Archive for julio, 2013

Representaciones teatrales en el Templo de Diana. ELECTRA, de Eurípides.

Posted on: julio 31st, 2013

«Hécuba». Pase gráfico.

Posted on: julio 31st, 2013

Catorce niños se acercan a la cultura grecolatina en los talleres de la Programación Off del Festival

Posted on: julio 31st, 2013

Los talleres formativos que propone la Programación Off Agusto en Mérida han comenzado este lunes con una serie de propuestas destinadas a transmitir los valores encerrados en la cultura clásica.

De la mano de la compañía TAPTC? Teatro, catorce niños de entre 6 y 11 años se acercan al mundo grecolatino para descubrir el valor de la figura mitológica de la Gorgona, una de las imágenes que preside el Pórtico del Foro de la Colonia, escenario de las actividades.

Además, esta propuesta también tiene como objetivo que los niños descubran el valor patrimonial de los restos arqueológicos del antiguo Foro de la ciudad, “tanto de los que se han recuperado como de los que permanecen sepultados”, según explica la gerente de la compañía, Raquel Bazo.

En horario de 10:30 a 13:00, los pequeños reciben “nociones básicas de ocupación escénica” que les permite practicar técnicas interpretativas. Con estos conocimientos, los alumnos ensayan piezas teatrales que recrean las luchas a las que se enfrenta Perseo antes y después de cortar la cabeza a Medusa convertida en Gorgona y que pondrán en escena el viernes en el Centro Cultural Alcazaba como colofón del taller.

La próxima semana será el turno de los mayores. El lunes 5 de agosto dará comienzo un nuevo taller destinado a un público más juvenil de entre 8 y 13 años para el que aún está abierto el plazo de inscripción. La matrícula puede realizarse por teléfono (629 840 048) o a través de la web de la compañía (www.agustoenmerida.com).

Concha Velasco da voz a la vengativa ‘Hécuba’ en el Teatro Romano de Mérida convertido en las ruinas de Troya

Posted on: julio 30th, 2013

El Teatro Romano de Mérida se convertirá del 1 al 11 de agosto en la arrasada Troya tras la guerra con los griegos para albergar la tragedia de Hécuba, la reina destronada, anciana y esclava que venga la muerte de sus hijos y a la que dará vida la gran actriz Concha Velasco.

Dirigida por José Carlos Plaza y adaptada por el dramaturgo Juan Mayorga, Hécuba, de Eurípides, será el tercer estreno absoluto del 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, después de Fuegos y El Asno de Oro

La gran actriz Concha Velasco se meterá en la piel de esta anciana vengadora, en el que será su primer gran papel protagonista en el Festival de Mérida tras su debut el año pasado en la obra coral de Hélade, el espectáculo inaugural de la 58 edición. La intérprete ha reconocido que afronta este papel como “un reto” y con la convicción de que se trata de uno de los “más importantes” de su carrera después de Teresa de Jesús. 

José Carlos Plaza, que con este será su séptimo montaje para el Festival de Mérida, ha cargado al personaje de dramatismo y también su puesta en escena, tanto la espectacular escenografía, que convertirá la arena del teatro en un montón de ruinas y escombros para recrear el escenario desolador que deja una batalla y que se verá reforzado con técnicas audiovisuales, como en el vestuario clásico que firma Pedro Moreno.

Juan Mayorga, que ya ha adaptado otros textos clásicos para Mérida, dirigidos algunos por el propio José Carlos Plaza, ha dibujado a Hécuba como la gran vengadora que se erige en acusadora, juez y verdugo, de ahí que considere el relato escrito por Eurípides en el año 424 antes de Cristo como la tragedia de la venganza por antonomasia, en la que el dolor y sufrimiento de una madre por la muerte de sus hijos asesinados y su posterior reacción justiciera nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de las guerras y la sed de violencia y venganza del ser humano.

Concha Velasco estará arropada sobre el escenario por otros diez actores: José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Bayona, Alberto Iglesias, Luis Rallo, Alberto Berzal, Denise Perdikidis, Marta de la Aldea, Zaira Montes y María Isasi. Y un grupo de 16 figurantes, la mayoría de ellos extremeños, que interpretan a las cautivas troyanas y a los soldados griegos que ejercen de sus carceleros.

Hécuba, producida por el Festival de Mérida y Pentación Espectáculos, ha sido este año la obra elegida para permanecer en cartel diez días, el lunes 5 de agosto no habrá función, y se espera que tenga una gran acogida tanto de público. De momento se han vendido 7.000 entradas anticipadas.

