqué.

El resto del jurado lo componen Justo Barranco de La VanguardiaMiguel Ayanz de La RazónDaniel Galindo de RNE, Juan Ignacio García Garzón de ABCCésar López de El Periódico de CataluñaRaúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El PaísMachús Osinaga de TVE y Liz Peralesde El Cultural de El Mundo

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección del Premio del Público y de la Juventudcorresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival.

El galardón

Todos los premiados recibirán una estatuilla que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad. 

Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.