Recordar además que Hécuba tendrá dos funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual el domingo día 4 y el viernes 9 de agosto. 

‘Julio César’ atrae a 10.561 espectadores

Posted on: julio 29th, 2013

Julio César concluyó anoche su paso por el 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con 10.561 espectadores en los cinco días que ha estado en cartel.

La obra dirigida por Paco Azorín y protagonizada por Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta y Tristán Ulloa, entre otros actores, consiguió el segundo aforo completo de esta edición en su función del sábado, en la que se volvió a colgar el cartel de ‘No hay entradas’.

La Programación Off del Festival continúa con la película ‘La fuente de las mujeres’ y las representaciones ‘Electra’ y ‘Lysístrata, la breve’

Posted on: julio 29th, 2013

La Programación Off Agusto en Mérida se reanuda hoy con una nueva entrega de Pórtico del Cine. Esta noche, a partir de las 22 horas, el Pórtico del Foro se vuelve a convertir en un cine de verano con la proyección de La fuente de las mujeres, dirigida por R. Mihaileanu. Tras la película, la compañía TAPTC? Teatro pondrá en pie Lysístrata, la breve bajo la batuta de Raquel Bazo, una representación cómica para mayores de 13 años. El coste por acceder al recinto será de 4 euros.

También El Templo del Teatro presenta un nuevo espectáculo. Desde mañana y hasta el próximo viernes 2 de agosto, a partir de las 21:00 horas, el Templo de Diana será el escenario diario de Electra de Eurípides, un espectáculo puesto en pie por TAPTC? Teatro y firmado y dirigido por Raquel Bazo. La entrada tendrá un coste de 3 euros.

El Festival de Mérida vuelve a colgar el cartel de «No hay entradas» por segundo sábado consecutivo

Posted on: julio 27th, 2013

El 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha vuelto a colgar  hoy el cartel de ‘No hay entradas’. La cuarta función del espectáculo Julio César, dirigido por Paco Azorín con Marío Gas, Sergio Peris-Mencheta y Tristán Ulloa, ha agotado todas las entradas puestas a la venta: 2.929 localidades, el aforo del Teatro Romano de Mérida. Es la segunda vez que ocurre en una semana; Rafael Álvarez ‘El brujo’ también lo hizo el pasado sábado con El asno de oro. Hacía años que no se alcanzaban llenos absolutos en el Festival.

Hasta el momento, Julio César ha sido vista por 1.730 personas el miércoles; 1.621 el jueves; 2.286 el viernes y hoy, que lo verán 2.934 espectadores. Mañan domingo, hasta el momento, van vendidas 1.298 localidades. En total, unas 10.000 entradas vendidas. 

Un minuto de silencio en el Festival de Mérida para recordar a las víctimas del accidente de Santiago

Posted on: julio 25th, 2013

El 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la compañía que representa Julio César guardarán esta noche un minuto de silencio antes de que dé comienzo la función, en recuerdo de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido ayer en Santiago de Compostela. 

El director del festival, Jesús Cimarro, así como el director del espectáculo de Julio César, Paco Azorín, y los integrantes de la compañía, entre ellos los actores Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta, Tristán Ulloa, José Luis Alcobendas, Agus Ruiz, Pau Cólera, Carlos Martos y Pedro Chamizo, como el resto de miembros de la compañía y todo el personal del festival, desean solidarizarse con los familiares y amigos de las 80 víctimas mortales y decenas de heridos, sumándose con este simbólico gesto al luto nacional por la tragedia vivida en Galicia.

Un minuto de silencio en el Festival de Mérida para recordar a las víctimas del accidente de Santiago

Posted on: julio 25th, 2013

El 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la compañía que representa Julio César guardarán esta noche un minuto de silencio antes de que dé comienzo la función, en recuerdo de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido ayer en Santiago de Compostela. 

El director del festival, Jesús Cimarro, así como el director del espectáculo de Julio César, Paco Azorín, y los integrantes de la compañía, entre ellos los actores Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta, Tristán Ulloa, José Luis Alcobendas, Agus Ruiz, Pau Cólera, Carlos Martos y Pedro Chamizo, como el resto de miembros de la compañía y todo el personal del festival, desean solidarizarse con los familiares y amigos de las 80 víctimas mortales y decenas de heridos, sumándose con este simbólico gesto al luto nacional por la tragedia vivida en Galicia.

«Julio César». Encuentro con la prensa

Posted on: julio 25th, 2013
Resumen de privacidad
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.